La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente"— Transcripción de la presentación:

1 Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente
Acciones y proyectos regionales en marcha Reunión Comisión de Información y Estadística AMSDE Región Centro Occidente Guadalajara, Jal. 7 de Diciembre de 2006 Ing. L. Guillermo Woo Gómez Coordinador Ejecutivo del FIDERCO

2 Organización para la acción
Los Consejos Sectoriales: brazos ejecutores de la acción regional Identidad Cultural

3 Sistemas de Información Comités Estatales de Planeación
Consejos Sectoriales MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Desarrollo Económico Agua Sistemas de Información Gestión Ambiental Desarrollo Rural Integral Salud Desarrollo Municipal Comités Estatales de Planeación

4 Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Subgrupos de trabajo MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Desarrollo Económico Agua Infraestructura Ordenamiento Territorial Red de Ciudades Agroindustria Automotriz Cadenas Productivas Artesanías Minería Saneamiento Inventario de Infraestructura de Medición e Hidráulica Sist. de Información

5 CONSEJOS SECTORIALES DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE
Consejo de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable COSEGADES Mtro. César Flores Consejo de Desarrollo Urbano Territorial (CODUT) Arq. José Luis Covarrubias Herrera Comisión de Infraestructura Carretera Ing. Gilberto Morelos Cisneros Comisión de Ordenamiento Territorial Arq. Fernando González Salinas Comisión de Red de Ciudades Dr. Jesús Rodríguez Rodríguez Consejo de Desarrollo Económico (GERCO) Lic. José Ramón Robledo Gómez Consejo de Desarrollo Rural Integral (CODERUI) Ing. Alvaro García Chávez Grupo de Autoridades de Agua de la RCO (GAA-RCO) Lic. Javier Campos Hermosillo Consejo Regional de Salud Dr. Ventura Vilchis Comités Estatales de Planeación (COPLADE's) Dr. Francisco García González Consejo Especial de Sistemas de Información Regional (SIRCO) Arq. Alfonso González Velasco

6 Macroproyectos 71 macroproyectos identificados y clasificados en las 5 estrategias integrales Desarrollo Regional Orientación de Políticas Espacios Interestatales Coordinación Interguberna-mental Corredores Urbanos - Industriales Procesos Característicos de la RCO Participación Social Modernización de las Instituciones Conjunción de Recursos

7 Sector Infraestructura
Gestión Integral del Desarrollo PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL Sector Económico Sector Ambiental Sector Infraestructura Sector Social Macroproyecto 1 Macroproyecto 2 Macroproyecto 3

8 Programas Operativos por Macroproyecto Comisiones Microregionales
Mecanismos de Coordinación Intergubernamental Macroproyectos Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3 ... Proyecto n PDRCO Programas Operativos por Macroproyecto Sector Privado Social Sector Público Gobiernos Federal Municipales Estatales Comisiones Microregionales

9 Operación del Programa y las Estrategias de Desarrollo Regional
Impulsar conducción de Procesos

10 Planeación Regional Proceso Técnico + Proceso Político + Movilización social y de las instituciones del Estado en función de ciertos objetivos o grandes opciones + La concertación como instrumento privilegiado de la planeación

11 CODUT – Comisión Red de Ciudades
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Formulación de los primeros Programas Operativos de Macroproyectos (POM) Programa de Desarrollo Urbano Regional del Corredor de la Carretera 57 (Qro – Gto – SLP) Programa de Desarrollo Urbano Regional del Corredor Industrial del Bajío (Carretera 45: Qro – Gto – Jal – Ags – Zac) Programa de Desarrollo Urbano Regional del Corredor Industrial Morelia – Salamanca (Gto – Mich) Programa de Conurbación de la Costa Alegre (Col – Jal) Programa de Conurbación de Briseñas-La Barca en la Ciénega de Chapala (Jal – Mich) Programa de Conurbación Bahía de Banderas (Jal – Nay) Observatorio Urbano Regional (RCO) FIDERCO: Agencia Habitat Regional Proyectos de Asociación Municipal

