La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase 2 El Ministerio de Cristo, parte 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase 2 El Ministerio de Cristo, parte 2"— Transcripción de la presentación:

1 Clase 2 El Ministerio de Cristo, parte 2

2 Si estuvieras en la sala de emergencia del hospital espiritual, ¿cómo evaluaría el médico tu salud espiritual? __ Muerto __ Estado crítico __ Dolido pero con posibilidades de recuperarte __ Buena salud, con algunos ajustes necesarios __ Atleta Olímpico ¿En cuáles áreas estás dolido y/o débil? ¿Por qué crees que estás en esa condición?

3 Algunas causas de heridas o emergencias espirituales:

4 ¿Cómo te recuperas espiritualmente?

5 Disciplinas Espirituales Ricardo Foster, Alabanza a la Disciplina ¿Cómo te va con estas disciplinas? (1-10) Lectura de la biblia La oración El ayuno La soledad y el silencio La meditación No hay que ser atleta olímpico, sino estar en buena condición espiritual

6 Si no estás bien en tu relación con Dios, ministras de una sequía, y no podrás seguir por mucho tiempo. Si estás bien con Dios, ministras de la abundancia, y tendrás un ministerio exitoso y largo. (2 Ped. 1:5-8) Si tu ministerio es débil o no fructífero, fíjate en tu relación con Dios.

7 La Relación de Jesús con la familia

8 Pensamientos: ¿Cuál es el equilibrio correcto entre el ministerio y la familia? ¿Cómo nos ayuda la familia a tener un buen ministerio? ¿Cómo nos daña cuando no tenemos buenas relaciones matrimoniales o familiares?

9 Algunas facetas del ministerio de Cristo

10 Acciones del ministerio

11 Pensamiento: ¿Cuánto de lo que hizo Cristo podemos hacer en nuestros ministerios?

12 La Naturaleza de Cristo
Contesta esta pregunta: Cristo era: 100% divino 100% humano 50%-50% cada uno 100% ambos Otros porcentajes

13 ¿Cuánto de su habilidad para resistir tentación y vivir una vida perfecta era porque era divino? ¿Qué implica esto para nosotros? ¿Cuánto de su habilidad de hacer milagros era porque era divino? ¿Qué implica para nosotros?

14 Cuidado que nuestras creencias respecto a este tema:
Se basen en la Biblia y no en la tradición, ni solo en nuestra experiencia. Estén en contexto

15 Cómo respondió Cristo a las interrupciones?
Luc. 8:42-56 Juan 8:1-11 Luc. 5:17-26 Pues, ¿son una molestia o la mano de Dios?

16 El trabajo sucio del ministerio

17 Opuesto en todos lados

18 Aun sus discípulos son una desventaja

19 Hebreos nos da una idea de la actidud de Cristo acerca de su ministerio
12:2-4

20 ¿Es nuestro “trabajo sucio” como el de Cristo?

21 ¿Problemas con amigos o hermanos?

22 ¿Sufrimiento?

23 Terminando la carrera con fuerza
No podemos darnos el lujo de ser “deilos” No somos de los que retroceden… Heb. 10:35-39

24 Material adicional

25 Encontró el equilibrio entre cumplir con los requisitos de Dios,
sin perder el espíritu de Dios. Se preocupó más por la espiritualidad que la teología. Sermón del monte, sábados Desafió tradiciones y convenciones sociales y religiosas Mat. 12 Atacó la hipocresía religiosa. Mat. 23 Equilibrio entre la gracia y la verdad

26 Pero también: Participó en ritos Fiestas, Pascua, etc. Obedeció las leyes de Dios. Mat. 5:16ss Defendió la santidad de la casa de Dios. Juan 2, Mat. 21

27 Cómo entrenó a sus discípulos
Entrenó a sus seguidores con su ejemplo. Mat. 4:18 Enseñó a sus discípulos acerca del liderazgo espiritual. Mat. 20:24ss Requirió sacrificio y dedicación Luc. 9:23-25, 57-62, 14 Esperó que ellos practicaran también, no sólo miraran. Lucas 8-10 Sabía cuánto darles, y cómo proveerles lo necesario. Juan 16:12-15

28 Dio pautas altas para la gente, pero tuvo misericordia con los que fracasaron. Mat. 5:48, Juan 8:11
Lleno de gracia y amor Juan 1:14 No se rindió con los discípulos lentos a aprender o cambiar Mar. 9:30, Mat. 16:16

29 Pensamiento: ¿Cómo compara esta preparación con lo que hacemos con los con que trabajaremos? Debe ser prioridad desde el comienzo—pasar tiempo, enseñar, enfocarnos en un grupo pequeño.

30 Metodos de enseñanza Enseñó con la ley, las historias, las parábolas, las preguntas, los discursos, las sanidades, los objetos (como redes o monedas), la exageración, la naturaleza, su experiencia, y por supuesto el ejemplo propio Mat. 13, Luc. 15, Mat. 21, Mat ¿Qué otros puedes encontrar? Usó humor, reprendió, corrigió, repitió, se exasperó, se entristeció, y aun se enojó

31 Pensamiento: Considerando la sociedad y la cultura de hoy (posmodernismo, relativismo, nueva era), ¿cuál es una forma eficaz para enseñar hoy?


Descargar ppt "Clase 2 El Ministerio de Cristo, parte 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google