La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas."— Transcripción de la presentación:

1 CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas puede ser particularmente evidente en machos  Retraso del crecimiento  Pérdida de peso (anorexia)  Incremento en el número de aves eliminadas Agente causal: Haemophillus oaragallinarum El coriza infeccioso es una enfermedad del tracto respiratorio superior de los pollos.

2  Utilizar vacunas inactivadas bivalentes o trivalentes, usualmente antes de la postura  Se recomienda vacunar por vía subcutánea en la región dorsal del cuello, en el área distal de la cabeza.  La inmunización de las aves debe realizarse antes de las 20 semanas de vida, administrando dos dosis separadas por un intervalo de 3-4 semanas  la última dosis sea administrada unas 3 semanas antes del comienzo de la puesta de huevos. Varios antibióticos en diferentes combinaciones se pueden usar para tratar el coriza infeccioso, los agentes terapéuticos más utilizados son:  Oxitetraciclina  Eritromicina  Estreptomicina CONTROL Y TRATAMIENTO

3 BRONQUITIS INFECCIOSA El virus se replica en los tejidos del tracto respiratorio y en muchos tejidos a lo largo del tracto alimentario. Este virus puede infectar otras especies de aves además de los pollos (Panicello, 2010). Agente causal: El agente etiológico o causal de esta enfermedad es el virus de la bronquitis infecciosa aviar, un Coronavirus del grupo 3 de la familia Coronaviridae, orden Nidovirales. Respiratorios: Jadeo, tos, estornudos, estertores traqueales y descarga nasal, lagrimeo. Las aves jóvenes se observan deprimidas y se agrupan bajo la fuente de calor. SÍNTOMAS

4 Reproductivos: Disminución en la producción de huevos y cambios en la cáscara (deformes, frágiles, pérdida de pigmentación en huevos de color). En infecciones a edad muy temprana el daño al oviducto no se recupera. Renales: Aumenta el consumo de agua, presencia de diarrea moderada a severa, deshidratación y graves lesiones a la necropsia como nefritis, nefrosis y urolitiasis. Se puede ver afectado el proventrículo. Productivos: En broilers produce baja ganancia de peso y predisposición a cuadros secundarios bacterianos como coliseptisemia o micoplasmosis. SÍNTOMAS

5 Vacunas inactivadas en emulsión de aceite y vacunas vivas atenuadas. Estas vacunas vivas son usualmente aplicadas a los pollos de engorde al día de edad. La vacunación es el método de prevención y control de la enfermedad. La edad, el método de vacunación y el tipo de vacuna a utilizar son factores que influyen en el resultado final de un plan de vacunación. La vacunación al día de edad es un método aceptado por la mayoría de investigadores y avicultores. CONTROL Y TRATAMIENTO

6 Acevedo, A. M. (03 de 03 de 2010). Bronquitis infecciosa aviar: Diagnostico y control. Athens, G. (2008). Bronquitis infecciosa, situacion mundial y estrategias de control. Cigoy, M. (13 de 05 de 2016). Coriza infecciosa. Panicello, T. (08 de 2010). Virus de la Bronquitis infecciosa aviar. Terzolo, H. (2005). Revision sobre coriza infecciosa. Vargas, E. (2004). Epizootiologia, prevvencion y control de la coriza infecciosa. BIBLIOGRAFÍA


Descargar ppt "CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas."

Presentaciones similares


Anuncios Google