Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucía Villalba Lara Modificado hace 6 años
1
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
CENTRO DE ESTUDIOS Y PRON. METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRON. EST. Y MET. Alerta Gris No_ _Lluvias -Norte XALAPA, Ver., martes 10 de abril de 2018/8:00 h El Frente Frío No. 43 se localiza esta mañana sobre el noroeste del Golfo de México y noreste del país, previéndose se ubique la mañana del miércoles en el suroeste del mismo golfo donde esta mañana se ubica una vaguada. El sistema frontal tenderá a estacionarse y disiparse en el transcurso del jueves. Estos sistemas están provocando en nuestro estado aumento de nublados y del potencial de tormentas (actividad eléctrica y caída de granizo) y lluvias, cuyos valores acumulados estimados en 24 horas se esperan sean de 10 a 30 mm y puntuales de 70 a 150 mm (ver tabla). La vaguada favorece viento del Norte en la zona litoral veracruzana, el cual se estará intensificando conforme la masa de aire frío asociada con el frente vaya invadiendo el oriente del país y el Golfo de México, se estiman velocidades sostenidas de 35 a 45 km/h y rachas de 60 a 70 km/h entres este día y mañana miércoles 11. El oleaje podría presentar alturas de 1.0 a 1.5 metros en las proximidades de la costa. En este periodo la temperatura descenderá ligeramente, presentándose ambiente fresco a templado en regiones de montaña y relativamente cálido en la zonas de llanura y costa. El potencial de lluvias y la intensidad del viento disminuirá a partir de la tarde-noche miércoles 11 y mayormente el jueves 12, cuando también este aumentando la temperatura. Se recomienda extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. La secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante la probable ocurrencia de: Viento del Norte fuerte que puede favorecer. Destechamiento de casas. Derribe de árboles, espectaculares, entre otros objetos. Oleaje elevado cercano al litoral. Lluvia fuerte que puede ocasionar. Crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida Deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes Reducción a la visibilidad (junto con nieblas). Descenso de Temperatura puede provocar. Ambiente fresco a templado Nivel (N) de Peligro por lluvias (mm) máximas en 24 horas N Cantidad Peligro Cuencas Periodo (días) 2 20-50 Bajo 3 50-70 Medio Pánuco al Colipa, Regiones montañosas del resto de las cuencas Miércoles 11 Martes 10 a miércoles 11 4 70-150 Alto Martes 10 Síganos a través de Facebook: Ceec Protección Civil y en LÍNEA CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM): 01 (228) y Elaboraron: José Llanos/Federico Acevedo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.