12 Corredor de la Carretera 45 DELIMITACION DE LA ZONA DE TRABAJO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE DELIMITACION DE LA ZONA DE TRABAJO

13 Corredor de la Carretera 57
SAN LUÍS POTOSÍ: Santa María del Río Zaragoza Villa de Reyes San Luís Potosí- Soledad de Graciano Sánchez Cerro de San Pedro Armadillo de los Infante Villa Hidalgo Guadalcázar Villa de Guadalupe Matehuala Villa de la Paz Cedral GUANAJUATO: San José Iturbide San Luís de la Paz San Diego de la Unión San Miguel de Allende QUERÉTARO: San Juan del Río – Tequisquiapan Pedro Escobedo El Marqués Querétaro-Corregidora-Huimilpan MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Cd. de San Luis Potosi Cd. de Guanajuato Cd. de Queretaro

14 Corredor Morelia - Salamanca
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE ESTADOS: Guanajuato y Michoacán FIDERCO Corredor Carretero Morelia - Salamanca Programa Regional de Desarrollo Urbano para el Corredor Carretero Morelia-Salamanca SIMBOLOGÍA Denominación del Plano: Criterio FÍSICO-FUNCIONAL MAPA BASE REGIONAL Capítulo: 2. DELIMITACIÓN Escala: s / Esc Fuente: Carta Topográfica 1:250,000 INEGI Cartografía Censal Urbana 2000, INEGI Marco Geoestadístico Municipal 2000, INEGI Programa Estatal de Desarrollo de Michoacán Número: 07

15 La Barca-Briseñas MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE

16 Manzanillo – Costa Alegre
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Gobierno del Estado de Jalisco Gobierno del Estado de Colima

17 Puerto Vallarta - Bahía de Banderas

18 Cobertura de información
Índices Indicadores Estadísticas Datos, Cifras Información Cobertura geográfica C. Medias I Ciudades Medias II Región Centro Occidente Ciudad Etapas

19 Continuidad y ampliación de temática y cobertura
Fases de estudio 67 Ciudades (Capitales, Zonas metropolitanas y ciudades medias de los 9 estados de la Región) 11 Zonas Metropolitanas FASE I FASE II FASE III Continuidad y ampliación de temática y cobertura

20 Avances de investigación
Aparte de los tres mil boletines impresos y distribuidos en las 42 ciudades medias de la RCO, y aparte del portal de internet que se puso en operación para facilitar la consulta de informaciones por públicos amplios, esta plataforma ha logrado generar una aplicación computacional para el manejo de datos estadístico-territoriales mediante un proyecto de información geográfica tipo SIG con base en el software ArcGis que incluye la delimitación de polígonos en proyección geográfica a nivel de Áreas Geoestadísticas Básicas para las 27 zonas de estudio ( 9 capitales estatales, 10 zonas metropolitanas y 16 ciudades medias). El sistema informático facilita tanto el análisis temático de cada uno de los indicadores previstos, así como su abordaje desde la referencia geográfica, es decir, produciendo visualizaciones zonificadas que integran capas de información para asociar elementos estadísticos y geográficos en análisis cartográficos y socioterritoriales como los que tenemos en pantalla. Muchas gracias.

21

22 Oportunidades en la segunda etapa de la planeación regional en RCO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Disponibilidad de información actualizada – Conteo 2005, Censos económicos 2004 Convergencia de procesos de OT y programa hidráulico regional Incorporación / Aprovechamiento de insumos de otros proyectos regionales (OURCO, logística) Referentes para esquemas de asociación municipal

23 Los retos de la segunda etapa de la planeación regional en RCO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Enfoque integral – incorporación de las dinámicas socioespaciales y productivas en su relación con el territorio Identificación precisa de acciones y proyectos de coordinación regional Establecer mecanismos de coordinación regional entre municipios y estados Generación de herramienta SIG para monitoreo Identificar ámbitos de participación social

