Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PATRIMONIO CULTURAL .
2
QUE ES PATRIMONIO CULTURAL
Herencia de bienes culturales materiales e inmateriales que por su valor histórico, arqueológico, artístico, arquitectónico, etnológico, científico, tienen una importancia relevante para la identidad y permanencia de la nación a través del tiempo.
3
CLASIFICACIÓN PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
4
PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL
INMUEBLE: SITIOS ARQUEOLOGICOS: HUACAS, CEMENTERIOS, TEMPLOS PREHISPANICOS, CUEVAS, ANDENES. EDIFICACIONES COLONIALES Y REPUBLICANAS: IGLESIAS, CONVENTOS, EDIFICIOS HISTORICOS, PALACIOS, CASONAS, ETC
6
MUEBLE PINTURAS PIEZAS DE CERAMICA, ORFEBRERIA. MOBILIARIO ESCULTURAS MONUMENTOS MONEDAS LIBROS DOCUMENTOS TEXTILES
8
PATRIMONIO DOCUMENTAL Y BIBLIOGRAFICO:
DOCUMENTOS, CARTAS MAPAS ANTIGUOS ACTAS LIBROS PERIODICOS REVISTAS MATERIAL IMPRESO MATERIAL AUDIOVISUAL: FOTOS, GRABACIONES, VIDEOS,
10
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
“CULTURA VIVA” CREACIONES DE UNA COMUNIDAD CULTURAL EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL SOCIAL. FOLKLORE MEDICINA TRADICIONAL ARTE POPULAR LAS LEYENDAS MITOS RITOS GASTRONOMIA CEREMONIAS, COSTUMBRES
12
AMENAZAS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL AMENAZA HUMANA
HUAQUEO
13
EL HUAQUEO EL HUAQUEO O HUAQUEARÍA ES LA EXCAVACIÓN CLANDESTINA EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON EL PROPÓSITO DE EXTRAER BIENES CULTURALES. SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD ILEGAL Y DESTRUCTIVA. LA LEY SEÑALA QUE LOS BIENES CULTURALES NO DESCUBIERTOS, INTEGRAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Y LOS QUE FUERAN DESCUBIERTOS EN PREDIOS DE PROPIEDAD PRIVADA, SON PROPIEDAD DEL ESTADO, PUES SE BUSCA PROTEGER EL PASADO COMÚN DE TODOS LOS PERUANOS.
14
ROBO SACRILEGO
15
ROBO SACRÍLEGO SE TRATA DE ROBOS Y/O HURTOS REALIZADOS EN ESPACIOS RELIGIOSOS COMO IGLESIAS, CONVENTOS, MONASTERIOS Y LUGARES DE CULTO EN GENERAL. MEDIANTE ESTOS ROBOS LAS IGLESIAS SON DESPOJADAS DE TODO LO QUE CONSTITUYE SU LEGADO ESPIRITUAL Y RELIGIOSO ( PINTURAS COLONIALES, OBJETOS LITÚRGICOS, ETC)
17
TRAFICO ILICITO DE BIENES
18
TRAFICO ILÍCITO DE BIENES
REFERIDO A LA COMPRA Y VENTA DE OBJETOS ARQUEOLÓGICOS O HISTÓRICOS/ARTISTICOS QUE SU TRANSFERENCIA ILÍCITA ESTA PROHIBIDA. LOS PRINCIPALES ACTOS DOLOSOS RELACIONADOS CON EL TRAFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES SON LA TRANSFERENCIA CLANDESTINA Y SALIDA DE LAS PIEZAS DEL PAÍS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA.
19
VANDALISMO
22
EL VANDALISMO LOS ACTOS DE VANDALISMO CONTRA BIENES CULTURALES PRESENTAN MUCHAS FORMAS Y PUEDEN SER INTENCIONALES O NO, PERO LOS DANOS QUE CAUSAN PUEDEN LLEVAR A LA DESTRUCCIÓN DEL BIEN. ACTOS DE VANDALISMO COMO PINTAS, INSCRIPCIONES O EL PEGADO DE CARTELES, SON FORMAS DE EXPRESIÓN NEFASTAS QUE DAN MAL ASPECTO A LOS EDIFICIOS , CALLES Y HASTA CERROS. PERO HECHAS EN UN BIEN DEL PATRIMONIO CULTURAL, SUELEN SER PARTICULARMENTE DESTRUCTIVAS.
24
NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES/ INDEFERENCIA CIUDADANA
25
MINERIA INFORMAL
26
AMENAZAS NATURALES TERREMOTOS – PISCO 2007
27
MEDIO AMBIENTE LA SIMPLE EXPOSICIÓN DE LOS BIENES CULTURALES AL MEDIO AMBIENTE Y A LOS CONTAMINANTES MODERNOS LOS VAN DAÑANDO POCO O POCO. TENEMOS COMO PELIGROS PRINCIPALES LOS SIGUIENTES: ASOLEAMIENTO CAMBIOS DE TEMPERATURA EROSION POR VIENTO HUMEDAD EXCESIVA ILUMINACION POLUCIÓN ATAQUES BIOLÓGICOS
29
ATAQUES BIOLOGICOS PLAGAS DE INSECTOS RESIDUOS DE AVES
30
PATRIMONIO NATURAL Todo lo que la madre naturaleza nos ha heredado.
Perú es uno de los 10 países megadiversos del mundo por albergar gran parte de la diversidad biológica del planeta. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS DIVERSIDAD DE ESPECIES DIVERSIDAD GENETICA
31
Conjunto de paisajes, flora, fauna, es decir todo aquello que la naturaleza voluntaria y generosamente nos ofrece. Sin embargo, el uso irracional de los recursos, como la tala indiscriminada de árboles nativos y la excesiva extracción de especies marinas, ocasiona terribles pérdidas. Es así que uno de los más grandes retos del Perú, es el uso sostenible de los recursos, conservando la diversidad biológica y cuidar nuestro patrimonio natural permitiendo fomentar su supervivencia.
32
AMENAZAS Degradación de áreas naturales para la construcción de infraestructura turística Degradación de áreas críticas dentro y fuera de las áreas protegidas, por el sobre uso Contaminación en general Incremento en la extracción y comercialización de especies de flora y fauna para ofertarlas al turista. Tala indiscriminada Caza ilegal Extracción de hidrocarburos Fenómenos naturales
33
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.