Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJUAN RAMIREZ JULIO Modificado hace 6 años
1
METODOLOGÍA DIVINA EN Y CON LOS PACTOS
2
PACTO LA PALABRA PACTO SE ENCUENTRA EN LA BIBLIA 313 VECES EN EL LIBRO DE GÉNESIS SE ENCUENTRA 24 VECES, DEMOSTRANDO SU IMPORTANCIA. UN CONCEPTO CLAVE ES EL PACTO CON ADÁN EL VIEJO HOMBRE Y LA VIEJA CREACIÓN.
3
EL PACTO CON CRISTO EL NUEVO HOMBRE Y LA NUEVA CREACIÓN. LA DIFERENCIA ENTRE EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO EL LIBRO DE HEBREOS NOS LA MUESTRA, (HEBREOS 8:7-13, JEREMÍAS 31:31-34)
4
QUE ES UN PACTO UN PACTO SE DEFINE COMO UN TRATADO O CONVENIO REALIZADO ENTRE DOS O MAS PARTES, SE DERIVA DEL LATÍN “convenire” SIGNIFICA CONVENIR REUNIRSE PARA UN PROPÓSITO EN COMÚN. LA PALABRA HEBREA PARA PACTO, SIEMPRE ES “BERÎTH”, QUE SIGNIFICA “CORTAR” O “ATAR”. UNA DERIVACIÓN DE ESTA PALABRA SE USA EN GÉNESIS 1:1. EN LA CREACIÓN, DIOS “CORTA” EL CIELO Y LA TIERRA.
5
TAMBIÉN SE USABA LA EXPRESIÓN: “CORTAR UN PACTO” EN GÉNESIS 15:10 Y 18, DIOS ENTRA EN PACTO CON ABRAHAM A TRAVÉS DE UN CORTE DE ANIMALES. “BERÎTH”, IGUALMENTE SE CONVIERTE EN SINÓNIMO DE “CHOQ”, QUE INDICA ESTATUTOS U ORDENANZAS DEFINIDOS, (ÉXODO 34:10; ISAÍAS 59:21; JEREMÍAS 31:36; 33:20 Y 34:13).
6
EN LA BIBLIA DE LOS 70 QUE ES LA TRADUCCIÓN DE LA TORÁ AL GRIEGO KOINÉ, SE CAMBIA EL TERMINO “BERÎTH” POR LA PALABRA GRIEGA “DIATHEKE”. PERO HABÍA UN PROBLEMA LA PALABRA GRIEGA “DIATHEKE” NO SE AJUSTABA AL SIGNIFICADO DE “BERITH”.
7
HABÍA DOS OPCIONES POSIBLES : “DIATHEKE”, QUE TRAÍA CONSIGO EL CONCEPTO DE ÚLTIMA VOLUNTAD Y TESTAMENTO, USADO EN HEBREOS 9:16-18. “SUNTHEKE”, QUE HACÍA HINCAPIÉ, EN UN ACUERDO O CONTRATO ENTRE DOS PARTES.
8
LOS JUDÍOS ELEGIDOS PARA LA TRADUCCIÓN, RECHAZABAN “ SUNTHEKE” YA QUE IMPLICABA IGUALDAD ENTRE LAS PARTES. LOS TRADUCTORES, EN SU LUGAR, ELIGIERON “DIATHEKE” PARA HACER HINCAPIÉ EN EL CARÁCTER SOBERANO DE LOS PACTOS BÍBLICOS.
9
LA PALABRA “ DIATHEKE ” SE MANTIENE PERO SE DEBE INTERPRETAR COMO PACTO Y NO TESTAMENTO, PUES EL CORRECTO SIGNIFICADO DE PACTO ES UNA RELACIÓN DE SANGRE ENTRE DIOS Y EL HOMBRE.
10
DIFERENCIA ENTRE PACTO Y TESTAMENTO = UN TESTAMENTO SE PUEDE CAMBIAR EN CUALQUIER MOMENTO ANTES DE LA MUERTE DEL TESTADOR =SE HACE SOLAMENTE VIGENTE Y ES SOLAMENTE IRREVOCABLE UNA VEZ QUE EL TESTADOR MUERE.
11
= POR EL CONTRARIO, UN PACTO ESTÁ EN VIGENCIA DESDE EL PRINCIPIO; LA MUERTE SOLO ES RELEVANTE EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS ESTIPULACIONES DEL PACTO. = TODOS LOS PACTOS DE DIOS, SON DE LA NATURALEZA DE LAS DISPOSICIONES SOBERANAS IMPUESTAS AL HOMBRE.
