La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Monasterio de San Vicente el Real

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Monasterio de San Vicente el Real"— Transcripción de la presentación:

1 Monasterio de San Vicente el Real
JCA

2 El Monasterio de San Vicente el Real está situado a extramuros de la ciudad de Segovia, a orillas del río Eresma, en un paisaje de gran belleza se alza este monasterio, en pronunciada pendiente, lo que condiciona una acusada diferencia de niveles entre las distintas dependencias monásticas. De orígenes inciertos sumidos en la leyenda, su filiación al Císter en el año 1156 no tiene otro apoyo que la inscripción que recorre el templo a modo de friso, bajo las líneas de las ventanas y que, renovada en 1676, sin duda reproduce otra anterior, probablemente de los últimos decenios del siglo XV.

3 Construido entre los siglos XII y XVII, su ubicación, en una pronunciada pendiente, condiciona la forma en que se distribuyen los edificios y dependencias monásticas en torno al claustro, así como la acusada diferencia de niveles entre ellas.

4

5

6

7

8 Fuente en el centro del patio que rodea el claustro

9 El conjunto monacal es hoy el resultado de al menos tres etapas constructivas:
De la primera fábrica tardo-románica sólo se conserva el ábside de la primitiva iglesia y parte de la nave. La segunda etapa constructiva se desarrolla en la Baja Edad Media prolongándose hasta el siglo XVI. Es el siglo XV el período de renovación más importante del conjunto monástico, que afectó al menos a la iglesia, al claustro y edificios conventuales. La tercera etapa se corresponde con la reconstrucción que se inicia tras los incendios de la segunda década del siglo XVII, en la que es fundamental la intervención de Pedro de Brizuela.

10

11 En la actualidad está habitado por religiosas de clausura que viven de su huerta y de la venta de flores y miel.

12 Galería en la planta baja del claustro del Monasterio

13

14 Parte de la colección de crucifijos que alberga el monasterio.

15 Vista general del Coro del Monasterio

16 Vista general del refectorio del Monasterio

17 Alguna de las capillas del Monasterio

18

19 A partir de los siglos XVIII y XIX las actuaciones en el monasterio no han cesado, hasta llegar a la imagen actual del conjunto, resultado de la superposición de distintas fábricas a lo largo de toda la vida del monasterio.

20

21

22 Imagen de la Virgen de la Candelaria

23 Vista general de la Iglesia desde el Coro

24 En la imagen siguiente podemos ver una vista general de la biblioteca del Monasterio de San Vicente el Real.

25

26 Galería en la planta superior del Claustro del Monasterio

27 Sufrió dos incendios de , que obligaron a la reedificación, casi íntegra, del monasterio. De todo el conjunto, lo único que se conserva de la primitiva iglesia románica es el ábside y parte de la nave. Según la leyenda fue edificado sobre un templo dedicado a Júpiter.

28 Panorámica del Convento, visto desde el barrio de San Lorenzo


Descargar ppt "Monasterio de San Vicente el Real"

Presentaciones similares


Anuncios Google