Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porbarbara huerta Modificado hace 6 años
1
Medicina Tradicional China MTCH
2
La MTCH La Medicina China tiene 5.000 años Aportó una comprensión propia de los procesos La vida La salud Los estados de desequilibrio energético Objetivo Cuidar la salud Prevenir los desequilibrios energéticos
3
Pérdida de la Salud No existe la enfermedad Existen los Enfermos Situaciones de desequilibrio Al ser un microcosmos Un mal no afecta sólo a la parteo función del cuerpo implicadas. Afecta de manera atenuada al resto del cuerpo, y a través de la vivencia, a toda la persona
4
Huang Di (Emperador Amarillo) Canon de Medicina Interna Se describían numerosas enfermedades · Su diagnóstico · Su tratamiento
5
Nei Jing Nei Jing Clásico de la Medicina del Emperador Amarillo (Medicina Interna) Aporta una estructura filosófica y teórica Contiene Concepto de Holismo
6
Nei Jing Principalmente sobre las teorías básicas ( Su Wen) Sobre la Acupuntura y Moxibustión ( Ling Shu)
7
Pilares de la MTCH Ocho Principios Tres Tesoros Ba Gang San Bao Yin /Yang Cinco Elementos Zang/Fu Teoría de Meridianos Siete Pasiones Qi – Sangre – Fluidos Energías Perversas Diferenciación de Síndromes
8
Tres Tesoros SAN BAO
9
EL SAN BAO Los Tres Tesoros de la Salud (o tres joyas) Fundamentales como base de la salud física, emocional y equilibrio energético JingEsencia QiEnergía ShenEspíritu
10
Jing Esencia, extracto, semilla Cuerpo físico externo Toma vida primeramente en la energía ancestral por la unión de los padres y se incorpora al feto Es la fuerza que impregna el cuerpo de sus características de espíritu y estructura Reside la fuerza y el desarrollo de los miembros del cuerpo, sus movimientos Y su capacidad de ejercer una acción determinada con precisión y seguridad
11
Jing Tiene una relación directa con la energía sexual Después del nacimiento la esencia es guardada en el Sistema del Riñón Órganos reproductores Glándulas suprarrenales Riñones Controla el cuerpo externo
12
Jing Reside en el Tan Tién Bajo Ubicado a seis centímetros bajo el ombligo Dos dedos hacia adentro
13
Qi Energía, fuerza, vigor Sustancia fundamental que constituye todo el universo Da vida y forma a todo lo que existe entre el cielo y la tierra Impulsa las funciones del organismo Responsable del metabolismo y por todos los procesos de funcionamiento orgánico
14
Qi Se encuentra a nivel medio A nivel del cuarto espacio intercostal En el centro del pecho entre los pezones Tiene la función de mantener la armonía entre Cuerpo Físico Espíritu
15
Shen Espíritu, alma, Mente Responsable por la expresión de la Mente y las Emociones Cuando la mente no se encuentra en paz la energía vital es perturbada, alterando la circulación normal del Qi
16
Shen Interviene en toda acción de la vida Toda acción de la vida influye en el Shen Rol de la mente y sus procesos tanto emotivos como analíticos Mantiene una relación de dependencia e intercambio con el Jing y el Qi
17
Shen La inestabilidad del Shen produce efectos negativos en la vitalidad El espíritu puede ejercer una acción positiva ayudando a restablecer la vitalidad y a acelerar los procesos de recuperación
18
Tan Tien Superior En medio de los extremos internos de las cejas En el entrecejo Punto extra Yintang
19
SISTEMA DE MERIDIANOS
20
Sistema de Meridianos Canales orientados verticalmente a lo largo del cuerpo a través de los cuales circula el Qi en el cuerpo Se conectan con los órganos internos, con el fin de preservar su normal funcionamiento
21
Sistema de Meridianos Durante la Dinastía Song Wang Weiyi, Médico Oficial de la Corte Estandarizó los puntos de acupuntura Utilizó para su enseñanza el famoso Hombre de Bronce
22
DINÁMICA YIN ‐ YANG
23
YANG Masculino Exterior Exceso Arriba Expansión Región superior Espalda Exterior YIN Femenino Interior Deficiencia Abajo Contracción Región inferior Frente Interior
24
CINCO ELEMENTOS
25
Fuego Órgano: Corazón Víscera: ID Tejidos: Vasos Sanguíneos Emoción que lo afecta negativamente: Euforia
26
Tierra Órgano: Bazo Víscera: Estómago Tejidos: Músculos Emociones que lo afecta negativamente: Preocupación
27
MetalMetal Órgano: Pulmón Víscera: IG Tejidos: Piel Emociones que lo afecta negativamente: Tristeza
28
Agua Órgano: Riñón Víscera: Vejiga Tejidos: Huesos Emociones que lo afecta negativamente: Miedo
29
Madera Órgano: Hígado Víscera: VB Tejidos: Tendones Emociones que lo afecta negativamente: Cólera
30
PASIONES
31
Pasiones Euforia Preocupación – Sobrepensamiento ‐ Rumia Tristeza Miedo ‐ Pánico Rabia o Ira
32
ENERGÍAS PERVERSAS
33