12
= DIOS ES EL QUE PONE LAS CONDICIONES. =SON CONDICIONES MUY BONDADOSAS, ÉL ESPERA QUE EL HOMBRE VENGA A ESE PACTO. =SON DE CARÁCTER UNILATERAL. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACTOS QUE DIOS HACE.
13
=CONDICIONALES: ES DONDE LA ACCIÓN DE DIOS ES EN RESPUESTA A ALGUNA ACCIÓN DE PARTE DE AQUELLOS, A QUIENES VA DIRIGIDO EL PACTO. =INCONDICIONALES: PUEDE INCLUIR CIERTAS CONTINGENCIAS HUMANAS, ES UNA DECLARACIÓN DE LOS PLANES SECUENCIALES DE DIOS, Y LAS PROMESAS DE UN PACTO INCONDICIONAL SERÁN, CIERTAMENTE, CUMPLIDAS EN EL TIEMPO Y A LA MANERA DE DIOS. CLASIFICACIÓN DE LOS PACTOS DE DIOS
14
PARA AYUDARNOS A ENTENDER EL PACTO ETERNO, ES NECESARIO CONOCER LOS DIFERENTES PACTOS QUE REGISTRAN LAS ESCRITURAS, Y NOTAREMOS QUE CADA ETAPA ES UNA REVELACIÓN PROGRESIVA Y MÁS PLENA DEL PLAN DE DIOS. LOS DIFERENTES PACTOS
15
PACTO EDÉNICO GÉNESIS 2:8-17 Fue el primer pacto condicional que hizo Dios con el hombre, cuando estableció a Adán en el Edén, y en su estado de inocencia, se le dio la responsabilidad de ser el padre de la humanidad, sojuzgar la tierra, tener dominio sobre los animales, cuidar del huerto y no comer del árbol del conocimiento del bien y del mal.
16
Cristo es tipificado en este pacto por medio del árbol de la vida, que fue puesto por Dios en el centro del huerto, para regular con su presencia y dirección todo el orden establecido. Se ve la realidad plena de éste árbol en Apocalipsis 22:1-2.
17
PACTO ADÁMICO, GÉNESIS 3:15-19 Este pacto fue hecho con el hombre, después de su pecado y fracaso. Es un pacto incondicional, en el que Dios declara al hombre lo que será su porción en la vida por causa de su pecado.
18
En este pacto, Cristo es tipificado como la simiente de la mujer, que indudablemente no se refería a ninguno de sus hijos naturales, sino a Jesús quien nacería de mujer y bajo la ley, (Gálatas 4:4- 5, 1 Juan 3:9).
19
PACTO NOÉTICO, GÉNESIS 9:1-17 Este pacto fue hecho con Noé y sus hijos, repite algunos rasgos del pacto adámico, introdujo un nuevo principio de gobierno humano, como un medio de frenar el pecado. Igual al pacto adámico, también era incondicional y revelaba el propósito de Dios para la SIGUIENTE generación. Cristo es tipificado en este pacto por medio del arca, que fue un diseño divino; cuyas medidas, materiales y forma, Dios mismo las estableció, tenía una sola puerta por la cual podían entrar todos los que quisieran ser salvos del juicio.
20
PACTO ABRAHÁMICO, GÉNESIS 12:1-3 Y 17:1-8 El pacto Abrahámico, es una de las grandes revelaciones de Dios, concernientes a la historia futura. Se le considera el protoevangelio, porque en él, fueron dadas profundas promesas a lo largo de tres líneas : El pacto Abrahámico, es una de las grandes revelaciones de Dios, concernientes a la historia futura. Se le considera el protoevangelio, porque en él, fueron dadas profundas promesas a lo largo de tres líneas :
21
PROMESAS: GRAN DESCENDENCIA BENDICIÓN PERSONAL UN NOMBRE GRANDE EL SERÍA BENDICIÓN ES UN PACTO INCONDICIONAL
22
UNA GRAN NACIÓN ISRAEL LAS 12 TRIBUS, A ELLOS SE LES DIO LA PROMESA DE LA TIERRA. EL SENTIDO ESPIRITUAL todos los redimidos que conforman el verdadero pueblo de Dios que son la nación santa, (1 Pedro 2:9).
23
BENDICIÓN AL MUNDO ENTERO ISRAEL SERÍA EL CANAL ESPECIAL DE LA REVELACIÓN DE DIOS, Y JESÚS VENDRÍA DE ESE LINAJE.
24
Dios da la circuncisión a Abraham y a su descendencia, (Génesis 17:10-13), como señal del pacto, simbolizando la necesidad de cortar el pecado en el corazón, y señalando la muerte de Cristo en la cruz, (Colosenses 2:11-12).