24 Acciones en marcha Programa Carretero de la RCO MESORREGIÓN
CENTRO OCCIDENTE Programa Carretero de la RCO

25 Grupo de Autoridades de Agua
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Acciones realizadas por el GAA-RCO Acciones realizadas durante 2004 – 2005. Seminario sobre sistemas de información del Agua (septiembre de 2004, Guanajuato, Gto.) Seminario: “Las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales: Desconcentración y Desarrollo Regional” (mayo de 2005, Guadalajara, Jal.) 1er. Seminario sobre Mercados de Agua (octubre de 2005, Querétaro, Qro.) Sistema de información del Agua de la RCO (SIARCO) (Desde noviembre de 2006) Nuevas acciones promovidas por el GAA-RCO Programa regional de saneamiento; Inventario regional de infraestructura de medición e hidráulica;

26 Grupo Económico de la RCO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Acciones realizadas por el GERCO Acciones realizadas durante Estudio Regional de Logística Centro de Articulación Productiva de la pequeña minería de la RCO Otras acciones promovidas por el GERCO en años anteriores 1er. Seminario Regional sobre Integración Productiva (Jul-00) 1er. Encuentro Integración Cadenas Productivas del Sector Metal – Mecánico (Feb-01) Curso regional sobre Gestión Estratégica del Desarrollo Local (GEDEL) (May a Nov-02) 1era. Semana PyME regional (Sep-02) Estudio de posicionamiento competitivo de ramas productivas de la RCO (Oct-02) Curso regional sobre integración productiva (Mar a May-03)

27 Grupo Económico de la RCO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Otras acciones promovidas por el GERCO en años anteriores Estudio de indicadores de productividad y competitividad económica regional (Jun-03) Estudio de patrones económico – culturales en el sector empresarial de la RCO (Nov-03) 2do. Encuentro Integración Cadenas Productivas del Sector Metal – Mecánico (Feb-04) Sistema Estratégico de Desarrollo del sector Agroindustrial de la región Centro Occidente (SIDESARCO) Oct-02 a Mar-05 Sistema Estratégico de Desarrollo del sector Automotriz de la región Centro Occidente (SIDESA) Oct-02 a Mar-05 Primer Festival Artesanal de la Región Centro Occidente (May-05)

28 Proyecto de Integración Agroindustrial en la RCO
Estudio de Prefactibilidad de la Instalación de Tres Plantas de Preproceso de Cachetes de Mango Congelado en Nayarit, Jalisco y Michoacán.

29

30 Sistemas de Información
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Acciones realizadas por el SIRCO Acciones realizadas durante 2004 – 2005. Plataforma base 0 para Sist. Info. Geográfica de la RCO Nuevas acciones promovidas por el SIRCO Matriz Insumo Producto Regional Secretaría Técnica para Indicadores Globales de Actividad Económica (IGAE) en la RCO Catálogo de Oportunidades de Inversión - Empleo para Paisanos Mesa regional CEIEDRUS – Info. Agropecuaria Atlas de Caminos y Carreteras de la RCO

31 Atlas de caminos y carreteras de la Región Centro Occidente:
propuesta de colaboración regional noviembre de 2006

32 Proyectos regionales propuestos en el Consejo de Desarrollo Rural
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Control Fitozoosanitario en la RCO Programa de producción, comercialización y consumo del frijol en la RCO. Desarrollo agroindustrial de productos hortofrutícolas

33 Control Fitosanitario y Zoosanitario en la RCO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Plantea la relocalización del Cordón Norte de los puntos de verificación interna (PVI) de Inspección Fitozoosanitaria, de su posición actual entre los límites de Nayarit con Sinaloa, a los límites de Nayarit con Jalisco.

34 Proyectos regionales propuestos en el Consejo Regional de Salud
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Clenbuterol Sanidad en rastros Control sanitario de productos lácteos Dengue (Michoacán). Paludismo (Nayarit). Playa limpia (Jalisco). Plaguicidas (Nayarit). Urgencias epidemiológicas y desastres (Colima). Campañas: Fomento sanitario (Aguascalientes). Adicciones: Lucha anti-tabaco, alcohol, sustancias ilegales (Jalisco). Redes de traslado de pacientes (Colima). Saneamiento de las cuentas: Lerma-Santiago, Río Ameca (Guanajuato). Red de laboratorios estatales de salud pública (Jalisco). Vigilancia epidemiológica regional (Jalisco). Obesidad y sobrepeso (San Luis Potosí).

