Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Ignacio Nieto Vidal Modificado hace 6 años
1
Grupo de investigación UCM: Arte al servicio de la sociedad
COLOR EN ORFANATOS Imágenes de los proyectos de cooperación al desarrollo realizados por profesores y alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, durante 2007, en diferentes orfanatos de Ecuador, India y Nepal, con el objetivo de llevar a sus menores un poco de color y alegría. El Ayuntamiento de Pinto financió las acciones de India y Nepal, mientras que el Consejo Social de la UCM costeó la de Ecuador. Grupo de investigación UCM: Arte al servicio de la sociedad
2
Color en Ecuador Durante el mes de julio de 2007 trabajamos con menores de tres lugares distintos de Ecuador: una casa de acogida de Quito, un orfanato de Cuenca, y Quingue un pueblo “huérfano” de la provincia de Las Esmeraldas.
3
En la Casa de Acogida Inmaculada Roca viven niñas, de entre 6 y 16 años de edad, que han sido ingresadas por algún problema grave de convivencia familiar que obligó a retirar la tutela a sus padres. También hay algunos niños y niñas “externos”, provenientes de familias muy humildes, que necesitan ayuda en el cuidado y alimentación de los hijos, quienes cada noche regresan a casa a dormir. Trabajamos con ellos dibujando, pintando y elaborando estos animales de papel maché.
4
Mario Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.
5
Belén Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.
6
Laura Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.
7
Fernanda Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.
8
Con los huérfanos del Tadeo Torres, ninguno de los cuales pasa de los 5 años de edad, trabajamos en distintas actividades lúdicas y creativas, y en la construcción de antifaces, pajaritas o corbatas, para la fiesta final.
9
Jorge Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.
10
Alex Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.
11
Alejandra Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.
12
Carlos Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.
13
Quingue es un remoto pueblo pesquero de la provincia de Las Esmeraldas
Quingue es un remoto pueblo pesquero de la provincia de Las Esmeraldas. Decidimos trabajar con sus menores porque, aunque no son huérfanos, sufren cierta desatención, al vivir muchos de ellos al cuidado de algún pariente, por haber emigrado sus padres. Con ellos construimos una balsa, que finalmente dejamos a la deriva en alta mar, probablemente rumbo a las costas de México o Estados Unidos, con un baúl que guardaba dibujos, cartas y objetos como los que portan en las fotografías, creados a partir de elementos encontrados en la playa.
14
Gil Quingue Ecuador 127 x 95 cm.
15
Ginger Quingue Ecuador 127 x 95 cm.
16
Caro Quingue Ecuador 127 x 95 cm.
17
Lisandra Quingue Ecuador 127 x 95 cm.
18
Color en Bal Mandir Durante el mes de octubre de 2007, aprovechando las vacaciones escolares del Dashain, trabajamos con los menores de Bal Mandir, un enorme orfanato estatal de Kathmandu. Entre otras actividades, pintamos con ellos las paredes de uno de sus patios.
19
Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
20
Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
21
Atrapasueños. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
22
Nirmala y Suresh. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
23
Rohan y Amisha. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
24
Bijaya y Hxidayendxa. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
25
Pooja y Binita. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.
26
Color en Matruchhaya Durante el mes de noviembre de 2007, coincidiendo con las vacaciones indias del Diwali, trabajamos con los huérfanos de Matruchhaya, en la región india de Gujarat. La actividad principal fue la elaboración de un títere con cada niño, y la preparación de una función teatral con ellos. El tema de la representación fue “el circo”.
27
Raya Matruchhaya India
127 x 95 cm.
28
Rony Matruchhaya India
127 x 95 cm.
29
Mitova Matruchhaya India
142 x 95 cm.
30
Kavita Matruchhaya India
142 x 95 cm.
31
Joty Matruchhaya India
142 x 95 cm.
32
Sapana Matruchhaya India
142 x 95 cm.
33
Sima Matruchhaya India
142 x 95 cm.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.