La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO"— Transcripción de la presentación:

1 HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Julio 2018 Nacional

2 HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Resumen 2 La preocupación por el presente y el futuro económico sigue en aumento. La confianza en la gestión predomina entre votantes de Cambiemos, pero no merman los signos de agotamiento. Oficialistas y opositores esperan mayor empatía hacia el ciudadano. Los temas económicos son los que más preocupan. La inseguridad continua generando un fuerte temor. Le siguen temas políticos: corrupción (pasada y presente) y entrega indiscriminada de subsidios. Pese a esto, no se registran señales fuertes de crisis en la economía cotidiana: existe capacidad de ahorro y se mantienen proyectos. Ley para recuperar bienes de la corrupción: recibe un amplio apoyo, con algunas dudas entre opositores, presuntamente por temor a que perjudique a sus candidatos. Las principales figuras de Cambiemos no logran revertir la tendencia a la baja. Sin embargo, se encuentran lejos de los dirigentes de la oposición, encabezada por CFK, sin un amplio consenso.

3 Ficha técnica 3 Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante julio de Se incluyeron las respuestas de encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

4 37 13 85 59 - 72 - 22 Situación económica BALANCE BALANCE
Predominan la postura crítica del presente y, aunque con menor intensidad, el pesimismo hacia el futuro. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Total julio. Respecto al año pasado Dentro de un año BALANCE BALANCE 37 13 85 59 - 72 - 22 2 4 Mucho mejor Mejor Peor Mucho peor No responde Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

5 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica En el último mes se observa un salto en la tendencia negativa vigente desde fines de 2017. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

6 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica Entre junio y julio parece haberse consolidado la visión pesimista sobre el futuro económico. ¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

7 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica Los votantes del oficialismo siguen depositando cierta confianza pese a observar un presente desfavorable. Quienes no votaron a Macri se muestran disconformes con la actualidad económica y suponen que la situación será aún peor. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Según voto en el balotaje. Respecto al año pasado Dentro de un año Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Mucho mejor 1 Mejor 22 2 Peor 57 32 Mucho peor 18 64 No responde Balance -52 -93 Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Mucho mejor 15 2 Mejor 50 5 Peor 19 Mucho peor 14 71 No responde 6 3 Balance 36 -83 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

8 Situación económica El aumento de los cuestionamientos sobre la economía actual se explica principalmente por los votantes del Gobierno, que dieron un salto negativo de más de 10 puntos. Electores del FPV siguen afianzándose en su crítica del presente. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Según voto en el balotaje. Votó al FPV Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Mucho mejor 2 3 1 Mejor 9 6 5 Peor 46 40 31 32 Mucho peor 43 49 62 64 No responde - Balance -78 -80 -87 -93 Votó a Cambiemos Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Mucho mejor 5 3 1 Mejor 52 34 31 22 Peor 32 48 50 57 Mucho peor 8 12 13 18 No responde 2 Balance 17 -23 -29 -52 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

9 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Gestión del Gobierno El Gobierno no logra detener la tendencia a la baja en la evaluación de su gestión. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

10 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Proyectos Tras una leve caída en junio, se estabiliza la mención de proyectos personales que implican dinero. ¿Considera que podrá realizar algunos de estos proyectos en este año? -%- Tendencia desde marzo 2017. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

11 Los temas que más preocupan
Los temas económicos preocupan en ambos lados de la grieta. Opositores rechazan con más énfasis los aumentos tarifarios y registran menos confianza en cómo manejará el Gobierno la economía. Suman el temor al desempleo. Oficialistas dan mayor peso a la inseguridad e introducen temas políticos: piquetes y subsidios inmerecidos. La corrupción interesa a todos, con foco en el presente o el pasado según posicionamiento. Los temas que más preocupan. R. múltiple -%- Total julio y similitudes y diferencias según voto en el balotaje. Total Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Inflación 92 93 Aumento de la luz y el gas y otros aumentos 70 52 89 Inseguridad 62 74 50 Aumento de los impuestos/presión impositiva 61 59 64 Posible corrupción del gobierno actual 47 33 Que queden sin castigar los actos de corrupción del gobierno anterior 42 68 14 Que se sigan dando subsidios a quienes no lo merecen 40 Ver la corrupción del gobierno anterior 37 60 13 Temor a perder el trabajo 36 18 55 Que no logren detener piquetes/cortes de calles/rutas 31 54 6 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

12 Gestión del Gobierno Luego de una pausa en junio, la evaluación de la gestión del Gobierno retoma su caída entre electores propios. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde octubre Base: votantes de Cambiemos. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

13 Gestión del Gobierno Se reducen los sorprendidos favorablemente entre opositores y se afianza el rechazo. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde octubre Base: votantes del FPV. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

14 Revelación de los “cuadernos de las coimas”
Más de la mitad de los encuestados consideran que la aparición pública de los cuadernos fue un hecho planeado. Incluso 4 de cada 10 votantes de Cambiemos tienen esta percepción. ¿Usted cree que la revelación de los “cuadernos de las coimas” fue…? -% Total y según el voto en el balotaje. NS/NC 3% Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Planificada 62 38 86 Casual 35 58 11 Ns/nc 3 4 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

15 Revelación de los “cuadernos de las coimas” Internas del kirchnerismo
Al definir el responsable de exponer la causa, las posiciones políticas marcan las respuestas. ¿Y considera que fue…? -% Total y según el voto en el balotaje. Internas del kirchnerismo 9% NS/NC 5% Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Decisión de la Justicia 41 67 15 Manejo del Gobierno 50 20 83 Internas del kirchnerismo 9 13 2 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

