Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Las empresas en Argentina
Sofia El Ouaret, Maëva Chartamy, Déborah Kouka
2
I- Las empresas y cooperativas del sector primario
Agricultura y ganadería La minería Cooperativa pesquera II- Las empresas del sector secundario A) La industria agroalimentaria B) La industria petrolera C) La industria siderúrgica III- Las empresas del sector terciario A) Las telecomunicaciones B) El e-comercio
3
I- Las empresas y cooperativas del sector primario
Argentina tiene abundantes recursos naturales en energía y agricultura, tierras agrícolas extraordinariamente fértiles y un enorme potencial en energías renovables
4
I- Las empresas y cooperativas del sector primario A) Agricultura y ganadería
El sector agrícola representa alrededor de un 6% del PIB argentino. Argentina es el primer exportador mundial de productos derivados de la soja y el tercer productor. Es también el mayor exportador de biodiésel y el cuarto productor mundial La ganadería corresponde al 10% de las exportaciones Empresa Inversora Juramento : es la firma agropecuaria más importante del norte de Argentina. Fundada en 1990 en Salta. Se especializa en la producción, industrialización y comercialización de carne vacuna y en la producción agrícola
5
I- Las empresas y cooperativas del sector primario A) Agricultura y ganadería
Empresa agroindustrial argentina, fundada por Enrique Wollmann Emplea a 8000 personas y es líder en los mercados del azúcar y papel Importante participación en los de frutas, jugos concentrados, carne, cereales, alcohol y bioetanol.
6
I- Las empresas y cooperativas del sector primario B) La minería
Argentina es un país rico en recursos energéticos → primer productor de gas en América Latina. La minería : poca importancia en la actividad económica ACEROS ZAPLA complejo minero-forestal siderúrgico. Primer centro siderúrgico donde se realizó la primera colada de arrabio [coulée de fonte] (11/10/1945) Deuda de 70 millones de dólares contraída con el Citibank. Comprado por Sergio Taselli. Facturación anual : 60 millones de dólares Patrimonio : 40 millones de dólares
7
I- Las empresas y cooperativas del sector primario C) Cooperativa pesquera
Actividad pesquera argentina : actividad económica con muchas expectativas de futuro. Cooperativa : sociedad formada por un conjunto de socios, productores o vendedores para alcanzar un mismo objetivo Doña Francisca cooperativa, fundada en 1979 por Jorge Discala, se especializa en la comercialización de pescados frescos. Ha logrado adaptarse a los cambios para abastecer las demandas del mercado local (cerca Mar del Plata)
8
II- Las empresas del sector secundario
automóviles textiles alimentos calzados siderurgia petróleo Las actividades secundarias o industriales son fuertes y competitivas, logrando una participación del 30% del PIB total de Argentina y genera el 22,4% del trabajo registrado. Se destacan:
9
II- Las empresas del sector secundario A) La industria agroalimentaria
Es el sector más competitivo entre 22 sectores industriales manufactureros argentinos. ARCOR 1951, Fulvio Salvador Pagani Se sitúa en Arroyito, Córdoba Primer productor mundial de caramelos duros Exporta a más de 120 países Emplea a 22 mil personas en el mundo entero 47 plantas industriales 19 centros de distribución en América latina Volumen de negocios 2017: 3842,1 millones de dólares Novena posición de 100 compañías de confitería
10
II- Las empresas del sector secundario B) La industria petrolera
La energía constituye el tercer mercado energético de América Latina. YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) 1922, Hipólito Yrigoyen Emplea a mil personas Sede central: Buenos Aires Explotación, exploración, destilación, venta de petróleo y sus derivados 1992: privatización 1999: adquirida por Repsol 2012: nacionalización por el Estado argentino (Cristina Fernández) Sexta posición en el ranking de las compañías más importantes de Argentina Producción 2017: dólares
11
II- Las empresas del sector secundario B) La industria petrolera
PAE (Pan American Energy) 1997, Buenos Aires Fusión de Bridas, Amoco Corp (hoy British Petroleum) Exploración, producción responsable de petróleo Segunda productora de petróleo y gas natural de Argentina Opera en : Golfo San Jorge, Noroeste, Neuquina, Marina Austral Emplea a más de personas Lleva invertidos más de millones de dólares 15000 camiones/1500 estaciones de servicio YPF, Pan American Energy y Total Austral ,1% de las inversiones.
12
II- Las empresas del sector secundario C) La industria siderúrgica
TERNIUM Octava posición en el ranking de las compañías más importantes de Argentina 2005, con consolidación de Siderar, Sidor e Hylsa Pertenece al grupo Techint Elabora, procesa amplio rango de productos acero 17 centros productivos en Argentina, Brasil, Colombia, EE.UU., Guatemala y México Capacidad de producción: 12,3 millones de toneladas de acero empleados
13
II- Las empresas del sector terciario
Hoy en día, el sector terciario representa un 66% del PIB argentino Las telecomunicaciones El mercado argentino de telecomunicaciones mantiene una estabilidad La cantidad de teléfonos móviles en servicio se incrementó un 1,5 por ciento anual en mayo de 2015 Los accesos residenciales a Internet (fijo y móvil) crecieron un 9,5 por ciento
14
III- Las empresas del sector terciario A) Las telecomunicaciones
TELEFÓNICA Fundada en Madrid en 1990 Una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo Presencia en Europa e Iberoamérica (24 países) Base de clientes que supera los 313 millones (2014) Más de un 76 % de su negocio fuera de su mercado doméstico El grupo ocupa la sexta posición en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial y la primera como operador europeo integrado empleados que dan servicio a 315,7 millones de usuarios
15
III- Las empresas del sector terciario A) Las telecomunicaciones
16
III- Las empresas del sector terciario A) Las telecomunicaciones
Líder en el mercado de televisión paga Presencia en Argentina y Uruguay Fundada en 1981 Divide sus servicios en tres grandes unidades de negocio: Cablevisión, Fibertel y FiberCorp $ millones de ingresos en el último trimestre Emplea a personas en 2014 Más de 3.5 millones de clientes
17
III- Las empresas del sector terciario A) Las telecomunicaciones
18
III- Las empresas del sector terciario B) EL e-comercio
Opera en 45 países Empresa de anuncios clasificados en línea más grande de Pakistán, Brasil, India, Bulgaria, Polonia, Portugal y Ucrania OLX es de uso gratuito y conecta la comunidad local para vender, comprar e intercambiar sus bienes usados y servicios La compañía emplea a 3900 personas
19
III- Las empresas del sector terciario B) EL e-comercio
20 millones de dólares de beneficio neto (2014)
20
III- Las empresas del sector terciario B) EL e-comercio
Hoy, 2 de cada 3 viajeros consulta la página de Despegar.com antes de iniciar un viaje Agencia de viajes más grande de América Latina Presencia en 21 países, emplea a 3500 profesionales Capitalización de mercado por encima de los millones de dólares
21
Conclusión
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.