La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alelima@usp.br www.patentes.usp.br NUEVO CANDIDATO A FÁRMACO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE CHAGAS. FANNY PALACE-BERL; KERLY FERNANDA MESQUITA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alelima@usp.br www.patentes.usp.br NUEVO CANDIDATO A FÁRMACO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE CHAGAS. FANNY PALACE-BERL; KERLY FERNANDA MESQUITA."— Transcripción de la presentación:

1 alelima@usp.br www.patentes.usp.br
NUEVO CANDIDATO A FÁRMACO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE CHAGAS. FANNY PALACE-BERL; KERLY FERNANDA MESQUITA PASQUALOTO; LEOBERTO COSTA TAVARES; INTRODUCCIÓN La enfermedad de las Chagas, clasificada como extremadamente descuidada, es endémica en 21 regiones de América Latina y, debido a las corrientes migratorias, se ha extendido más allá de sus límites tradicionales de ocurrencia. Con 6 a 7 millones de individuos portadores, la enfermedad de Chagas cuenta sólo con un fármaco disponible para su tratamiento, el benznidazol, pero que actúa sólo en la fase aguda de la enfermedad. Pensando en la necesidad del desarrollo de un tratamiento más eficaz y que alcance la fase crónica de la enfermedad, la presente tecnología fue fundamentada en la modificación molecular de la nifuroxazida, fármaco antimicrobiano y antiparasitario, utilizado como compuesto-prototipo, de manera a obtener una biblioteca de compuestos azometínicos derivados del 5-nitrofurano. De esta biblioteca se seleccionaron compuestos con alta eficacia y baja toxicidad para el tratamiento de la enfermedad de Chagas, tanto en la fase aguda como en la fase crónica, siendo ésta última la responsable de la mayor morbilidad, frecuentemente con incapacitación de sus portadores, y por el alto índice de mortalidad de la enfermedad. APLICACIÓN Y ÁREA DE ESTUDIOS La tecnología sirve como herramienta de apoyo en el sector industrial farmacéutico y farmoquímico, en el área Salud y Cuidados (Humanos y animales), buscando el tratamiento de una enfermedad altamente descuidada de manera más segura y eficaz durante las fases aguda y crónica de la enfermedad. Figuras -1. Zonas endémicas de la enfermedad de Chagas, en 2015. 2. Especie Triatoma brasiliensis, vector de la Enfermedad de Chagas en áreas brasileñas. ETAPA DE DESARROLLO Área: Salud y Cuidados (Humanos y Animales);Otros; 0083/2016 Facultad de Ciencias Farmacéuticas - USP Patente protegida bajo el nº BR Unidad São Paulo


Descargar ppt "Alelima@usp.br www.patentes.usp.br NUEVO CANDIDATO A FÁRMACO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE CHAGAS. FANNY PALACE-BERL; KERLY FERNANDA MESQUITA."

Presentaciones similares


Anuncios Google