16 Participación de los empresarios
Baja credibilidad del argumento que relaciona los pagos con aportes de campaña. De acuerdo a su opinión, la participación de los empresarios estuvo relacionada con… -% Total y según el voto en el balotaje. NS/NC 10% Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Coimas 38 39 37 Aportes de campaña 5 1 9 Ambos 47 58 36 Ns/nc 10 2 18 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® Aportes de campaña 5%

17 Futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner
Más de la mitad de los encuestados vinculan directamente a la ex presidenta con los hechos de corrupción en la obra pública. ¿Considera que la verdadera organizadora de todo el sistema es Cristina Fernández de Kirchner? -% Total y según el voto en el balotaje. Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Sí, totalmente 31 52 9 Sí, parcialmente 26 35 16 No 43 13 75 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

18 Futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner
La opinión mayoritaria se inclina hacia que la ex presidenta debería ir presa por hechos de corrupción. ¿Cree que Cristina Fernández de Kirchner debería ir presa? -% Total y según el voto en el balotaje. NS/NC 6% Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV 56 91 20 No 38 6 71 Ns/nc 3 9 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

19 Futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner
La percepción de que la ex presidenta debería ir presa presenta sus picos más altos en los períodos donde se la relacionó con alguna causa judicial de corrupción, como su procesamiento en diciembre de 2016 y actualmente con la causa cuadernos. ¿Cree que Cristina Fernández de Kirchner debería ir presa? -% Respuestas afirmativas entre Julio 2016 y Agosto 2018. Fuente: D’Alessio IROL/Berensztein

20 Futuro judicial de los implicados en la causa
Sensación de que solo algunos de los implicados en la causa llegarán a ser condenados. ¿Considera que va a haber condenas en esta causa? -% Total y según el voto en el balotaje. NS/NC 3% Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Todos 8 11 4 Algunos 70 80 59 Nadie 19 30 Ns/nc 3 1 7 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® Todos 8%

21 Coimas en la obra pública
Gran apuesta por parte de los votantes de Cambiemos hacia una disminución de la corrupción en la obra pública. A diferencia de los votantes del FPV que aseguran una continuidad de la presencia de coimas. ¿Cree que a partir de esto cambiará el manejo de las coimas en la obra pública? -% Total y según el voto en el balotaje. Desaparecerá 5% Voto Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Continuará 52 26 78 Disminuirá 43 65 18 Desaparecerá 5 9 4 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

22 Ley para recuperar bienes de la corrupción
Importante apoyo a la ley para recuperar bienes de la corrupción, especialmente entre oficialistas. Opositores también la aceptan, pero con reparos (presuntamente, podrían percibir que afectaría a sus principales dirigentes). Respecto de la ley que autoriza al Estado a recuperar bienes y dinero incautado por corrupción, Ud. considera que debería... -%- Total julio y según voto en el balotaje. No responde Seguir adelante, aunque origine problemas con partidarios de quienes cometieron ilícitos Otra Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Seguir adelante 94 56 No seguir adelante 2 11 Otra 16 No responde 17 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® No seguir adelante para tratar de tranquilizar los ánimos Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

23 Imagen y posicionamiento de dirigentes en gestión
Vidal y Carrió registran, por segundo mes consecutivo, una caída en su imagen, llegando a sus valores más bajos en lo que va del tracking. Macri no recupera puntos, a diferencia de otras figuras de Cambiemos de menor peso (Bullrich y Larreta). Leve ascenso de CFK. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos en gestión actualmente? Imagen positiva -%- Tendencia desde julio 2017. Jul Ago Sep Oct Nov 20-Dic Ene Feb Mar Abr May Jun María Eugenia Vidal 55 59 60 53 54 57 51 Elisa Carrió 52 56 48 47 50 49 44 40 Mauricio Macri 46 45 41 Martín Lousteau 36 32 39 34 37 35 43 38 Esteban Bullrich Horacio Rodríguez Larreta 42 33 Cristina Fernández 31 29 28 25 27 20 30 Juan Manuel Urtubey Gabriela Michetti Marcos Peña No se midió Sergio Uñac 14 18 12 13 15 Miguel Ángel Pichetto 19 17 Daniel Scioli 8 11 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

24 Imagen y posicionamiento de dirigentes que no están en funciones
Se mantiene, sin cambios relevantes, la imagen de los políticos / posibles candidatos que no se encuentran en funciones. Lavagna sigue destacándose. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? Imagen positiva -%- Tendencia desde julio 2017. Jul Ago Sep Oct Nov 20-Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Roberto Lavagna No se midió 47 45 49 55 51 Ernesto Sanz 39 43 41 42 34 37 38 40 Florencio Randazzo 32 31 35 28 26 Margarita Stolbizer 36 33 27 29 30 25 Sergio Massa 18 15 14 12 13 10 11 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

25 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Mauricio Macri – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

26 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de María Eugenia Vidal – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

27 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Elisa Carrió – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

28 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Cristina Fernández – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

29 Sobre D’Alessio IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación. I D’Alessio IROL | @dalessioIROL | D’Alessio IROL Sobre Berensztein®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee una mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y predecir su impacto en la vida de las personas y de las empresas. Nuestros servicios profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de líderes y organizaciones I Berensztein® I @Berensztein® I @sberensztein


Descargar ppt "HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google