25
Este pacto fue cumplido en Cristo; todos aquellos unidos a Él por la fe, tanto judíos como gentiles, llegan a ser hijos de Abraham, (Gálatas 3:26-29). Cristo es tipificado en este pacto, por medio del hijo de la promesa, quien fue pedido en sacrificio naturalmente era Isaac, pero espiritualmente era Jesús
26
PACTO MOSAICO Fue dado a través de Moisés para los hijos de Israel, mientras estaban viajando desde Egipto hacia la tierra prometida, (Éxodo 31:18).
27
CONSISTE APROXIMADAMENTE EN SEISCIENTOS MANDAMIENTOS ESPECÍFICOS, ESTÁN CLASIFICADOS EN TRES DIVISIONES PRINCIPALES:
28
a) Los mandamientos: que son la ley moral que contiene la voluntad expresada de Dios, (Éxodo 20:1-26).
29
b) Los estatutos y preceptos: que son la ley civil, relacionados a la vida social y cívica de Israel, (Éxodo 21:1 - 23:13).
30
c) Las ordenanzas: que son la ley ceremonial, que regula todo el orden de los cultos del sacerdocio levítico y el pueblo, (Éxodo 24:12).
31
La ley mosaica era un pacto CONDICIONAL e incorporaba el principio de que si Israel era obediente, Dios los bendeciría, pero si Israel era desobediente, Dios los maldeciría y disciplinaría. Esto es destacado especialmente en Deuteronomio 28.
32
El pacto mosaico también fue temporal y terminaría en la cruz de Cristo. Aunque contenía elementos de gracia, era básicamente un pacto de obras. El pacto mosaico también se llama el “antiguo pacto” en Jeremías 31:31-36 y Hebreos 8:7- 13.
33
La ley fue dada a Israel para mostrarle el resultado de su pecado, para que pudiese esperar la promesa de Uno mayor que Moisés (Deuteronomio 18:15), Uno quien podría quitar el pecado como se prefiguraba por el templo y los sacrificios.
34
CRISTO ES TIPIFICADO EN ESTE PACTO POR MUCHOS SÍMBOLOS Y FIGURAS, QUE ERAN LA SOMBRA DE LA REALIDAD Y SUSTANCIA QUE VENDRÍA EN CRISTO. PODEMOS MENCIONAR EL MANÁ EN EL DESIERTO, LA ROCA QUE BROTABA AGUA, EL TABERNÁCULO CON SUS MUEBLES, SACRIFICIOS Y FIESTAS, EL ARCA DEL PACTO, EL CORDERO PASCUAL, LA SERPIENTE DE BRONCE Y OTROS MÁS.
35
EL PACTO DAVÍDICO 2 SAMUEL 7:14-15 Este fue un pacto incondicional, en el cual, Dios prometió a David LO SIGUIENTE: un linaje real sin fin. un trono y un reino, para siempre.
36
Cristo, el eterno Hijo de Dios e Hijo de David completa el cumplimiento de esta promesa hecha a David, que un hijo se sentaría en ese trono y su reinado no tendría fin, (Lucas 1:31-33).
37
El pacto davídico es el más importante en asegurar el reino, en el cual Cristo reinará sobre la tierra. En el antiguo pacto, el pacto davídico era el punto más alto y el desarrollo más pleno, de la promesa hecha del reino de Dios en la tierra. El pacto se hizo con David como rey y representante de la nación
38
Dios profetizó, que el Mesías vendría a través de la simiente de David y en este pacto, Cristo es tipificado por el hijo de David, que se sentaría para siempre en el trono y su reino no tendría fin.
39
EL NUEVO PACTO MATEO 26:28, HEBREOS 9:14-15 El nuevo pacto, profetizado en el Antiguo Testamento y que tuvo su cumplimiento pleno en Cristo, es también un pacto incondicional.
40
CARACTERÍSTICAS CRISTO REINA Y TODOS CONOCERÁN LOS HECHOS DE JESUCRISTO. ES UN PACTO EN EL CUAL, DIOS PERDONA EL PECADO DE SU PUEBLO Y LES BENDICE ABUNDANTEMENTE CON TODA BENDICIÓN EN CRISTO, (Efesios 1:3).
41
El nuevo pacto se cumple en Cristo y su obra completa y perfecta, por el derramamiento de la sangre de Jesús, (Lucas 22:20). Todos los viejos pactos señalaban hacia este pacto, y se cumplen en este pacto.
42
EL PRIMER PACTO, QUE LLAMAMOS “EL PACTO DE LAS OBRAS”, HECHO ENTRE DIOS Y ADÁN, COMO REPRESENTANTE DE TODOS LOS HOMBRES. ADÁN FALLO EN ESTE PACTO Y CONDENO LA CREACIÓN Y TODOS LOS HOMBRES A LA FUTILIDAD Y LA MUERTE. EN RESPUESTA, DIOS EN SU GRACIA, ENTRO EN UN NUEVO PACTO CON CRISTO, QUE SE CONVIRTIÓ EN EL SEGUNDO Y ÚLTIMO ADÁN.
