Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TAREA: CARTAS DE CONTROL X-R
MUESTRA PESO (Kg) MEDIA RANGO 1 4.96 5.03 5.00 4.97 4.89 2 4.95 4.98 3 5.04 5.01 5.05 5.06 4 5 4.94 5.02 6 4.99 5.08 7 8 5.07 9 10 11 12 13 14 4.93 15 4.92 16 17 18 19 20 Ẍ Ṝ 1. UNA EMPRESA QUE PRODUCE Y COMERCIALIZA CONCENTRADO DE CONSOME DE POLLO EN POLVO CON HOTELES Y RESTAURANTES, ENVASA EN PEQUEÑAS CUBETAS CON CAPACIDAD PARA 5 Kg DE PRODUCTO. LA ESPECIFICACIÓN DE LLENADO ES DE 5Kg CON±1.5% DE TOLERANCIA POR CUBETA, LA CUAL SE DEBE CUMPLIR PARA EVITAR RECHAZOS DE LOS CLIENTES. PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS SE DECIDE MUESTREAR 5 CUBETAS CADA HORA, LA TABLA SIGUIENTE MUESTRA LOS RESULTADOS DE 20 HORAS DE OPERACIÓN CONSECUTIVA. PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN ESPECIFIQUE COMO QUEDÓ DEFINIDO EL LAPSO REPRESENTATIVO, INDIQUE: PERIODO, TAMAÑO DE MUESTRA Y LAPSO. CONSTRUYA UNA CARTA R Y DETERMINE SI LA VARIACIÓN DEL PROCESO ESTÁ EN CONTROL ESTADÍSTICO. SI NO ES ASÍ ESPECIFIQUE PORQUE. CONSTRUYA UNA CARTA X Y DETERMINE SI LA MEDIA DEL PROCESO ESTA EN CONTROL ESTADÍSTICO. ¿CON BASE EN EL COMPORTAMIENTO DEL PROCESO LE PARECE QUE ESTE PROCESO ESTA FUNCIONANDO BIEN O REQUIERE CORRECCIÓN? CALCULE LOS LÍMITES NATURALES Y COMPARE CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DEL PRODUCTO PREDIGA SI EL PROCESO ES CAPAZ DE CUMPLIRLAS. DETERMINE EL VALOR DE Cp ESTE PROCESO (RECUERDE QUE σ=Ṝ/d2), EN FUNCIÓN A ESTE INDICADOR DESCRIBA EN QUE CONDICIONES SE ENCUENTRA EL PROCESO ASÍ COMO LA CAPACIDAD DEL PROCESO PARA CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.
2
2. EN EL ÚLTIMO MES SE HAN TENIDO QUEJAS DE ALGUNOS DE LOS CLIENTES QUE RECIBEN CAJAS DE POLLOS MARINADOS POR INYECCIÓN CON PESO BAJO, A PESAR DE QUE CONTROL DE CALIDAD CUENTA CON REGISTROS DE QUE LOS LOTES CUMPLEN CON LA ESPECIFICACIÓN DE INYECCIÓN AL 15% CON TOLERANCIA DE 13.5% MIN – 16.5% MÁXIMO, SE DECIDE ANALIZAR MÁS A FONDO EL PROCESO A TRAVÉS DE GRAFICOS DE CONTROL DE MEDIAS Y RANGOS DURANTE DOS JORNADAS CONSECUTIVAS, TOMANDO MUESTRAS DE 6 CAJAS CADA VEZ. A) ESPECIFIQUE COMO QUEDÓ DEFINIDO EL LAPSO REPRESENTATIVO,INDIQUE: PERIODO, TAMAÑO DE MUESTRA Y LAPSO. B) CONSTRUYA UNA CARTA R, INTERPRETE EL GRÁFICO Y DETERMINE SI LA VARIACIÓN DEL PROCESO CON RESPECTO A RANGOS ESTÁ EN CONTROL ESTADÍSTICO. . C) CONSTRUYA UNA CARTA X Y DETERMINE SI LA MEDIA DEL PROCESO ESTA EN CONTROL ESTADÍSTICO. ¿LE PARECE QUE ESTE PROCESO ESTA FUNCIONANDO BIEN O ESTA PRESENTE ALGUNA ALGUNA CAUSA ESPECIAL DE VARIACIÓN? D) COMPARANDO LOS LÍMITES NATUALES CON LAS ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO PREDIGA SI EL PROCESO ES CAPAZ DE CUMPLIRLAS. E) DETERMINE EL VALOR DE Cp EN ESTE PROCESO, EN FUNCIÓN A ESTE INDICADOR DESCRIBA EN QUE CONDICIONES SE ENCUENTRA EL PROCESO EN CUANTO A LA CAPACIDAD PARA CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD .
3
3. UNA FÁBRICA DE MARGARINAS HA TENIDO PROBLEMAS CON LA DIMENSIÓN DE LAS BARRAS AL MMENTO DE ELABORARLAS, POR LO QUE SE DECIDE COLECTAR DATOS PARA ANALIZAR EL PROCESO CORRESPONDIENTE. LA LONGITUD IDEAL DE LA BARRA ES DE 100 mm CON UNA TOLERANCIA DE ±2mm. CADA DS HORAS SE TOMAN 5 BARRAS CONSECUTIVAS Y SE MIDEN. LOS DATOS OBTENIDOS (EN mm) EN UNA SEMANA SE MUESTRAN EN LA TABLA: ESPECIFÍQUE COMO QUEDO DEFINIDO EL LÁPSO REPRESENTATIVO INDIQUE: PERIODO, TAMAÑO DE MUESTRA Y LAPSO. OBTENGA UNA CARTA X E INTERPRÉTELA. INTERPRETE LOS LÍMITES DE CONTROL Y ESTABLEZCA LA DIFERENCIA CONCEPTUAL DE ÉSTOS CON LAS ESPECIFICACIONES. MEDIANTE UNA CARTA R INVESTIGUE SI EL PROCESO ESTUVO EN CONTROL ESTADÍSTICO EN CUANTO A LA VARIABILIDAD. EXPLIQUE CON SUS PALABRAS CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LO INVESTIGADO EN A Y EN C. ANALÍCE LA CAPACIDAD DEL PROCESO PARA ELLO: OBTENGA UN HISTOGRAMA E INSERTE TOLERANCIAS. INTERPRETE LO QUE DEMUESTRA EL HISTOGRAMA. CALCULE LOS ÓNDICES Cp Y CpK E INTERPRÉTELOS. OBTENGA LOS LÍMITES NATURALES DEL PROCESO Y COMPÁRELOS CON LAS ESPECIFICACIONES ¿CU+ALES SON SUS CONCLUSIONES GENERALES TANTO EN LO REFERENTE A LA ESTABILIDAD DEL PROCESO COMO A SU CAPACIDAD DE CUMPLIR ESPECIFICACIONES?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.