La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Higiene de la madre y su bebé

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Higiene de la madre y su bebé"— Transcripción de la presentación:

1 Higiene de la madre y su bebé
Linda rueda Josefina romero Junior Sánchez Paola pilonieta

2 Higiene y alimentación durante el puerperio

3 higiene  Una buena higiene en los días posteriores al parto es fundamental como medida de prevención para evitar infecciones. Además ayudará a cicatrizar antes las heridas y que todo vuelva a la normalidad más rápido.

4  Lo más importante es la ducha diaria, siempre y cuando que no se realicen baños de inmersión, durante las 4 primeras semanas. Se debe realizar ducha diaria, usar jabón adecuado para el área genital, cambio frecuente de toallas. Utilizar ropa cómoda (algodón) que permita la traspiración. No es recomendable el uso de fajas. No usar tampones, ni duchas vaginales.

5 Cuidados de la herida: episiotomía
Lavar con agua y jabón en el baño diario. Es importante que la herida se mantenga seca y limpia, se debe secar a toques, con una toalla seca y limpia exclusiva para el área. Evitar hacer esfuerzos Evitar relaciones con penetración hasta la cicatrización. Utilizar toallas de algodón y cambiar frecuentemente.

6 Cuidados de la herida: cesárea
Acudir al medico a los 7 días para revisar la cicatriz y retirar los puntos. Al realizar esfuerzos abdominales como toser o estornudar sujetar con las manos o un cojín.

7 higiene  es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. 

8 Higiene del bebé La higiene del bebé es importante y necesaria ya que contribuye a que el pequeño se sienta más fresco, lo relaja, forma parte de su rutina diaria y, además, juega un papel importante en su salud.  Evitando así enfermedades.

9 Recomendaciones para el baño
Se puede empezar a bañar al bebé en el momento en que el cordón umbilical se ha caído y ha cicatrizado por completo.  Jabón: La mejor opción es un jabón específico para bebés  El agua: debe estar a temperatura corporal de unos 37 ºC. Cómo secar al bebé: tras el baño se debe secar con delicadeza al recién nacido, a toques, dejando bien secos los pliegues, la cola y entre los dedos El baño como rutina: se recomienda el baño diario, como una rutina más del bebé. Debería ser un momento para disfrutar y para que el pequeño se relaje y estreche vínculos con los padres.  Baño en la cabeza del bebé: toca y lava con cuidado la cabeza del bebé ya que este tiene una zona blanda que es llamada fontanela.

10 Antes del baño Asegúrate de preparar todo lo que necesitas antes de darle a tu bebé un baño. Bañera para bebés llena de agua tibia Una toalla con capucha grande y suave Un pañito suave Motas de algodón o gasas Un limpiador suave para bebés

11 Pasos para el baño Tranquiliza a tu bebé: Tómate unos minutos para hablar con tu bebé acerca de su día mientras lo preparas para pasar a la hora del baño. Ahora, quítale la ropa, excepto el pañal, y envuélvelo en una toalla. lava el área de los ojos: Sostén la cabeza de tu bebé, limpia suavemente alrededor de cada ojo con un algodón redondo o gasa humedecido con agua tibia. Los algodones son ideales porque no dejan pelusas. Lava su rostro: Usa un paño suave humedecido en agua sin jabón para limpiar alrededor de la boca, la nariz y todo el rostro, desde el centro hacia afuera.  Lava su cabello: Envuelto en una toalla, coloca el brazo por debajo de la espalda del bebé y coloca tu mano detrás de su cabeza. Con la otra mano humedece su cabello. Aplica una pequeña cantidad de limpiador especial para bebé y distribúyelo con suaves masajes por toda la cabeza. Enjuaga el cabello del bebé con agua hasta quitar todo el producto

12 5. Lava su cuerpo: Frota suavemente con la mano un poco de limpiador para bebés hasta lograr espuma y procede a limpiar el resto del cuerpo.  Limpia desde el cuello hasta la cintura, los brazos y las manos las piernas, los pies y los dedos y, enjuaga y seca dando toquecitos. Cubre el torso del bebé con una toalla para mantenerlo abrigado. 6. Cuidado del cordón umbilical: Limpia alrededor y la base del cordón con algodón redondo o gasa. No tengas miedo de limpiar el cordón: cuanto más rápido se seque la base, más rápido caerá. 7. Humectación: aplicar crema hidratante en todo el cuerpo del bebé 8. Vístelo: Asegúrate que tu bebé esté totalmente seco antes de vestirlo. Viste a tu bebé y envuélvelo en una manta para mantenerlo abrigado.  9. Dar baño de sol al bebé: en las mañanas después o antes del baño se debe sacar al bebe al sol.

13 BAÑO DE SOL EN BEBÉS Que un bebé tome un baño de sol, (con exposición moderada) brinda múltiples beneficios para el cuerpo y favorece su desarrollo porque contribuye a: Producir vitamina D, indispensable para fijar el calcio en los huesos Establecer su reloj biológico y formar hábitos de sueño saludables Disminuir la ictericia (piel amarilla) que algunos recién nacidos padecen

14 Te decimos cómo debe ser el baño de sol en bebés:
Acorde con su edad. El tiempo recomendado depende de la sensibilidad. Antes de los seis meses, bastan 10 minutos diarios y de preferencia colócalo donde pueda recibir los rayos a través de una ventana. El mejor horario. Evita exponerlo entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde que es cuando el sol es más intenso.  Cuidados básicos. Procura que no le dé directamente en la cara y cubre sus ojos para evitar que se lastimen con la luz. Vístelo con ropa ligera de algodón y de colores claros para que no sienta calor ni sude.  Bloquea lo malo. Después de los seis meses, ponle protector solar para niños con Factor de Protección Solar mayor a 50. 


Descargar ppt "Higiene de la madre y su bebé"

Presentaciones similares


Anuncios Google