43
DIOS POR MEDIO DE ÉL ESTABLECIÓ ESTE PACTO DE GRACIA, Y ES UN PACTO ÚNICO E IRREVOCABLE, QUE ABARCA UNA SERIE DE PACTOS INDIVIDUALES QUE SE AÑADEN PROGRESIVAMENTE, Y EDIFICAN SOBRE LA BASE DE LOS PACTOS PREVIOS.
44
El punto culminante de estos pactos, es el nuevo pacto. Cristo, a través de su resurrección trae una nueva creación, todos los que están en él pertenecen a esta creación y reciben las bendiciones de la filiación y del Espíritu en unión con él.
45
En este nuevo pacto Cristo, es el cumplimiento de todo lo tipificado y profetizado en todos los demás pactos
46
PROPÓSITO DEL NUEVO PACTO CONSISTE EN LA INTENCIÓN DE DIOS PARA DARNOS EL CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN ETERNO, QUE SE HABÍA PROPUESTO LLEVAR A CABO EN CRISTO, EL CUAL DEBÍA REVELARSE PROGRESIVAMENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS TIEMPOS. REVELAR EL “PROPÓSITO ETERNO QUE HIZO EN CRISTO JESÚS NUESTRO SEÑOR ”, (EFESIOS 3:11, 2 TIMOTEO 1:9).
47
A éste “propósito” de Dios en Cristo se le llama en Salmo 2:7 “decreto”, “determinado consejo” en Hechos 2:23 y 4:28, y un “destinar” o “escoger” en 1 Pedro 1:20. Jesús lo llamó “los negocios” de Su Padre en Lucas 2:49, “la obra” que le fue dada por el Padre en Juan 17:4, y “la voluntad del que me envió” en Juan 6:38, Hebreos 10:9. 30
48
EN TODA LA ESCRITURA, CUANDO SE HABLA DEL PROPÓSITO ETERNO DE DIOS APARECE EN SINGULAR, LO CUAL IMPLICA QUE SU PROPÓSITO ES UNO Y ÚNICO
49
LA HISTORIA QUE SE MUEVE HACIA CRISTO, ESTÁ ESTRUCTURADA POR VARIOS PACTOS; LA HISTORIA DESPUÉS DE CRISTO ESTÁ COMPRENDIDA EN EL NUEVO PACTO, YA QUE ÉSTE ES EL PUNTO CENTRAL DE LA HISTORIA DE LA REDENCIÓN.
50
En resumen, observo lo siguiente en el relato bíblico: Un propósito de Dios en Cristo antes de la creación. Un proceso histórico que se estructura en varios pactos.
51
UNA MANIFESTACIÓN HISTÓRICA DEL HIJO QUE CUMPLIÓ TANTO LA VOLUNTAD DE SU PADRE ANTES DE LA CREACIÓN, COMO TODAS LAS PROMESAS QUE FUERON HECHAS A LOS PADRES EN EL TRANSCURSO DE LA HISTORIA, (ROMANOS 15:8).
52
¿ES EL NUEVO PACTO, NUEVO EN TIEMPO O EN ESENCIA? Este pacto es nuevo, pero no en tiempo existencial o reciente, del griego neos, sino que es nuevo del griego kainós, en una nueva forma o cualidad, también significa de una diferente naturaleza.
53
ALGUNOS TEXTOS BÍBLICOS QUE CORROBORAN ESTA VERDAD, Y COMO INSISTENTEMENTE LAS ESCRITURAS NOS HABLAN DE LA EXISTENCIA ETERNA DEL NUEVO PACTO: MATEO 25:34, EFESIOS 1:4 Y 3:11, 2 TIMOTEO 1:8-9, TITO 1:2, HEBREOS 4:3, 1 PEDRO 1:18-20, Y APOCALIPSIS 13:8.
54
PABLO DIJO QUE EL NUEVO PACTO DE DIOS PROPONE INCLUIR A TODAS LAS PERSONAS EN SU PLAN DE SALVACIÓN “ SE HA GUARDADO OCULTO PARA LAS EDADES Y GENERACIONES, PERO SE DESCUBRE AHORA A LOS SANTOS ”, (COLOSENSES 1:26). “ LA SABIDURÍA SECRETA DE DIOS ”, (1 CORINTIOS 2:7).