35 Proyectos de infraestructura regional de Salud
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE A). Nayarit - Jalisco. • Construcción de un hospital en la localidad Tondoroque del Municipio de Bahía de Banderas de 38 camas. • Una UNEME con hemodiálisis y quimioterapia (unidad multimodal) en Puerto Vallarta, Jalisco. • Un banco de sangre y laboratorio regional de salud pública en Puerto Vallarta, Jalisco. • Construcción de un hospital de la comunidad de 12 camas en Puente de Camotlán, Municipio de la Yesca. • Fortalecimiento del hospital mixto (de la comunidad) en Jesús María, Nayarit; Municipio de Nayar. B). Jalisco – Michoacán. • Fortalecimiento del hospital comunitario de Tamazula y ampliación a hospital regional. • Sustitución y reubicación del hospital regional de La Barca, Jalisco.

36 Proyectos de infraestructura regional de Salud
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE C). Colima - Jalisco. • Fortalecimiento y ampliación del hospital de la comunidad de Cihuatlán, Jalisco. • UNEME de hemodiálisis en Manzanillo, Colima. • Se analizará la microrregión que abarca Zapotitlán de Vadillo, Tolimán, Minatitlán y Comala, tendiente a fortalecer por el lado de Jalisco. D). Jalisco - Aguascalientes. • Sustitución del Hospital de la comunidad de Ojuelos de Jalisco. E). Aguascalientes – Jalisco - Zacatecas. • Sustitución, reubicación y ampliación del Hospital Miguel Hidalgo en Aguascalientes. • UNEME de hemodiálisis en Aguascalientes, capital.

37 Proyectos de infraestructura regional de Salud
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE F). Zacatecas - Jalisco. • Fortalecimiento y ampliación del hospital de la comunidad de Colotlán, Jalisco. • Fortalecimiento de hospital de Tlaltenango del Sánchez Román. G).Michoacán - Colima. • Fortalecer el hospital comunitario de Cohauayana, Michoacán. H). Infraestructuras Regionales. • Instituto regional de cardiología en Guadalajara, Jal.; ortopedia, traumatología y neurocirugía. • Sistema regional de salud mental (UNEMES, Villas y casas de medio camino, etc.). • Consejo regional de transplantes de órganos y tejidos. • Centro regional de Ingeniería biomédica.

38 Consolidación del proceso de la Región Centro - Occidente

39 CODUT – Comisión de Infraestructura
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Propuestas de acción para los próximos meses Proyecto ejecutivo Enlace carretero Tepic - Aguascalientes (Ags – Zac – Jal – Nay) Proyecto ejecutivo vía corta FFCC Manzanillo – Guadalajara – Aguascalientes Atlas de Caminos y Carreteros de la RCO Sist. Regional de evaluación y monitoreo para la conservación de la infraestructura carretera Unidad técnica de formulación de proyectos Herramienta de trabajo para la cartera de proyectos Sist. Admin. de Proyectos de la RCO

40 CODUT – Comisión de Infraestructura
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE Propuestas de acción para los próximos meses Proyecto ejecutivo Enlace carretero Tepic - Aguascalientes (Ags – Zac – Jal – Nay) Proyecto ejecutivo vía corta FFCC Manzanillo – Guadalajara – Aguascalientes Atlas de Caminos y Carreteros de la RCO Sist. Regional de evaluación y monitoreo para la conservación de la infraestructura carretera Unidad técnica de formulación de proyectos Herramienta de trabajo para la cartera de proyectos Sist. Admin. de Proyectos de la RCO

41 Sist. Admin. de Proyectos de la RCO
MESORREGIÓN CENTRO OCCIDENTE

42 Región Centro - Occidente
Impulsando el proyecto Nacional: por un México de regiones fuertes e integradas Región Centro - Occidente


Descargar ppt "Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente"

Presentaciones similares


Anuncios Google