Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMonica Miguélez Ortiz Modificado hace 6 años
1
PERSONAL DE RECIENTE INGRESO AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
PLÁTICA DE INDUCCIÓN PERSONAL DE RECIENTE INGRESO AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
2
OBJETIVO GENERAL Brindar al personal de nuevo ingreso información referente a las prestaciones y obligaciones que como empleado tiene hacia esta Institución.
3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TecNM
DGEST Descentralizados 2014 Crecimiento mayor de ITs 2005 Desincorporación IPN 1990 Primeros ITs 1958 1948
4
SITUACIÓN ACTUAL DEL TecNM
Visión Calidad TecNM Misión Ambiental Sistemas de Gestión Energía Igualdad I. Tecnológicos y Centros Matrícula TecNM Oferta Educativa Modalidades 254 132 IT FED. 122 IT DES. 597,031 Licenciatura Posgrado 145 43 Licenciaturas 102 Posgrados Escolarizada No Escolarizada A distancia/Mixta Actualmente el TecNM cuenta con el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo , con 64 Indicadores institucionales que guían su quehacer y progreso.
5
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI
CARRERAS (12,1) MECTRONICA MECANICA MATERIALES INDUSTRIAL SISTEMAS LOGISTICA QUIMICA CONTABILIDAD GESTION EMPRESARIAL ELECTRONICA ELECTRICA ENERGIAS RENOVABLES Matrícula 4320 alumnos Fundación: 19 de octubre de 1981
6
La tecnología para el bien de la humanidad
LOGO,LEMA Y MASCOTA La tecnología para el bien de la humanidad
7
ORGANIGRAMA DIRECTOR SUBDIRECTOR ACADEMICO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
ING. FRANCISCO ORTIZ SUBDIRECTOR ACADEMICO MC. FRANCISCO IBAÑEZ SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO C.P. BERNESIO KIYOTA SUBDIRECTOR PLANEACION Y VINCULACION ING. JAIME OLVERA
8
ORGANIGRAMA Ciencias Básicas Económico Administrativas
SUBDIRECTOR ACADEMICO Deptos de Carrera Ciencias Básicas Económico Administrativas Eléctrica Electrónica. Sistemas y Computación Industrial Química Metal-Mecánica Divisiones División de Estudios Prof. DEPI Desarrollo Academico
9
ORGANIGRAMA Centro de Información Servicios Escolares
SUBDIRECTOR PLANEACION y VINCULACION Centro de Información Servicios Escolares Actividades Extraescolares Planeación Programación y Presupuestación Gestión Tecnológica y Vinculación Comunicación y Difusión
10
ORGANIGRAMA Recurso Humanos Recursos Materiales y Servicios
SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Recurso Humanos Recursos Materiales y Servicios Recursos Financieros Centro de Computo Mantenimiento de Equipo
11
PLANTA
12
SISTEMAS DE GESTION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SISTEMA DE GESTION DEL MODELO DE IGUALDAD DE GENERO Y NO DISCRIMINACION SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA ENERGIA
13
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Producto: El servicio educativo Cliente: El alumno Procesos Estratégicos Proceso Educativo Proceso Planeación Proceso Vinculación Proceso Administrativo Procesos de Calidad
14
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
Se cuenta con 4 programas Uso eficiente del agua Energía eléctrica Residuos peligrosos Manejo integral de residuos sólidos urbanos
15
Sistema de Gestión de Igualdad de Género y no discriminación
El Tecnológico Nacional de México manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, por lo que en la esfera de su competencia garantizará el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos laborales, así como el derecho fundamental a la no discriminación en los procesos de ingreso, formación y promoción profesional, además de sus condiciones de trabajo, quedando prohibido el maltrato, violencia y segregación de las autoridades hacia el personal y entre el personal en materia de cualquier forma de distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, apariencia física, cultura, sexo, género, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, situación migratoria o cualquier otra, que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
16
Normatividad
17
Artículo 44 ley de los trabajadores art 123 Constitucional apartado b
I.-Desempeñar sus labores con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, sujetándose a la dirección de sus jefes y a las leyes y reglamentos respectivos. II.-Observar buenas costumbres dentro del servicio. III.-Cumplir con las obligaciones que les impongan las condiciones generales de trabajo.
18
HORARIO 10 mins 10 – 20 mins 20 -30mins ENTRADA SALIDA
Tolerancia 10mins 10 a 20 retardo menor 2 x mes = nota mala 20 a 30 retardo mayor Nota mala > 30 falta SALIDA Tolerancia 20 mins posterior a la hora. OMISION = FALTA
19
Actividades a desempeñar
Personal docente Personal no docente (administrativo)
20
Personal no docente Artículo 6º. Los trabajadores no docentes del Sistema de Institutos Tecnológicos cumplirán con todo celo sus obligaciones y desempeñarán con eficiencia y eficacia las funciones que les correspondan. Los trabajadores no docentes que tengan trato directo con estudiantes, profesores y público en general, lo harán con la más cuidadosa cortesía, diligencia, oportunidad y exactitud en la información que deban proporcionar o en el servicio que deban prestar.
