Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porrubi guillermo Modificado hace 6 años
2
El geosistema es el planeta tierra. Esta conformado por: Elementos bióticos (biosfera) Elementos abióticos (litósfera, atmósfera, hidrósfera) Elementos antrópicos (el hombre y su ambiente) En él se dan permanentes interrelaciones cuantitativas y cualitativas.
3
Diversas fuentes de energía principalmente la del sol Todo producto ofrecido por el geosistema.
4
Se encuentra en un equilibrio relativo. Un cambio en un proceso hace que cambien otros procesos. Su estudio debe hacerse de manera global y no fragmentada.
5
Se caracterizan por no tener vida. Esta conformado por: Litósfera Hidrósfera Atmósfera
6
Parte sólida del geosistema. Da soporte a los demás elementos (hidrósfera, atmósfera, biósfera). Esta constituida por un conjunto de rocas (ígneas, sedimentarias, metamórficas). Por distintos relieves (montañas, llanuras, valles, mesetas) Distintos suelos (arcilloso, arenoso, pedregoso, pantanoso)
7
Parte líquida del geosistema (estado sólido, líquido y gaseoso) Constituido por aguas atmosféricas (nubes, neblinas, humedad del aire) Aguas oceánicas (océanos y mares) Aguas subterráneas (debido a la infiltracion de aguas superficiales) Aguas superficiales (ríos, lagos, lagunas, glaciares)
8
Parte gaseosa (envuelve a la litósfera e hidrósfera) Lugar de presentación de fenómenos atmosféricos (lluvias, vientos, presión, nubes, temperatura, humedad).
10
Se caracterizan por tener vida. Esta constituido por: Biósfera
11
Es la esfera de vida. Esta constituido por: Atmósfera (hasta los 1500 m de altitud) Litosfera (algunos metros de profundidad) Hidrosfera (hasta 1000 m de profundidad)
12
Partes de la atmosfera, hidrosfera y litosfera más los seres vivos constituyen la biosfera
13
En la biósfera se consideran dos componentes: La flora (plantas no cultivadas por el hombre) La fauna (especies no domesticadas por el hombre)
14
La flora son todos los vegetales silvestres La fauna son todos los animales silvestres
15
Esta formada por la sociósfera o antropósfera. Aquí esta el hombre y sus sociedades. También los aspectos económicos, sociales culturales y tecnológicos.
16
Conformado por el hombre y sus creaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas
17
ESTRUCTURA INSUMOS PROCESO S PRODUCTOS Fenómenos Físico – Químico Biológicos y Sociales Sociósfera LitósferaAtmósfera HidrósferaBiósfera Energía Solar Energ. Gravitac Energ. Térmica Calor tecnógeno Energ. de los rayos cósmicos Evolución Cambios cualitativos Cambios cuantitativos Autoregulación Realimentación AMBIENTE Organización del geosistema
18
Bosque de huarango condensa las neblinas y hace que el agua precipite al suelo El agua al precipitarse favorece el crecimiento de otras especies de plantas (herbáceas, gramíneas) de no existir la vegetación arbórea (flora) que condensa las neblinas, no sería posible la vegetación herbácea (flora).
19
Plantas epífitas se establecen sobre otros vegetales que les sirve de sostén Un árbol que sirve de sostén a las plantas epífitas
20
Ciertas golondrinas buscan refugio en los nidos de águilas para escapar de sus depredadores Estas golondrinas cooperan eliminando cierto tipo de insectos perjudiciales ejemplo de relación entre fauna y fauna
21
Las anchovetas migran cuando se presenta el fenómeno del niño afectando la población de aves guaneras ejemplo de relación entre fauna y fauna
22
Los insectos y los colibrís realizan la función importante de la polinización al transportar polen de una flor a otra Ejemplo de relación entre fauna (insectos) y flora (plantas)
23
Roedores del desierto, debido a la alta temperatura, viven debajo de la superficie del suelo Las liebres, en invierno aumentan de pelaje y en verano disminuye Ejemplo de relación entre la fauna (biótico) y la temperatura (abiótico) relación entre biosfera y atmósfera
24
Algunas plantas son resistentes a las altas temperaturas como las palmeras Algunas plantas son resistentes a las bajas temperaturas como el Ichu Ejemplo de relación entre la flora (biótico) y la temperatura (abiótico) relación entre biósfera y atmósfera
25
El tipo de suelo condiciona el tipo de planta que crecerá El suelo sirve de soporte para las plantas Ejemplo de relación entre la flora (biótico) y el suelo (abiótico) relación entre biósfera y litósfera
26
En suelos arenosos hay una fauna pobre con solo unos pequeños reptiles En un suelo con materiales orgánicos abundan más especies como la lombriz de tierra Ejemplo de relación entre la fauna (biótico) y el suelo (abiótico) relación entre biósfera y litósfera
27
Las plantas que crecen al borde de aguas superficiales evitan su evaporación Los eucaliptos absorben el agua y transforman suelos inundados en suelos agrícolas Ejemplo de relación entre la flora (biótico) y el agua (abiótico) relación entre biósfera e hidrósfera Relaciones entre elementos bióticos y abióticos
28
La anchoveta, corvina y otros peces de valor económico para el Perú se debe a la temperatura fría del mar. Ejemplo de relación entre la fauna (biótico) y el agua (abiótico) Relación entre biósfera e hidrósfera
29
Rayos solares (insumo) Provoca evaporación del agua (hidrósfera) Se forman las nubes (atmósfera) El agua precipita al suelo (litósfera) La lluvia es importante para las plantas (biósfera) Interrelación entre biósfera, hidrósfera, atmósfera y litósfera
30
En Ica se incrementa la superficie agrícola para el cultivo de la vid y otros productos Ejemplo de relación entre el suelo y la sociedad Relación entre litosfera y sociedad
31
El aprovechamiento irracional de agua subterránea en Ica provoca el desecamiento de la laguna Huacachina (importante atractivo turístico). Ejemplo de relación entre el agua y la sociedad Relación entre hidrósfera y sociedad
32
Sechura no ofrece condiciones favorables al hombre (no llueve) Cundo hay lluvia se favoreces el establecimiento de grupos humanos Ejemplo de relación entre las precipitaciones y la sociedad Relación entre atmósfera y sociedad
33
El suchi o suche esta sobreexplotado por la población puneña lo cual puede originar la extinción de la especie (se deben asumir medidas conservacionistas) Ejemplo de relación entre la fauna y la sociedad Relación entre biósfera y sociedad
34
En España el carrizo crece de manera natural y es explotado de manera descontrolada degradando el ecosistema. Ejemplo de relación entre la flora y la sociedad Relación entre biósfera y sociedad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.