La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPUESTA DE GESTION CONJUTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPUESTA DE GESTION CONJUTA"— Transcripción de la presentación:

1 PROPUESTA DE GESTION CONJUTA
Entre Rotary Club de Villa Gobernador Gálvez, Empresas Locales y Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez PLAN DE FORESTACION DE ESPACIOS PUBLICOS – Etapa I

2 Esta iniciativa tiene como finalidad, alcanzar la plantación de unas 120 especies de arboles en sectores debidamente analizados por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad. Cuenta con el auspicio del Rotary Club de Villa Gobernador Gálvez y serán invitadas 5 (cinco) empresas de la ciudad, para constituir la Primera Etapa de Forestación. Éstas empresas, comprometidas con el medio ambiente y su cuidado, recibirá Mención Especial por parte del Rotary Club y autoridades municipales locales. Se difundirá sus nombres y marcas en los agradecimientos públicos que se emitirán por el canal de Redes Sociales y cobertura periodística que se organizará al momento de la ejecución de la obra. Las menciones serán entregadas por las autoridades del Rotary Club y Secretaría de Medio Ambiente en Cena que se organizará a tal efecto. Las empresas podrán deberán participar y colaborar con un monto de $ (pesos cinco mil) previsto para la adquisición de 120 ejemplares y sus correspondientes elementos de cuidado. Estos montos serán entregados en calidad de Donación al Rotary Club de Villa Gobernador Gálvez, quien tendrá a cargo la entrega de las especies adquiridas y auditará las tareas de forestación a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez. PROPOSITO DE LA FORESTACION Considerando las líneas generales que componen los espacios a intervenir, se busca inicialmente completar estos conceptos, de aquí la linealidad en las resoluciones y el acatamiento por las especies existentes sin dejar de considerar los aspectos que intervienen en lo Biológico -respetando cada ejemplar en sus características- Estético -considerando las visuales y la armonización del entorno- y Cultural -en los usos y costumbres de la ciudadanía-.

3 Referencias generales:
INGRESO NORTE PINDÓ 4 JACARANDÁ 5 SAUCES 6 BRACHICHITO 3 LAPACHO ROSADO 3 Referencias generales: A plantar Existentes

4 INGRESO NORTE CIPRES CALVO 9 CIPRES LAMBERTIANA 7 JACARANDÁ 14 PINDÓ 5

5 LIBUSTROS 5 PINDÓ 4 LAPACHO 9 CIPRÉS LAMBERTIANA 2 PINDÓ 1 CIPRÉS CALVO 6

6 PLAZA SAN ENRIQUE 10 FRESNO AMERICANO

7 PLAZA SAN MARTÌN CEIBO 6 IBIRÀ PITÀ 3 LAPACHO ROSADO 3

8 Materiales complementarios
Cantidades por zona INGRESO NORTE: 07 SALIX BABILONICA (Sauce llorón) 19 JACARANDA MIMOSIFOLIA (Jacarandá) 03 BRACHICHITUM POPULNEUS (Brachichito) 12 TABEBUIA IMPETIGINOSA (Lapacho rosado) 15 TAXODIUM DISTICHUM (Cipres calvo) 09 CUPRESSUS LAMBERTIANA (Ciprés lambertiana) 05 LIBUSTRUM LUCIDUM F. VARIEGADO 14 SYAGRUS ROMANZOFFIANA (palmera Pindó) PLAZA SAN ENRIQUE: 10 FRAXINUS AMERICANO (Fresno) PLAZA SAN MARTÌN: 06 ERYTHRINA CRISTA-GALLI (Ceibo) 03 IBIRA PITA TABEBUIA IMPETIGINOSA (Lapacho rosado) *15 m manguera de nivel ½« *2kg alambre galvanizado, e:0,5mm *110 tutores de madera 2,5x 0,40x 0,40 m (con punta tipo diamante) *20m barrera anti-hormiga *8kg NitrofosKa (fertilizante) *Envases de los ejemplares: 10l envasados en soplados o terrón. *Espesor mínimo del tallo: 2cm. Resumen Materiales complementarios

9 Esperamos contar con su valioso aporte.
Las generaciones futuras, nuestros hijos y nietos, podrán decir que nosotros estuvimos comprometidos con el cuidado y preservación de nuestro Medio Ambiente. Muchas gracias, Rodolfo Cavalleri Presidente Rotary Club de Villa Gobernador Gálvez – Período 2017/2018 Distrito 4945


Descargar ppt "PROPUESTA DE GESTION CONJUTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google