55
EL ANTIGUO PACTO SE HA HECHO OBSOLETO, POR SÍ MISMO NO DETERMINA CÓMO DEBEMOS RENDIR CULTO A DIOS. LA INSTITUCIONALIDAD DEL ANTIGUO PACTO: TEMPLO, SACERDOCIO LEVÍTICO, LA LEY GRABADA EN PIEDRAS, VARIAS REGULACIONES Y SISTEMAS DE SACRIFICIOS NO SON NORMATIVOS PARA NOSOTROS QUE ESTAMOS BAJO EL NUEVO PACTO.
56
ES DECIR, NO PODEMOS DETERMINAR LO QUE DEBE HACERSE BAJO EL NUEVO PACTO BUSCANDO A TRAVÉS DE LO INSTITUIDO EN EL ANTIGUO PACTO, PORQUE SOLO ERA SOMBRA DE LO QUE HABÍA DE VENIR.
57
EL NUEVO PACTO ES NUESTRA AUTORIDAD, DEFINE COMO DESEMPEÑAR NUESTRAS VIDAS EN CRISTO PARA SU PROPÓSITO ETERNO
58
COMO SOMOS MINISTROS COMPETENTES, QUÉ DERECHOS DE HERENCIA NOS CORRESPONDEN COMO HIJOS REDIMIDOS Y EN RESUMEN, ES EL FUNDAMENTO EN QUE SE ESTRUCTURA A TRAVÉS DE CRISTO, TODA NUESTRA FE.
59
¿QUÉ ES LO NUEVO DEL NUEVO PACTO? TENEMOS UN NUEVO NACIMIENTO, (JUAN 3:3-5, 1 PEDRO 1:3 Y 23). SOMOS UNA NUEVA CRIATURA, (2 CORINTIOS 5:17). OBTENEMOS UNA NUEVA NATURALEZA, (2 PEDRO 1:4). POSEEMOS UNA NUEVA MENTE, (1 CORINTIOS 2:16).
60
RECIBIMOS UN NUEVO NOMBRE, (APOCALIPSIS 2:17 Y 3:12). GUARDAMOS UN NUEVO MANDAMIENTO, (1 JUAN 2:7- 8). SEGUIMOS UN NUEVO CAMINO, (HEBREOS 10:20). HEREDAMOS UN NUEVO TESTAMENTO, (HEBREOS 9:15-17).
61
CONFORMAMOS UN NUEVO HOMBRE, (EFESIOS 4:24). EJERCEMOS UN NUEVO MINISTERIO, (2 CORINTIOS 5:18). SOMOS CIUDADANOS DE UNA NUEVA CIUDAD, (GÁLATAS 4:25-26, HEBREOS 12:22) MANIFESTAMOS UNA NUEVA CREACIÓN, (GÁLATAS 6:15).
62
LA NATURALEZA DEL NUEVO PACTO LAS PARTES CONTRATANTES SU CONTENIDO LA GRACIA DEL PACTO LA VALIDEZ Y VIGENCIA DEL PACTO Y SOBRE TODO EL LUGAR PROMINENTE QUE DESEMPEÑA CRISTO EN ESE PACTO.
63
LAS PARTES CONTRATANTES ♣ En todos los pactos que registra la Escritura, encontramos un común denominador: ♣ Dios siempre es la primera de las partes contratantes, la parte que toma la iniciativa y que, bondadosamente, determina la relación que la segunda parte debe guardar con Él.
64
No es fácil determinar con precisión quién es la segunda de las partes. En general, se puede decir que Dios establece de modo natural, el pacto de gracia con la persona caída.
65
El pacto de Dios incluye toda la simiente de Abraham, es decir, los creyentes, esto corresponde con la interpretación de Pablo acerca de “la simiente” en Gálatas 3:6-18. Dios estableció el pacto con todos a quienes Él, de entre la masa de perdidos, ha decretado adoptar como hijos por su gracia dotándolos con la fe salvadora.
66
lógicamente, que el pacto ante todo, fue establecido con Cristo como cabeza representativa de todos aquellos quienes fueron dados al Padre en el Hijo; un pacto en que el Hijo se convirtió en “fiador” de los elegidos, para garantizar de esta manera su completa redención.
67
LAS DOS SIMIENTES DE ABRAHAM Las Escrituras claramente nos presenta el principio de tal distinción y se encuentra en Génesis 21:12 “Pero Dios le dijo a Abraham: No te angusties por el muchacho ni por la esclava. Hazle caso a Sara, porque tu descendencia se establecerá por medio de Isaac”. Aquí se está decantando a Ismael.
68
Más tarde, Pablo al interpretar estas palabras, habla de Isaac como el hijo de la promesa, y por “hijo de la promesa” no quiere decir, simplemente, un hijo prometido, sino un hijo que no nace según la manera ordinaria, sino en virtud de una operación especial y particular de Dios
69
Según él, la expresión, “en Isaac te será llamada descendencia”, indica que “no los hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes”, (Romanos 9:8).
