Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Aplicaciones del IPBM – 2° Parte
2
Aplicaciones como Óhmetro
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL Aplicaciones como Óhmetro
3
IPBM óhmetro serie MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM óhmetro serie
4
IPBM óhmetro serie MEDICIONES ELÉCTRICAS I X=0 mA R1 X R2
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM óhmetro serie mA R1 X R2 X=0
5
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata X mA R1 R2 PUNTO MEDIO DE DISEÑO DE ESCALA 1 F 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 b
6
IPBM óhmetro paralelo MEDICIONES ELÉCTRICAS I F
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM óhmetro paralelo 1 F 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
7
IPBM óhmetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I mA R1 X R2
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM óhmetros mA R1 X R2
8
INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL LOGOMETRO
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL LOGOMETRO (COCIENTIMETRO)
9
IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I B F f 1 2 I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros F f 2 1 I B
10
IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I N S U R x R I1 I2 6 Rx 4 2
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros U N S R 6 x R I1 I2 Rx 4 2 20 40 60 80
11
IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros
12
IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros
13
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
14
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
15
Resistencia de Aislación y Puestas a Tierra (seguridad )
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Resistencia de Aislación y Puestas a Tierra (seguridad )
16
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de Resistencia de Aislación Norma IRAM 2325 “Aislación Eléctrica Guía para la Evaluación de su Estado por Mediciones de su Resistencia”
17
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de Resistencia de Aislación Norma IRAM 2325 Definiciones Básicas
18
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Tabla I
19
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325
20
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Estado de Aislación en función de RAD e IP Tabla II
21
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Ensayo de Absorción dieléctrica Se realiza aplicando la tensión de ensayo “E” y midiendo a partir del instante inicial, la RA cada 10s hasta completar el primer minuto. Los valores obtenidos se grafican en función del tiempo, calculando el valor de RAD. Cumplido el primer minuto se continúa registrando lecturas, ahora cada minuto hasta completar los 10’. Con estos valores se traza la gráfica resistencia-tiempo, calculando el valor de IP. Los resultados obtenidos se evalúan con la Tabla II.
22
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Aislación buena Relación de absorción dieléctrica (RAD) Aislación que puede ser defectuosa RAD>1.6 RAD<1.2 Curvas de resistencias-tiempo para un ensayo de absorción dieléctrica con una duración de 60 s NOTA: La parte de la curva que se indica con líneas de puntos corresponde a valores de RA que no son confiables, por las dificultades de su medición, ni relevantes para determinar RAD.
23
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Aislación Buena IP>4 IP (Indice de Polarización) Aislación que puede ser defectuosa IP<1.5 Curvas de resistencias-tiempo para un ensayo de absorción dieléctrica con una duración de 10 minutos
24
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger: Resistencia de aislación de máquinas eléctricas 1000V 2500V 5000V 1000V 1000V 2500V 5000V Curvas resistencia-tiempo para el ensayo con saltos de tensión
25
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Curvas de Resistencia-Tensión Aislación buena Aislación pobre 1 kV 2.5kV 5kV Curvas obtenidas con los valores de RA (60 s)
26
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Curvas de Resistencia-Tiempo Después del Secado Arrollamiento Húmedo Curvas resistencia-tiempo para el ensayo con saltos de tensión de larga duración, para el arrollamiento estatórico de un gran generador.
27
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Curvas de Resistencia-Tiempo C A B Ejemplo de la variación de RA de un motor en un período de varios años. En A se pone de manifiesto el efecto de envejecimiento y de la contaminación al observarse valores decrecientes de RA. En B la caída pronunciada evidencia una falla de la aislación. En C, se indica el valor de resistencia de aislación después que el motor ha sido rebobinado.
28
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger 2 1 3
29
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
30
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Resistencia de aislación de máquinas eléctricas
31
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Resistencia de aislación de máquinas eléctricas
32
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger: Resistencia de aislación de máquinas eléctricas
33
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger: Resistencia de aislación de máquinas eléctricas
34
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Corrección por temperatura- Literatura tºC . RA RA Datos: RA=100M tºC=25ºC tºC de Ref. RA(65ºC)=6M
35
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Factor de Corrección K() para cables
36
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Resistencia aislación mínima: Ra(mínima): Resistencia aislación mínima obtenida en el ensayo (1 minuto) referida a 20ºC Ejplo: Un=380V Ra(mínima)=4(0.38+1)= Para transformadores de potencia nominal kVA, se recomienda la siguiente ecuación:
37
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medidor de Ensayos Instalaciones Eléctricas Kyoritsu 6015
38
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
39
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
40
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? EARTH GUARD LINE
41
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? Ejemplo: Queremos medir Ra de un transformador A B RAB RAT RBT RAB: Resistencia de aislación entre primario y secundario RAT: Resistencia de aislación entre primario y carcasa RBT: Resistencia de aislación entre secundario y carcasa
42
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un Transformador (Con hilo de Guarda) IT Line A B RAB = 3000 MΩ RAT 100 MΩ RBT 100 MΩ ∞ MΩ 187,5 Im Earth
43
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un transformador ∞ MΩ 187,5
44
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? IT Earth Line Guard IG Im EARTH GUARD LINE
45
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un Transformador (Con hilo de Guarda) IT Line RAT no influye porque queda en paralelo con la fuente de 500V Guard IG RBT no influye porque queda en paralelo con la con Ra que es << RBT ∞ MΩ 3000 Im Earth
46
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? G L E
47
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un transformador
48
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un MOTOR ELÉCTRICO ºC 20,00 26,67 27,78 27,22 20,56 25,56 18,89 19,44
49
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un MOTOR ELÉCTRICO
50
Aplicaciones con lupa de tensión
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL Aplicaciones con lupa de tensión y efecto Hall
51
IPBM Lupa de Tensión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Diodo Zener
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM Lupa de Tensión Diodo Zener
52
IPBM Lupa de Tensión MEDICIONES ELÉCTRICAS I A -Uz B -Iz
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM Lupa de Tensión A -Uz B -Iz
53
IPBM efecto Hall MEDICIONES ELÉCTRICAS I APLICACIONES:
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall APLICACIONES: MEDICION DE CORRIENTES MEDICION DE TENSIONES MEDICION DE POTENCIA
54
IPBM efecto Hall: Medición de corriente
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de corriente B
55
IPBM efecto Hall: Medición de corriente
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de corriente A
56
IPBM efecto Hall: Medición de Tensión
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de Tensión
57
IPBM efecto Hall: Medición de Potencia
MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de Potencia I U R 1 B R 2
58
Errores Sistemáticos Instrumentos de IPBM MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Errores Sistemáticos Instrumentos de IPBM
59
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos Variación de la temperatura Modificación de la constante motora -0,02%/ºC Modificación de la constante elástica +0,04%/ºC Variación de la resistencia de la bobina -0.4%/ºC Estabilidad del imán Influencia de los campos magnéticos externos Aparición de efectos termoeléctricos
60
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos Ra y Rs distintos por t ºC (por tener ≠) Ra I I s R s
61
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos
62
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos Kr G Ra 0.04 -0,02
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.