La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel”"— Transcripción de la presentación:

1

2 de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel”
“Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel”

3 La transformación del más vehemente perseguidor del cristianismo en su defensor más apasionado, ilustra que el cambio total está disponible para todos nosotros.

4 PERSEGUIDOR DE LA IGLESIA
“Yo ciertamente había creído mi deber hacer muchas cosas contra el nombre de Jesús de Nazaret” (Hechos 26:9). ¿Cómo describe Lucas a Saulo de Tarso? Pablo (Saulo) aparece por primera vez en el relato bíblico en el contexto de la muerte de Esteban. La descripción de Lucas da a entender que Saulo ejerció un papel importante, sino de liderazgo, en la ocasión. Pero a él se le atribuyen muchos otros casos en que se involucró en el camino de la persecución, encarcelamientos, torturas y muertes, como revela su testimonio ante el rey Agripa. Saulo era el líder de la persecución. Sabiendo que muchos fieles habían huido a Damasco, una ciudad con gran colonia judía a unos 215 km al norte de Jerusalén (en línea recta), fue al sumo sacerdote y pidió autorización para que extendiera la persecución hasta allí. Para Pablo, Esteban y los demás cristianos no eran sólo apóstatas, sino que representaban una amenaza a los pilares de la fe judía. Por eso, decidió exterminarlos (Hechos 22:4, 5, 26:10, 11, Gálatas 1:13, Filipenses 3: 6). PIENSA: ¿Cuándo fue la última vez que demostraste celo por algo (a favor o en contra) y más tarde cambiaste de opinión?

5 CAMINO A DAMASCO ¿Qué sucedió cuando Pablo se aproximaba a Damasco?
“Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”(Hechos 9:3, 4). ¿Qué sucedió cuando Pablo se aproximaba a Damasco? Lo que ocurrió allí fue más que una visión en el sentido profético, pero un encuentro real con el Cristo resucitado que cambió completamente la perspectiva y la vida de aquel joven fariseo, transformándolo del mayor enemigo de la fe en su mayor defensor. Después de Pentecostés, ningún otro acontecimiento fue tan importante para la iglesia naciente como ésta. Con Pablo, el cristianismo nunca más sería lo mismo. Su conversión, sin embargo, no sólo frustró las expectativas de los líderes judíos de la época, sino que también fortaleció sobremanera el movimiento cristiano. Saulo de Tarso, en camino a Damasco, podía fácilmente haber sido muerto por el Señor, y mucha fuerza se habría retirado del poder perseguidor. Pero Dios, en su providencia, no sólo preservó la vida de Saulo, sino que lo convirtió, transfiriendo así a un campeón del campo del enemigo hacia el lado de Cristo. PIENSA: ¿Estás dispuesto a someterte a la conducción del Espíritu Santo y así tu conciencia refleje los rayos del Sol de justicia?

6 LA VISITA DE ANANÍAS ¿Cuán dramática es la conversión de Saulo?
“Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo” (Hechos 7:51). ¿Cuán dramática es la conversión de Saulo? En la pregunta a Jesús (Hechos 22:10) "¿Qué quieres que haga, Señor" se establece la entrega incondicional de Pablo. En esta pregunta pone toda la vida en las manos de su nuevo Señor. Pensamientos, esfuerzos, habilidades, emprendimiento, ahora estaban al servicio del Maestro. Saulo estaba bajo el mando de Jesús y esperaba el tiempo que el Señor juzgase apropiado, para recibir sus instrucciones y órdenes. A Ananías le tocó imponer las manos en oración para que Saulo recuperara la vista y fuese bautizado. Según Pablo en Gálatas 1, él fue instruido por el mismo Jesús. Y cuando el Señor le explicó a Ananías su responsabilidad de ir a Saulo y orar con él, aclaró el motivo de la atención especial al decir "pues yo le mostraré cuánto le importa sufrir por mi nombre", o sea, el mismo Jesús estaría involucrado en las instrucciones que Pablo recibiría. PIENSA: ¿Qué puedes aprender de la historia de Pablo en relación con aquellas personas en tu vida de las que dudas que alguna vez lleguen a la verdadera fe?