70
Esta misma idea está expresada en Gálatas 4:28: “Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa”. La idea de que el pacto se realiza por completo sólo en los elegidos, es una idea perfectamente bíblica, como algunas evidencias registradas en Jeremías 31:31-34; Hebreos 8:8-12; e Isaías 54:10. 51
71
¿QUÉ CONTIENE EL NUEVO PACTO? a) La promesa de Dios. Básicamente darse a conocer por medio de su Hijo es el cumplimiento de la promesa principal de Dios, y esta promesa incluye a toda las otras promesas.
72
DIFERENCIA ENTRE PROMESAS Y HECHOS Una promesa es muy diferente a un hecho. También existen diferencias entre una promesa, un hecho y un pacto.
73
UNA PROMESA SE RELACIONA CON EL FUTURO, Y UN HECHO CON EL PASADO. UNA PROMESA ES ALGO QUE SE REALIZARÁ EN EL FUTURO, MIENTRAS QUE UN HECHO ES ALGO EFECTUADO. UNA PROMESA ES LO QUE DIOS HARÁ POR EL HOMBRE, MIENTRAS QUE UN HECHO ES LO QUE YA HIZO POR ÉL, QUE YA SE CUMPLIÓ,
74
Una promesa es condicional; en cambio un HECHO es lo que Dios llevó a cabo por su misericordia. Él sabe que no tenemos ni el poder ni la capacidad para seguir adelante, y por eso mediante la Escritura nos prometió cumplir tales promesas, las cuales llegan a ser hechos aun antes de llevarlos a cabo.
75
Las promesas de Dios tienen condiciones. Cuando nosotros cumplimos las condiciones, recibimos las promesas. Pero los hechos de Dios ya se realizaron; no es necesario cumplir ninguna condición; lo único que nos queda por hacer es creer en el hecho.
76
Con respecto a las promesas que se anunciaban para el nuevo pacto, Cristo cumplió todas las condiciones que en ellas se demandaban, para que fuesen dadas a los redimidos en calidad de herencia.
77
Para recibir una promesa se requería fe, pero para disfrutar un hecho acreditado se requiere conocimiento del mismo y la legalidad en que fue establecido.
78
Los creyentes del nuevo pacto no vivimos esperando el cumplimiento de las promesas sino disfrutando el hecho cumplido de las mismas, como una realidad efectuada una vez y para siempre por Jesús el Cristo en su muerte y resurrección.
79
DERECHOS DE HERENCIA La promesa de la gracia de Dios, vs.7-9. El nuevo pacto no depende de la fidelidad del hombre a Dios, sino en la fidelidad de las promesas de Dios al hombre. Note: “Yo (tácito) estableceré… un nuevo pacto”, (vs. 8). Por otro lado, se destaca el énfasis en el tiempo futuro, primera persona singular, “ ESTABLECERÉ, HARÉ, PONDRÉ …”; 4 veces en el verso 10 y 7 veces en los versículos del 8 al12.
80
Estos verbos, nos señalan reiteradamente la iniciativa de Dios, que surge de su gracia, por la cual estableció un pacto con nosotros, para que creamos en Él.
81
Damos gracias a Dios por limitarse y por actuar sobre la base del compromiso adquirido en el pacto. Dios no actuará a capricho, pues tiene que cumplir su pacto de una manera justa.
82
Dios podría actuar según le pareciera, pero Él se limitó, se ató por un pacto y no puede tomar ninguna decisión que lo transgreda. Dios hizo esto con el propósito de que nosotros pudiéramos acudir a Él con confianza y plena certidumbre de fe, (Hebreos 10:19-23).
83
La gracia está escondida en la justicia y fidelidad de Dios. Él se relaciona con nosotros por un convenio. Desde el momento en que el Señor Jesús murió en la cruz, la comunicación y comunión de Dios con nosotros se ha basado en el pacto que Él estableció con nosotros. No hará nada aparte de este pacto.
84
Muchos creyentes, actualmente no comprenden la obra legal de Dios en Cristo, ni lo que Él ya hizo, ni su palabra. Ruegan desesperadamente de acuerdo a lo que sienten, pero no reciben nada porque carecen de conocimiento
85
Los creyentes no comprenden que las cosas no se reciben por la fe solamente, sino por la gracia que contiene la justicia de Dios.
86
LA PROMESA DE UN CAMBIO INTERNO, HEB, 8:10. La ley de Moisés declara el estándar santo de Dios, pero nunca pudo proveer el poder para obedecer la ley misma. Es como un termómetro que mide la temperatura, pero no cambia el clima.
