La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)"— Transcripción de la presentación:

1 Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)

2

3

4 Matriz de sustitución

5 Características generales
Todos los AA son alfa aminoácidos Las propiedades fisico-químicas de un AA dependen en gran medida de su grupo R Existen 20 aminoácidos codificados en el código genético Por tener un centro quiral, existen dos estereoisómeros D y L Tienen actividad óptica (levógiros o dextrógiros) Son anfolítos

6 Nomenclatura

7

8 Isómeros ópticos

9 Quiralidad y función

10 Tipos de aminoácidos

11 Tipos de aminoácidos

12 Tipos de aminoácidos

13 Algunas propiedades fisicoquímicas del R

14

15

16

17 Propiedades ácido-base
Porque estudiarlas? del estado ácido-base de una molécula se deduce su carga neta de la carga de una molécula dependerá su energía y así su conformación la actividad biológica depende de la conformación y (en algunos casos) de la presencia de cargas en el sitio activo permite la cuantificación (titulación), identificación y purificación

18 Propiedades Acido-Base
(Bronsted-Lowry) Comportamiento ácido Comportamiento básico

19

20

21

22

23

24 17 14 14

25 Titulación de un ácido débil

26 Ecuación de Henderson-Hasselbalch

27

28

29 Punto isoiónico e isoeléctrico
El punto isoiónico (PI) es el pH en el cual el número de cargas positivas es igual al número de cargas negativas El punto isoeléctrico (PE) es el pH en el cual una molécula puesta en un campo eléctrico no presenta movilidad (ya que tiene carga neta igual a cero) Para moléculas pequeñas (aminoácidos y péptidos) el PI=PE

30

31 Sistemas Buffer Son sistemas formados por una ácido y una base conjugadas que mantienen constante el ph dentro de ciertos límites La capacidad buffer es la variación del ph con respecto al agregado de H+ u OH- La capacidad buffer es máxima cuando la actividad del ácido sea igual al de la base conjugada (pka) Para obtener un buffer efectivo en un determinado pH debemos elegir un par acido/base conjugada con un pka cercano al pH deseado

32 Buffers de importancia biológica
pK= 6.0 imidazolio imidazol pK= 6.86 pK= 7.4


Descargar ppt "Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)"

Presentaciones similares


Anuncios Google