Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulio de la Fuente Ruiz Modificado hace 6 años
1
LA PRUEBA INDICIARIA Antiguo reino de Angkor: si la mano del acusado de robo no se quemaba por el aceite hirviendo era inocente. Hoy: inculpar a alguien con indicios es como un rompecabezas incompleto: el caso de la cola del conejo. .
2
Introducción Dilema de la prueba: disminuir errores cuesta mas
Caso del barril: Se absuelve al culpable por mucho costo: error tipo 1 b. Presumo culpa (poco costo) al inocente: error tipo 2.
3
Introducción Sistemas legales lidian con esos errores mediante presunciones, reglas de la carga de la prueba e indicios. Ej. Art CPC, presunción penal de inocencia, etc. Lege ferenda: prueba quien esté en mejor posición de hacerlo. Sí en Resp. Extrac. No en penal.
4
Sucedáneos de los medios probatorios
Complementos o reemplazos de los medios probatorios. Indicios, presunciones legales y judiciales y ficciones legales Presunción legal absoluta y relativa Diferencia entre presunción legal absoluta y ficción
5
Prueba indiciaria Indicio + presunción.
Indicio: hecho acreditado que servirá para acreditar otro mediante presunción (276 CPC). Presunción: razonamiento lógico-crítico que lleva el indicio a la certeza (277 CPC). Hecho indicador (fuente: indicio) y hecho indicado (fuente: presunción).
6
Prueba indiciaria y prueba
Diferencia con medios de pruebas típicos: nunca es prueba directa, ni histórica ni representativa. Es prueba indirecta: no se refiere al hecho controvertido, sino a otro hecho que servirá para inferir la existencia del mismo. Es lógica: no se cuenta una historia, sino que se infiere un hecho. El indicio puede estar en cualquier medio de prueba.
7
Indicio Fuente del hecho indicador
Debe estar probado. Ej: testigo que vio al acusado saliendo del lugar del crimen. Es un indicio si existe el testimonio y no una presunción del mismo ni un testigo a oídas Necesarios: donde hay ceniza hubo fuego Contingentes: ventana rota puede ser por ladrón, pero también por otras causas Freud: se condena a un hombre por robo dado que tenía una ganzúa y este alega que también sería adultero porque tiene en su poder la herramienta para el mismo.
8
Presunción Fuente de hecho indicado
Cola de conejo (puede ser conejo o amuleto), luego par de orejas (la primera hipótesis pierde fuerza porque es increíble que sean varios sujetos con partes de conejos como amuletos).
9
Prueba indiciaria No es lo mismo que indicio. Se puede destruir un indicio, pero la prueba indiciaria queda. Ej. Destruyes la evidencia de amenaza previa a la víctima, pero quedan las demás. Abducción, no deducción ni inducción.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.