Seis Energías Viento Frío Calor de verano Humedad Sequedad Fuego
34
Seis Energías Representan los seis cambios climáticos de la naturaleza Se convierten en patógenas y ofensivas cuando existe un cambio anormal en el clima · Frío en primavera · Calor en otoño Cuando la energía vital del organismo está debilitada
35
Seis Energías Las seis energías se convertirán en perversas y patológicas A medida que puedan vencer la capacidad defensiva del organismo Wei Qi
36
Características Las seis energías perversas atacan por lo general la superficie del cuerpo penetrando en el interior por Piel Boca Nariz
37
SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LA MTCH
38
Recursos Acupuntura Moxibustión Ventosas TuiNa Hierbas Cataplasmas Suero de Hierbas Reflexoterapia podal Sangría Auriculoterapia Dietoterapia Qi Gong
39
Acupuntura En sus orígenes la acupuntura no se practicaba con agujas Piedras, los mas primitivos Hueso Bambú Metal La Era de los metales dio las bases para la creación de agujas de metal
40
Moxibustión Con la planta de Artemisa se hacen unos rollos parecido a un tabaco o cigarrillo Es encendido, para acercar el calor del mismo a los puntos seleccionados Sustituyendo o complementando las agujas
41
Ventosa Método Terapéuticos Objetivo: provocar estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío Técnica muy útil en el tratamiento de problemas de los meridianos debido a un estancamiento de la sangre o del Qi Eficaz para expulsar los factores patógenos externos sobretodo el viento y el frío
42
TuiNaTuiNa Masaje Terapéutico Chino Previene y trata enfermedades Utiliza los mismos canales energéticos que la acupuntura Utiliza los puntos de acupuntura Requiere de un Diagnóstico de MTCH
43
Contenido Masaje Movilizaciones Digitopuntura Tracciones Manipulaciones
44
Existen aproximadamente 50 ó 60 técnicas manuales diferentes utilizadas en Tuina Empuje Presiones Rotaciones Amasamientos Golpeteos
45
Auriculoterapia Desde hace siglos en china hubo quienes se dedicaron a tratar enfermedades estimulando puntos estratégicos de las orejas Diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades A través de la estimulación de más de 120 en cada una de las orejas
46
Auriculoterapia Adicciones Dolor Estados alérgicos como: asma, rinitis, urticarias Trastornos del sistema nervioso central y somatizaciones Trastornos como ansiedad, insomnio, angustia Problemas musculares como dolores de espalda, cervical, artrosis, dolores en rodilla, brazos, codo y manos
47
Auriculoterapia Agujas Semillas cactus Magnetos Chinchetas Imanes
48
Reflexología Podal China Parte de la MTCH Estimular los canales por los que corre la energía corporal Por un proceso semejante al de la acupuntura, conseguir mejorar el funcionamiento de los órganos
49
Reflexología Podal China Jaquecas Vértigos Insomnio Ojos cansados Hemorragias Dolor de espalda y piernas Falta de apetito Alergia Falta de energía Estreñimiento Dolores reumáticos Contracturas Lumbalgias Stress Depresión
50
Herbología Está arraigada dentro de las mismas teorías filosóficas de Yin y Yang y de los 5 elementos Una variedad de hierbas, raíces y/o minerales se combinan con el fin de regular el Yin/Yang en el cuerpo Eliminando excesos o deficiencias en el esfuerzo y reestableciendo el equilibrio fisiológico
51
Herbología Las hierbas chinas pueden potenciar sus efectos especialmente empleándolas conjuntamente la Acupuntura Sus efectos terapéuticos son útiles en las enfermedades agudas así como también en las crónicas En algunos casos severos la herbología china agregará productos animales
52
Sangría Maniobra Terapéutica Micropuntura de vasos capilares superficiales Que se encuentran en puntos de acupuntura Empleando distintos instrumentos cortantes y/ o agujas de acupuntura Para despertar y estimular la capacidad inmunológica, eliminar estancamientos
53
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
54
Diagnóstico Pulso Lengua Síndromes Fluidos Sed Digestión Sueño Emociones Apetito
55
El Pulso Los pulsos chinos Palpando obtenemos información sobre la naturaleza y la localización de las enfermedades Se obtienen palpando Tres puntos próximos a la muñeca sobre la arteria radial Tres profundidades
56
Lengua La lengua se relaciona estrechamente con los órganos y visceras Los meridianos Qi Xue (sangre) Los líquidos corporales
57
Lengua Cualquier desorden de éstos se refleja en la lengua Se puede diagnosticar por la observación de Color Forma Condición de la sequedad o humedad Movilidad Tanto de la lengua como de su saburra
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.