87
La gente pecadora necesita un nuevo corazón y una nueva disposición desde el interior, es precisamente lo que provee este nuevo pacto. Cuando un pecador es nacido de nuevo, recibe interiormente una nueva naturaleza, una naturaleza divina, (2 Pedro 1:1-4).
88
Esta naturaleza, hace que amemos y obedezcamos espontáneamente a Dios, pues da al renacido tanto el deseo, como la dinámica de una vida piadosa.
89
Debemos reflexionar en lo precioso y maravilloso que es el nuevo pacto. Para disfrutar la bendición plena de este convenio, debemos tener un conocimiento correcto ante Dios. No solamente debemos escuchar acerca de esta verdad y conocerla, sino también recibir la revelación de Dios para tener la facultad de creerla.
90
No sabríamos de este pacto si el Señor no nos lo hubiera mostrado. Podemos oír hablar del pacto de Dios y con nuestra mente podemos entender algo, pero seguimos igual que antes sin recibir nada, débiles y sin habernos asido de las palabras de Dios.
91
Necesitamos que Dios nos conceda una revelación en nuestro espíritu pero para que esto suceda primero debemos temerle. ¿Qué significa temer a Dios?
92
Que aun sin estar a su nivel, deseemos con un corazón absoluto hacer su voluntad, siendo plenamente sumisos a Él, sin buscar nada de nosotros mismos, ni andar según nuestra voluntad, no mirándonos a nosotros mismos, sino la grandeza de Dios.
93
El lenguaje original usado en el salmo 25 presenta dos ideas paralelas o dos oraciones diferentes que comunican la misma idea. La primera oración dice que la relación íntima del Señor es con los que le temen, y la segunda dice que a ellos hará conocer su pacto. Aquí vemos que la comunión íntima con el Señor es su pacto.
95
Hoy por gracia los creyentes del nuevo pacto gozamos de la comunión íntima de Dios, su pacto está delante de nosotros, por eso con temor reverente a Dios, lo exaltamos y nos rendimos ante su amor.
96
De esta manera veremos el pacto de Dios, podremos inquirir asiéndonos de su Palabra, y disfrutar la bendición de este nuevo pacto.
97
Dios usa su pacto para atraer y guiar al creyente a conocer su secreto. Por un lado, tenemos que ser cuidadosos con respecto al pacto de Dios, pues éste es un terreno santo, y todo el que se acerca a Dios debe hacerlo con temor y reverencia; y por otro, podemos acercarnos a Él confiadamente pues este pacto está lleno de gracia.
98
LA PROMESA DEL PERDÓN POR TODO, vs. 11-12. No hay perdón absoluto bajo el antiguo pacto, puesto que la ley no fue dada con ese propósito, simplemente lo identifica pero no lo elimina, (Romanos 3:20). Bajo el antiguo pacto, cada año se hacía memoria de los pecados, pero con Cristo hay remisión de pecados, (Hebreos 10:3 y 18). Al decir: “nunca más me acordaré ”, la frase en el contexto se traduce y entiende mejor, “ no usaré tus pecados en contra tuya”.
99
Si Dios en el nuevo pacto no hubiera garantizado el perdón de pecados, tendríamos que orar para que Él tuviera misericordia de nosotros, los pecadores.
100
La promesa de bendición eternal, vs. 13. Cuando se escribió esta epístola, el antiguo pacto aún estaba en vigencia en la nación, seguramente los judíos veían a sus conciudadanos que se habían convertido al evangelio como algo tonto o absurdo, dejar semejante y sólida religión, por una fe que era algo intangible.
101
Lo que no sabían los judíos era: Que su religión desaparecería en el año 70 DC. Jerusalén sería destruida. El templo sería destruido. El sistema sacerdotal fue destruido.
102
LOS CREYENTES DEL NUEVO PACTO SABEMOS: Que nuestra fe no está fundamentada en un templo. No esta en la mediación de un sacerdote humano. No está en la expresión de un rito simbólico y religioso. Sino en la fidelidad de Dios.
103
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE QUE SEPAMOS Y ENTENDAMOS EL NUEVO PACTO? Porque tan pronto entendemos lo que Dios hizo en Cristo por medio del nuevo pacto con nosotros, disfrutaremos la realidad de que ya somos totalmente bendecidos en Él, (Efesios 1:3).
104
¿ CUAL ES NUESTRO PROBLEMA? Muchos ruegan a Dios como si fueran mendigos. ¿PORQUE? Por no comprender que Dios ha hecho un pacto con ellos. Ignoran que Dios cumplirá lo que prometió y pactó con nosotros.
105
LA RESPUESTA DE LAS PERSONAS Como la estrecha relación del esposa y la esposa. Entre el novio y la novia. Entre padres he hijos. En relación con la fidelidad y la consagración.