21
Artículo 52. El nombramiento de los trabajadores deja de surtir efecto por las siguientes causas:
Por renuncia, por abandono de empleo o repetida falta injustificada a las labores técnicas relativas al funcionamiento de maquinaria o equipo, o a la atención de personas Por muerte o jubilación del trabajador. Por incapacidad permanente del trabajador, física o mental que impida el desempeño de sus labores, según Ley del ISSSTE. Por resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje Por violaciones al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública.
22
Artículo 55. Constituye falta de probidad de un trabajador:
Que marquen la tarjeta de tiempo del control de la asistencia correspondiente a otro trabajador. Que no entregue a las autoridades del Instituto, los objetos, dinero o valores que hubiere encontrado en el local en que presta sus servicios y que hubiesen sido extraviados por otro trabajador. Que disponga de objetos, dinero o valores propiedad del Instituto Tecnológico. Que insinué, solicite o acepte de los trabajadores, alumnos o público gratificaciones u obsequios por dar preferencias en el despacho o trámite de los asuntos.
23
Artículo 117. Queda prohibido a los trabajadores:
Aprovechar los servicios del personal en asuntos particulares o ajenos a los oficiales del Instituto. Proporcionar a los particulares, sin la debida autorización, documentos, datos o informar de los asuntos del Instituto Tecnológico de su adscripción. Llevar a cabo colectas para obsequiar a los jefes o compañeros, así como organizar rifas dentro del Instituto. Hacer préstamos con interés a sus compañeros de labores salvo en los casos en que se constituyan Cajas de Ahorro autorizadas legalmente. Prestar dinero a réditos a personas cuyos sueldos tengan que pagar, cuando se trate de cajeros, pagadores o habilitados; así como retener sueldos por sí o por encargo o comisión de otras personas, sin que medie orden de autoridad competente. Habitar en alguna dependencia del Instituto, salvo en los casos de necesidades del servicio, a juicio de la misma o con autorización de los funcionarios superiores de éste. En general, ejecutar actos contrarios al desempeño de las funciones encomendadas por el Instituto y lo marcado por el presente Reglamento.
24
Compatibilidad El trámite de compatibilidad se realiza cuando un docente tiene mas de 1 plaza en esta Institución y es para comprobar que los horarios de dichas plazas no se traslapan. También se realizan cuando un docente labora para dos dependencias federales (ejemplo; que trabajen para este Instituto y para el C.B.T.I.S No. 21). Plaza Horas Asignatura 19 horas máximo ½ Tiempo 20 horas + 9 de asignatura ¾ Tiempo 30 horas + 9 de asignatura Tiempo Completo 40 horas máximo
25
Evaluación personal Administrativo
Hoja Única de Servicio: Notas buenas, Extrañamientos, Notas malas Cédula de evaluación del desempeño para personal operativo Documentos requeridos para la recontratación.
26
Evaluación personal Docente
Hoja Única de Servicio: Notas buenas, Extrañamientos, Notas malas Evaluación docente (alumnos) Evaluación departamental (jefe académico) Liberación de actividades Documentos requeridos para la recontratación.
27
Prestaciones Los trabajadores de nuevo ingreso con estatus “20”, sólo tienen derecho al servicio médico del I.S.S.S.T.E. El Departamento de Recursos Humanos se encarga de dar de alta a dicho Personal Interino, y éste último a su vez da de alta a sus beneficiarios: Cónyuges, hijos y padres
28
Prestaciones Al término del contrato de Interinato, el Depto. de Recursos Humanos tramita la baja ante el I.S.S.S.T.E.
29
Pago Además de su pago quincenal, recibirá adicionalmente por parte del Gobierno del Estado, un bono de 22% sobre su sueldo básico, el cual se recibe a finales de cada mes. Cabe mencionar que este pago se recibe mensualmente con un desfase de 1 mes. Es decir, si usted recibe el pago federal en mayo, el pago del 22% lo recibirá hasta junio, en cheque y a través del sindicato. Excepto altas en pensión y gravidez
30
Proceso de Contratación
Convocatoria Dictaminación Solicitud de autorización de uso de plazas (TecNM) Captura de Movimientos e integración de expediente (ITM) Validación y Aplicación del movimiento (TecNM) Primero llega el pago federal a la cuenta bancaria asignada, al siguiente mes se cobra el 22% en cheque, ambos son retroactivos a los efectos del contrato
31
IMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO
Ingresar a la pagina: Cabe mencionar que primero debe registrarse
32
IMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO
Una vez creada la cuenta, debe seleccionar el comprobante a imprimir, seleccione “Impresión comprobante de pago” ,una vez seleccionado indique el año y posteriormente la quincena.
33
IMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO
Una vez creada la cuenta, debe seleccionar el comprobante a imprimir, seleccione “Impresión comprobante de pago” ,una vez seleccionado indique el año y posteriormente la quincena.
34
Documentos normativos y de apoyo
· Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos · Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la SEP · Reglamento interior de trabajo del personal docente de los institutos tecnológicos · Reglamento interno de trabajo del personal no docente de los institutos tecnológicos · Lineamientos normativos que regulan el otorgamiento y pago de las prestaciones autorizadas al personal adscrito a los subsistemas centrales de la secretaria de educación pública incorporados al modelo de educación media superior y superior, para el bienio · Manual de organización de los institutos tecnológicos · Ley del ISSSTE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.