La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la Economía. UCM.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la Economía. UCM."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a la Economía. UCM.
El modelo IS-LM Introducción a la Economía. UCM.

2 Introducción En las clases anteriores hemos aprendido cómo funcionan los mercados de bienes y servicios desde un punto de vista macroeconómico, y hemos aprendido a representar el equilibrio en los mismos a través de la curva IS. También hemos aprendido cómo funciona el mercado de dinero y cómo se representa el equilibrio en el mercado de dinero a través de la curva LM.

3 Hoy Combinaremos la curva IS y la curva LM en el mismo gráfico.
Estudiaremos el efecto a corto plazo de las políticas fiscales. Estudiaremos el efecto a corto plazo de las políticas monetarias. Aprenderemos a evaluar las ventajas e inconvenientes de distintas combinaciones de políticas económicas.

4 La curva IS r IS Y La curva IS representa puntos de equilibrio en el mercado de bienes

5 La poltica fiscal expansiva desplaza la IS hacia la derecha
Las políticas fiscales expansivas desplazan la cuva IS hacia mayor renta r G↑,T↓,Tr↑ IS IS’ Y La poltica fiscal expansiva desplaza la IS hacia la derecha

6 La política fiscal restrictiva desplaza la IS hacia menor renta
G↓, Tr↓, T↑ IS IS’ Y La IS se desplaza hacia menor renta

7 La curva LM LM r Y La curva LM representa combinaciones de renta y tipos de interés para las cuales el mercado de dinero está en equilibrio.

8 La política monetaria expansiva desplaza la LM hacia mayor renta
c↓, compra de bonos Y

9 La política monetaria restrictiva desplaza la LM hacia menor renta
c↑, venta bonos Y

10 El modelo IS-LM LM r r* IS Y Y*
La intersección de ambas curvas es el único punto del gráfico en el que tanto el mercado de bienes como el de dinero están en equilibrio.

11 Política fiscal expansiva
r G↑,T↓,Tr↑ LM r*1 r*0 IS’ IS Y Y0* Y1* La política fiscal expansiva supone un aumento de la renta de equilibrio y un aumento de los tipos de interés.

12 Política monetaria expansiva
LM LM’ c↓, compra bonos r*0 r*1 IS Y Y0* Y1* La política monetaria expansiva supone un aumento de la renta de equilbrio y una bajada de los tipos de interés.

13 Política fiscal expansiva y monetaria expansiva
LM r LM’ r*0~r*1 r*1 IS’ IS Y Y0* Y1* Aumenta la renta. El efecto en los tipos de interés es indeterminado.

14 Política fiscal contractiva y política monetaria contractiva
LM’ r LM r*0~r*1 IS IS’ Y Y1* Y0* Disminuye la renta de equilibrio. El efecto en los tipos de interés es indeterminado.

15 Ejemplo 1 Supongamos que la situación de un país es:
Fuerte crecimiento econónomico, del 4% Desempleo moderado, del 8% Inflación alta, del 10% Alto déficit público

16 ¿Qué política económica sería recomendable?
Efectos de una política fiscal expansiva y monetaria expansiva La producción aumentaría todavía más El desepleo se reduciría La inflación…todavía no los sabemos (lo veremos en la siguiente clase!) El déficit aumentaría (más G o Tr or menos T) Mejoraríamos las cosas que ya van bien (producción, desempleo) Empeoraríamos las cosas que van mal (deficit, inflation) En general no sería recomendable

17 ¿Qué política sería mejor?
Fiscal contraciva+Monetaria contractiva Renta disminuiría Desempleo disminuiría Inflación…no lo sabemos todavía (lo veremos en la siguiente clase!) El déficit se reduciría (more G or Tr or less taxes) Empeoraríamos las cosas que van bien (producción, desempleo) Mejoraríamos las cosas que van mal (inflatción, deficit) En general no es perfecta pero para este país parece algo mejor que las políticas fiscales y monetarias expansivas…

18 ¿Otras alternativas? Fiscal contractiva y monetaria expansiva
Monetaria contrativa y fiscal expansiva Fiscal expansiva Monetaria expansiva Fiscal contractiva Monetaria contractiva Analiza las ventajas e inconvenientes de cada política.

19 Ejemplo 2 Supongamos que la situación de un país es la siguiente:
Bajo crecimiento económico, around 0% Desempleo alto, around 20% Inflación moderada, around 2% Bajo déficit público

20 Qué política funciona mejor
Fiscal expansiva y monetaria expansiva Renta aumenta Desempleo disminuye Inflación…todavía no sabemos Deficit aumenta (más G o Tr o meno taxes) Mejoraríamos las cosas que van mal (renta y desempleo) Empeoraríamos cosas que están más o menos bien (deficit, inflación) En general no está mal, pero… ¿podemos hacerlo mejor?

21 Qué política es mejor Fiscal restrictiva y monetaria restrictiva
Renta disminuye Desempleo disminuye Inflación…todavía no lo sabemos El déficit disminuye (menos G o Tr o más T) Empeoraríamos cosas que van mal (growth, unemployment, deficit) Mejoraríamos cosas que van bien (inflation, deficit) En general no sería una política recomendable para este país.

22 ¿Otras alternativas? Fiscal contractiva y monetaria expansiva
Monetaria contrativa y fiscal expansiva Fiscal expansiva Monetaria expansiva Fiscal contractiva Monetaria contractiva Analiza las ventajas e inconvenientes de cada política.


Descargar ppt "Introducción a la Economía. UCM."

Presentaciones similares


Anuncios Google