La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

comité de contraloría social

Presentaciones similares


Presentación del tema: "comité de contraloría social"— Transcripción de la presentación:

1 comité de contraloría social
Actividades de la Contraloría Social: Revisión de la correcta aplicación de los recursos otorgados Revisión del Proyecto, Premio o Reconocimiento Aplicación del informe del Comité de Contraloría Social Revisión de los bienes o servicios adquiridos Logros del proyecto de mejora Contraloría Social 2018 ANEXO 9b ¡Participa en el comité de contraloría social de tu unidad médica! Quejas y denuncias: Aplicada a establecimientos ganadores de Proyectos de Mejora de la Calidad en la Atención Médica, del Premio Nacional de Calidad en Salud y Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua, otorgados por el Programa Calidad en la Atención Médica (S202) durante el ejercicio fiscal 2018. Homero 2013, piso 12, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P , México, Ciudad de México

2 ¿Qué recursos otorga el Programa Calidad en la Atención Médica?
¿Qué es la Contraloría Social? "El conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independiente, en un modelo de derechos y compromisos ciudadanos, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como para exigir la rendición de cuentas a sus gobernantes".* Conforme al artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social se define como “...el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social”. Tipo de apoyos Premio Nacional de Calidad en Salud. Subsidio que se otorga a los Establecimientos de Atención Médica, Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, así como Áreas Administrativas y Centrales de Calidad de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud con base en el grado de avance y consolidación del sistema de gestión de la calidad que tiene como origen el Modelo de Gestión de Calidad en Salud. Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua: Subsidio que se otorga a los Establecimientos de Atención Médica y Áreas Administrativas y Centrales de Calidad de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud con base en el grado de avance y consolidación del sistema de gestión de la calidad, basados en el Modelo de Gestión de Calidad en Salud y en el incremento en puntos dentro de su categoría, tomando como base la evaluación alcanzada en el año inmediato anterior. Proyectos de Mejora de la Calidad en la Atención Médica.- Proyectos de Gestión en Red, e Investigación que se desarrollan en los Establecimientos de Atención Médica y Áreas Administrativas y Centrales de Calidad de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, a fin de incidir en la mejora de la calidad en la atención médica. ¿Qué recursos otorga el Programa Calidad en la Atención Médica? La Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) a través del Programa Calidad en la Atención Médica otorgó financiamiento durante el ejercicio fiscal 2017, a través de Proyectos de Mejora de la Calidad de la Atención Médica, Premio Nacional de Calidad en Salud y Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua, a 10 entidades federativas y la Ciudad de México. Fuente: Reglas de Operación del Programa Calidad en la Atención Médica, para el ejercicio fiscal 2016, publicadas en el DOF el 30 de diciembre de 2017. Secretaría de la Función Pública


Descargar ppt "comité de contraloría social"

Presentaciones similares


Anuncios Google