Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMartín Ponce Acuña Modificado hace 6 años
1
El transporte Urbano Integrantes: Carlos Adrián Marín #14
Ana Nicholson #17 Daniella Córdoba #10 Juan F. Calderín #5
2
CÓMO INICIó ESTE PROBLEMA?
El Metro Bus ha sido fuertemente criticado a pesar de las diferentes estrategias que han utilizado desde que llegó al país. La salida de los diablos rojos en Panamá, la cual tuvo un costo de millones de dólares, pareció en su momento un paso hacia adelante, pero el mal servicio ofrecido por el Metro Bus ha causado el ingreso de los denominados buses pirata que hasta hoy no tenemos claro si son legales o no, porque cuando el gobierno propone eliminarlos simplemente cierran las calles, salen los directivos de estos transportistas en su defensa con permisos de operación en mano y al final siguen operando con regularidad. Lo que nos hace pensar que el momento en que se decida eliminarlos por completo, solicitarán una indemnización, que para el Estado significaría pagar dos veces por el mismo tema con el dinero de todos los panameños.
4
ACERCA DEL PROBLEMA Durante los últimos años, Panamá ha confrontado un grave problema con el transporte en el área urbana que afecta a cada uno de sus habitantes. Este problema lleva muchos años y no se ha podido solucionar gracias a las diferentes medidas adoptadas por los diferentes gobiernos en las últimas décadas. El gobierno de Juan Carlos Varela adquirió el 100% de la empresa que administra el sistema del metrobús, y prometió una serie de medidas que buscan solucionar este problema que afecta a miles de habitantes. Este problema se ha hecho muy común en los grandes centros urbanos.
5
41% 15% 19% 10% 14%
6
28% 2% 11% 40% 18%
7
CÓMO ESTE PROBLEMA AFECTA A LA POBLACIÓN?
La mala calidad del sistema de transporte en la ciudad genera contaminación ambiental y sonora. Los pasajeros pasan alrededor de 6 horas en el auto debido al tráfico. Más de 90,000 habitantes viajan diariamente a la Ciudad de Panamá usando dos puntos de acceso: El Puente de las Américas y el Puente Centenario que fue completado en agosto del El tercer puente, actualmente en construcción está en Colón y por lo tanto, no ayudará a los viajeros de Panamá Oeste. Y el cuarto puente sobre el Canal será una salida para este exceso de tráfico, lo mismo que la Línea 3 del Metro de Panamá.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.