Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNicolás Fidalgo Ramos Modificado hace 6 años
3
Presidencia de la Nación Subdirector Ejecutivo
Secretaría General AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Director Ejecutivo Subdirector Ejecutivo Unidad de Auditoría Interna DN de Políticas y Regulación de Servicios DN de Apoyos y Asignaciones Económicas DN de Acceso a los Servicios de Salud DN para la Inclusión de las PcD DG Técnica, Administrativa y Legal
4
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios
Sistemas de Información y Estadística Dirección de Promoción para las Personas con Discapacidad Dirección de Rehabilitación para las Personas con Discapacidad Escuela Infantil
5
Competencias (Decreto 160/18)
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Competencias (Decreto 160/18) Autoridad de aplicación de la Ley Responsable del Registro Nacional de las PcD Controlar la inscripción, permanencia y baja del Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atencion a PCD Capacitar Auditar Asesorar Juntas Evaluadoras Provinciales
6
Aprueba el Protocolo de evaluación y certificación de la discapacidad.
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Resolución 675/09 y sus modificatorias. Aprueba el Protocolo de evaluación y certificación de la discapacidad.
7
Evaluación de discapacidad
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios PROTOCOLO EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD JUNTAS EVALUADORAS INTERDISCIPLINARIAS Criterio unificado de certificación REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
8
CUD Características
9
Es un documento público que se tramita voluntariamente.
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Es un documento público que se tramita voluntariamente. Se realiza una evaluación Interdisciplinaria, por una Junta Evaluadora de Personas. No se otorga por diagnóstico, La junta evaluadora, determinará si existe o no una discapacidad teniendo como parámetro lo establecido en las Normativas para la Certificación de la Discapacidad, publicadas en Boletín Oficial. No es permanente
10
CUD Propicia la federalización por su validez nacional.
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Propicia la federalización por su validez nacional. Unifica los criterios de certificación de la discapacidad en todo el país. Hace más accesible los derechos a cada ciudadano
11
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios
Número único que es una clave compuesta, alfanumérica, que genera automáticamente el sistema. Código de Barra: lo genera automáticamente el sistema al imprimir el certificado Logo Institucional en tinta Invisible. Dificulta la realización de tachaduras y borrones en el texto del certificado. Papel adquirido en la Casa de la Moneda Numerados en datos variables a un color tanto en la cabecera del formulario como en el talón de desglose . Con un talón al pie del formulario con troquelado de desglose . Con impresión en offset, frente, a cuatro colores.
12
CUD Orientación Prestacional: -Centro de Día -Hogar -Residencia -CET
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Orientación Prestacional: -Centro de Día -Hogar -Residencia -CET etc. "En los casos que se indique SI, el titular del CUD podrá optar por viajar solo o acompañado"
13
Proceso de certificación
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Proceso de certificación Evaluación Junta Evaluadora Interdisciplinaria Profesional Trabajador Social Profesional Psicólogo Profesional Médico (Psicólogo, Trabajador Social, Terapista Ocupacional, Fonoaudiólogo, Médico, entre otras ) 1. Condición de salud 2. Perfil de funcionamiento Determina la existencia de discapacidad
14
Clasificaciones y Normativas
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Clasificaciones y Normativas Normativas en Discapacidad
15
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Junta Evaluadora Otorga el Certificado Único de Discapacidad. De acuerdo con el Consejo Federal de Discapacidad 2/07/ 2009 , el CUD será expedido con una duración de -en menores de 5 años: máximo 5 años. -de 6 años de edad en adelante: máximo 10 años. La junta evaluadora determinará el plazo de acuerdo a la evaluación realizada. Deniega el Certificado Único de Discapacidad: se emite una denegatoria por escrito donde constan los motivos por los cuales el CUD ha sido denegado, citando normativa. Deja el trámite Pendiente: ante la falta de documentación, el tramite queda pendiente de manera tal de solicitar lo necesario para la evaluación y luego continuarla. *
16
Derechos y Beneficios asociados
CUD Derechos y Beneficios asociados
17
Símbolo Internacional
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Transporte Símbolo Internacional de Acceso Los Decretos N° 38/2004 y N° 118/06 establecen el acceso gratuito al transporte público Nacional de corta, mediana y larga distancia en Trenes, Subtes, Colectivos y Micros. La Ley Nº , modificatorias y Decreto Nº 1313/93, garantiza a las personas con discapacidad el derecho de libre tránsito y estacionamiento con total prescindencia del automotor en el cual se traslade.
18
Régimen de Asignaciones Familiares
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Régimen de Asignaciones Familiares Hijo con discapacidad Ayuda Escolar Anual por hijo con discapacidad
19
CUD Ministerio de Trabajo Empleo
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Empleo Ministerio de Trabajo El Estado Nacional, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y las concesionarias de servicios públicos tienen la obligación de ocupar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 4% del total de su personal. Programa de Inserción Laboral Programa de Entrenamiento para el Trabajo Beneficios para los empleadores en la contratación de trabajadores con discapacidad.
20
-Las obras sociales y las empresas de medicina prepaga.
CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Salud 24901 Ámbito de Aplicación -Las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. -Organismos dependientes del Estado en aquellos casos que las PCD carezcan de cobertura Esto incluye entre otras prestaciones: Medicamentos Prótesis Tratamientos acordes al tipo de discapacidad certificada. Prestaciones de rehabilitación. Estimulación temprana Prestaciones educativas: -Educación Inicial - Educación General Básica. -Formación laboral.
21
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN
22
TRAMITE DE CATEGORIZACIÓN descentralizado en 20 jurisdicciones
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios TRAMITE DE CATEGORIZACIÓN descentralizado en 20 jurisdicciones MODALIDADES PRESTACIONALES: -Estimulación Temprana -Educación Inicial -Educación General Básica -Formación Laboral -Centro de Día -Centro Educativo Terapéutico -Hogar -Pequeño Hogar -Residencia -Rehabilitacion -Servicio de Apoyo a la Integración Escolar Auditorias Categorización ≠ habilitación
23
Distribución por Zonas
Datos Actuales del RNP Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Distribución por Zonas Instituciones Prestadoras Modalidades Prestacionales Zonas Total de instituciones categorizadas: 1417 Chubut La Pampa Neuquén Río Negro Santa Cruz TOTAL La Rioja Mendoza San Juan San Luis TOTAL Buenos Aires CABA Santa Fe Córdoba Entre Ríos 35 63 TOTAL Total general Tucumán Salta Catamarca 3 3 Jujuy Sgo. del Estero TOTAL Misiones Chaco Corrientes 16 42 Formosa TOTAL Patagonia NOA Cuyo NEA Centro
24
Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios
25
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.