La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres"— Transcripción de la presentación:

1 Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres
Carlos A. Acevedo Caballero Comisionado

2 QUIEN SOMOS… LEY 20 DE 10 DE ABRIL DE 2017…LEY DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PUBLICA DE PUERTO RICO

3 Test de Vulnerabilidad Familiar…
¿Conoce usted cuáles son las amenazas existentes alrededor de su vivienda y dentro de ella? ¿Tiene en su hogar elementos para atender emergencias, tales como mochila de emergencia? ¿Conocen los miembros de su familia la ubicación de los registros de agua, gas e interruptores de luz? ¿Sabe cómo cerrarlos? ¿Tiene su familia un plan para proteger al abuelo, al bebé, a un familiar enfermo o a sus mascotas en caso de una emergencia? ¿Ha acordado con su familia un punto de encuentro en caso de una emergencia? ¿Su familia conoce que se deben tener en cuenta para desalojar su vivienda en caso de una inundación o después de un sismo? ¿Sabe que debe llamar al para cualquier emergencia?

4 El nuevo plan de emergencias de Puerto Rico recomienda prepararse para sobrevivir 10 días…

5 Plan de Emergencia Familiar

6 Un buen plan familiar le permitirá proteger la vida de su familia, su mascota, sus pertenencias y reducir los daños a la propiedad. Ante la nueva temporada de huracanes 2018, preparar su plan familiar es el primer paso para estar listo.

7 Para que el Plan Familiar resulte exitoso, deben considerar tres (3) reglas básicas:
Mantener la calma. Actuar con prontitud. Seguir los protocolos establecidos. Los estudios en materia de Seguridad han comprobado que una persona bajo estrés o temor difícilmente tendrá la objetividad para tomar decisiones.

8 Tome en cuenta los siguientes consejos
De tener una emergencia recuerde siempre llamar al 9-1-1 Identifique peligros y amenazas en su hogar y sus alrededores. Designe a un familiar como punto de contacto dentro y fuera de PR. Identifique un lugar seguro dentro de su residencia. Establezca y coordine lugares de encuentro con su familia. Almacene artículos para emergencias. Oriente a su familia de como cortar los suministros de agua, luz y gas. Tome en cuenta los siguientes consejos

9 Tome en cuenta los siguientes consejos
Tenga disponible los números de teléfono de sus familiares o personas contactos. Si el niño, es muy pequeño prepárele una tarjeta con los teléfonos de emergencias y que la tenga en su mochila o bulto escolar. Enséñele a los menores y ancianos como reconocer las señales de peligro. Tome una clase de primeros auxilios. Verifique que cuenta con una cobertura de seguros adecuados (bienes, vida y salud). Considere como ayudar a sus vecinos o familiares con necesidades especiales, personas mayores, etc. Conozca su Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y tenga su teléfono disponible. Tome en cuenta los siguientes consejos

10 Tome en cuenta los siguientes consejos
Identifique los Refugios cercanos a su hogar y planifique la mejor ruta para desalojar su residencia. Considere en primer lugar refugiarse con familiares o amistades. Escuche los boletines oficiales a través de la Radio o TV. No haga caso a rumores. No salga de su casa a menos que las autoridades se lo indiquen. Permanezca en el interior de su casa lejos de ventanas y puertas. Si se interrumpen los sistemas eléctricos desconecte todos los enseres. Tenga a la mano su linterna y baterías adicionales. Tome en cuenta los siguientes consejos

11 Tome en cuenta los siguientes consejos…
Considere a su Mascota… Prepárele su Kit de Emergencia

12 MOCHILA DE EMERGENCIA

13 ASEGURESE DE CONTAR EN SU MOCHILA CON:
Agua Alimentos no perecederos Linterna Baterías Abrelatas manual Radio Botiquín de primeros auxilios Medicamentos con y sin receta Copia de documentos importantes en bolsas plásticas Dinero en efectivo Lista de números de teléfonos importantes

14 ¿Qué es CERT? Es un programa que te capacita para actuar adecuadamente ante una emergencia. Prepara y adiestra a los ciudadanos para manejar una emergencia hasta que lleguen los equipos de rescate u otra ayuda. Ofrece un adiestramiento básico que le permitirá detectar y actuar correctamente en situaciones peligrosas, e incluso, salvar la vida de sus familiares, miembros de su comunidad y centros de trabajo.

15 DESTREZAS QUE PODRÁS ADQUIRIR
Técnicas de Búsqueda y Rastreo Prevención y Extinción de Incendios Ayuda en Desalojos Psicología en Desastres Conocimiento Básico de Terrorismo Preparación ante emergencias Organización de Grupos (ICS)

16 ¿QUÉ NECESITO HACER PARA FORMAR PARTE DE CERT?
Cumplir con los 3 días de adiestramiento (2 días de teoría y 1 día de ejercicio final para aplicar los conocimientos) …No es necesario tener conocimientos en manejo de emergencias. ¿QUIENES DEBEN ADIESTRARSE? Comunidades Comercios Grupos Religiosos Estudiantes y Maestros Grupos de Voluntarios Manejadores de Emergencias

17 787-724-0124 Apartado 194140 San Juan, PR 00919-4140 www
Apartado San Juan, PR

18


Descargar ppt "Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres"

Presentaciones similares


Anuncios Google