106
VEAMOS: A la promesa general “yo seré tu Dios”. RESPUESTA: “yo seré tu pueblo” A la promesa de justificación para perdón de pecados, para ser adoptado como hijo, para gozar de vida eterna: REPUESTA: La fe que salva en cristo Jesús. manteniendo su confianza en todo tiempo por medio de la gracia de Dios que lo preserva en obediencia.
107
CÓMO SE OBTENÍAN LAS PROMESAS EN EL ANTIGUO PACTO Una promesa requiere que el creyente pida a Dios en oración y espere confiadamente. Una promesa no sólo requiere que pidamos a Dios que se realice, sino que también debemos cumplir con las condiciones requeridas. Si no se cumplen las condiciones, la promesa se anula. No sólo el pecado puede anular las promesas de Dios, sino también cuando se actúa con la energía natural e independiente de Dios
108
Esta es la grandeza del nuevo pacto donde la participación de los creyentes es con base a lo que Cristo ya ha efectuado como un hecho cumplido y se nos otorga en calidad de herencia, porque Él cumplió todas las demandas divinas en obediencia plena, haciéndolo de la manera correcta y en el tiempo correcto.
109
EL NUEVO PACTO ES UNA OBRA DE GRACIA porque en él Dios concede un fiador que cumple nuestras obligaciones. Dios mismo provee el fiador en la persona de su Hijo, quien cumple con las demandas de la justicia. Porque mediante su gracia revelada en la obra del Espíritu Santo, Dios nos capacita para vivir conforme a las responsabilidades del pacto.
110
El nuevo pacto se origina en la gracia de Dios, se ejecuta en virtud de la gracia de Dios y se cumple en las vidas de los pecadores, mediante la gracia de Dios. Para el pecador, todo es por gracia, desde el principio hasta el fin. Aunque el nuevo pacto se origina por la gracia de Dios, para disfrutarlo no depende únicamente de la gracia, porque éste se ejecuta con base en la justicia y la rectitud de Cristo a favor nuestro.
111
¿QUIÉN ESTABLECE LOS PACTOS CON EL HOMBRE? DIOS Un pacto es un acuerdo legal estipulado dentro de la justicia y el derecho. Al hacer un pacto se terminan las especulaciones y anhelos personales.
112
se establecen compromisos legales de entre las partes vinculadas. Como el nuevo pacto es un acto legal de la justicia de Dios, donde nuestra parte fue cumplida por Cristo y no por nosotros, el Padre nos otorga todo lo que nos corresponde, en virtud de su carácter justo y recto.
113
JUSTICIA Y GRACIA JUSTICIA : Canal GRACIA: Fluir Dios no se relaciona con el hombre por la gracia solamente, sino también por la justicia. Su rica gracia se nos infunde por su justicia. “La gracia reina por la justicia”, (Romanos 5:21).
114
DIOS CUMPLE SU PACTO DIOS ESTÁ COMPROMETIDO, POR EL PACTO QUE REALIZÓ UNA VEZ QUE DIOS HACE UN PACTO, SERÍA INJUSTO SI NO ACTUARA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO. ÉL AUMENTA NUESTRA POCA FE COMO LO HIZO CON ABRAHAM. DESEA QUE DEPENDAMOS DE SU JUSTICIA, VERACIDAD Y GLORIA, COMO LO HIZO ABRAHAM
115
VEAMOS ALGUNOS TEXTOS AL RESPECTO. Salmo 143:1 dice: “ Oh Jehová, oye mi oración, escucha mis ruegos; respóndeme por tu verdad, por tu justicia”.
116
¿CÓMO ORAMOS NOSOTROS? “Señor ten misericordia de mi” “Señor lléname de tu amor” “Señor lléname de tu gracia” La oración de David era: "señor, respóndeme por tu justicia y por tu verdad” David conocía el carácter de dios, de esa manera la oración es basada en el carácter y pacto de dios.
117
EL NUEVO PACTO ES ETERNO Es un pacto eterno y por lo tanto inquebrantable. Hebreos 13:20 asegura: “Que el Dios de paz, que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno. El hecho es, que el pacto eterno implica también que es inviolable.
118
El nuevo pacto no puede hacerse viejo, ni desaparecer, porque es eterno. Trae bendiciones eternas, ya que Jesús nos asegura salvación eterna, (Hebreos 5:9); redención eterna, (Hebreos 9:12) ; y herencia eterna, (Hebreos 9:15).
119
EL NUEVO PACTO ES PARTICULAR, NO UNIVERSAL No se cumplirá en todas las personas. Los universalistas dicen que “dios salvará a todo el universo” Dios extiende su relación de pacto hacia nosotros, porque nos ve en el hijo. Es solo en el hijo (cristo) que el nuevo pacto es efectivo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.