7 EL COMIENZO DEL MINISTERIO DE PABLO
“En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de Dios” (Hechos 9:20). ¿De qué manera describe Lucas el ministerio de Pablo en Damasco? Después de la visita de Ananías es muy probable que Pablo haya permanecido en Damasco por algún tiempo, incluso frecuentando y participando de la adoración en las sinagogas, donde predicaba que Jesús era el Cristo. Después de algún tiempo de predicación en Damasco y siendo que, por confundir a sus detractores, atraía mucha oposición y rabia entre los judíos ortodoxos, que visiblemente deseaban matarlo, incluso vigilando las salidas de la ciudad, tuvo una fuga providenciada ayudado por sus discípulos, que lo descendieron por la muralla de la ciudad, en una cesta. Desde ese evento, Pablo informa en Gálatas 1:17, que fue a Arabia donde, según revela Elena G. de White, “Allí, en la soledad del desierto, Pablo tenía amplia oportunidad para estudiar y meditar con quietud” (Los hechos de los apóstoles, p. 103). PIENSA: A pesar de las luchas y la oposición, Pablo no se dio por vencido. ¿De qué forma podemos aprender a hacer lo mismo en lo relativo a la fe?

8 EL REGRESO A JERUSALÉN “Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo” (Hechos 9:26) ¿Qué le sucedió a Pablo cuando llegó a Jerusalén? Habiendo salido de Jerusalén como un apóstol del Sanedrín, tres años después, Pablo regresa como siervo de Jesús. Es mal recibido por sus antiguos compañeros de obligaciones y también por sus hermanos de fe. Es decir, no cuenta con la buena voluntad ni de los no cristianos, ni de la iglesia. Estos porque pensaban que la declarada conversión de Pablo era una estrategia una simulación para armarse mejor contra los fieles de Cristo. Y los participantes de su anterior fe y disposición de actuar contra la iglesia de Cristo por considerarlo un traidor. Así, Bernabé, un chipriota, por tanto, un helenista, se toma para sí la tarea de dar confianza ante los apóstoles la histórica conversión de Saulo de Tarso, y como él ya tenía el testimonio de fidelidad a Jesús de los creyentes de Damasco, así como el llamado que había recibido de ser testigo de Jesucristo en múltiples ambientes y culturas, en las palabras del mismo Señor a Ananías "este es para mí un instrumento escogido para llevar mi nombre ante los gentiles y reyes, así como ante los hijos de Israel" (Hechos 9:15). PIENSA: ¿Estás listo para ser íntegramente siervo de Jesús en su ministerio?

9 El demoler es un término en boga en la formación y práctica del área educativa. Significa desmontar, desagregar, borrar, quitar lo que está construido. Se aplica a las ideas y conceptos con el significado de deshacer, borrar una idea o concepto para implantar un nuevo pensamiento o idea en lugar de la anterior. Reprogramar o reformular la manera de pensar. Básicamente fue eso lo que Cristo hizo con Saulo, para deshacer lo “de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos,... fariseo” (Filipenses 3:5) y ser revelado al mundo el “Pablo, siervo de Jesucristo" -(Romanos 1:1), el "Pablo, siervo de Dios" (Tito 1:1) y, finalmente, el “Pablo, prisionero de Cristo Jesús” (Filemón 1:1). Esta es una idea cercana a lo que el mismo Pablo enseñó en Romanos 12:2 cuando convoca al creyente a transformarse en su manera de pensar, renueve sus pensamientos y sus visiones del mundo. Así como invita a sus lectores a tener un “sentimiento igual al que hubo en Cristo que siendo Dios, se vació a la forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres y se humilló haciéndose obediente hasta la muerte de cruz” (Filipenses 2: 5-8). Esto es des-construcción y la oración del verdadero cristiano debe ser que se cumpla en nosotros el deseo del Señor de Jeremías 18:6. Seamos vasos nuevos.


Descargar ppt "de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel”"

Presentaciones similares


Anuncios Google