Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsmaralda Collado Modificado hace 11 años
1
Santiago Castro Juan José Marroquín Bioquímica I grupo 2 2013
Pregunta N°2 Santiago Castro Juan José Marroquín Bioquímica I grupo 2 2013
2
¿Qué parte de la estructura aminoacídica aporta características funcionales al péptido o a la proteína? Las proteÍnas tienen funciones diferentes gracias a los distintos radicales de los aminoÁcidos y las carácterísticas de estos (hidrÓfobos, polares, etc. AdemÁs, el orden de la cadena de aminoácidos en las proteínas, también determina su funcion.
3
¿Cuál es la particularidad del enlace peptídico en el nitrógeno imino de la prolina en un giro beta?
La prolina posee una estructura cíclica característica y es sólo parcialmente polar, caracterizada por un imino (amina secundaria). En los enlaces peptídicos donde participa este imino se da la particularidad de que pueden adoptar con facilidad la configuración cis, a diferencia de los otros aminoácidos que adoptan, mayoritariamente, la configuración trans Giro beta prolina
4
¿Qué características dan a los péptidos y proteínas los grupos funcionales de las cadenas laterales de los aminoácidos que conforman la cadena peptídica? Gracias a las cadenas laterales de los AA, se dan seis grandes divisiones: Alifaticos: tienen una cadena carbonada. aromaticos: su estructura presenta un anillo de benceno. Azufrados: Poseen átomos de azufre Hidroxilados: se caracterizan por tener cadenas alifaticas hidroxiladas. Bastante hidrofilico Basicos: cadenas laterales polares Acidos: sus amidas tienen cadenas acidas.
5
Aminoacidos alifaticos
glicina alanina prolina Valina leucina isoleucina
6
Aminoacidos aromaticos
tirosina fenilalanina triptofano
7
Aminoacidos azufrados
cisteina metionina
8
Aminoacidos hidroxilados
Serina treonina
9
Aminoacidos basicos lisina arginina Histidina
10
Aminoacidos acidos Acido aspartico Asparagina Acido glutamico
glutamina
11
Los aminoacidos tambien se pueden dividir en hidrofobos e hidrofilicos
Hidrofobos en el caso que el radical sea apolar. En este grupo se encuentran todos los AA alifaticos y los AA aromaticos Hidrofilicos en el caso que el radical sea polar polares sin carga: Serina, treonina, cisteina, glutamina, asparagina Polares cargados negativamente: acido aspartico y acido glutamico Polares cargados positivamente: arginina, lisina, histidina.
12
Bibliografia y refrencias
at2.html Nelson, David. Cox, Michael. Lenhinger, principios de bioquímica. 3era ed. Barcelona: Ediciones Omega, p. 168.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.