Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
JUSTICIA FISCAL Y JUVENTUD
2
JUSTICIA FISCAL Es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la creación de un sistema fiscal capaz de contribuir a una redistribución correcta de la riqueza para disminuir la desigualdad.
3
POLÍTICAS FISCALES Distribuir de manera justa la riqueza mediante el cobro equitativo de impuestos. Garantizar el acceso a servicios básicos fundamentales para el cumplimiento de los Derechos Humanos. Apoyar desde la política fiscal el desarrollo inclusivo y sostenible, esto significa utilizar los impuestos y el gasto público complementariamente para ayudar a promover el progreso de grupos desfavorecidos .
4
Problemas con su inserción laboral y social.
Los jóvenes son en la actualidad las personas que presentan mayores índices de riesgo, de pobreza y exclusión. Problemas con su inserción laboral y social. Gran déficit de trabajo decente (economía informal).
5
Los jóvenes (principalmente de bajos recursos) sufren riesgos de exclusión sin precedentes.
La creciente incapacidad del mercado de trabajo para absorber personas con escasas calificaciones y de garantizar la cobertura de prestaciones sociales tradicionalmente ligadas al desempeño de empleos estables. El estado presenta dificultades para reformar la educación y los sistemas de capacitación.
6
Los jóvenes al estar relegados a la economía informal carecen de toda protección social
Necesitan tener acceso a una gama de prestaciones sociales básicas que les ofrezcan protección contra varias contingencias vitales, sociales y de la vida laboral, con lo cual no sólo se ayudará a hacer realidad la transición a la formalidad, sino también a generar ingresos y aumentar la productividad y la prosperidad.
7
«Sin justicia fiscal no hay justicia social»
La fiscalidad injusta es una de las causas principales de la creciente desigualdad social. «Sin justicia fiscal no hay justicia social»
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.