La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Enrique de la Garza Toledo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Enrique de la Garza Toledo"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Enrique de la Garza Toledo
Metodología de m. weber Dr. Enrique de la Garza Toledo

2 Antecedente: historicismo
Ciencias Naturaleza (Explicación causal) Motivos de la acción (Comprensión de los motivos de la acción) Ciencias del espíritu Motivo: Significados que dan razones a los actores para actuar El método empático + intuición (acto psicológico) Lo irrepetible del hecho histórico

3 WEBER Ontología: No 2 ciencias, pero solo es real lo concreto
Realidad sin estructuras, no abarca aspectos esenciales, sólo aspectos parciales Los valores guían la investigación (son tratados como un dato) Los aspectos que interesan (ética protestante) La relación causal, por ejemplo ética protestante Desarrollo capitalista

4 El Verstehen (comprensión) del significado de la acción (substituye significado por motivo)
El Verstehen no es intuitivo o vivencial (revivir en uno) sino se somete a verificación empírica. La comprensión del significado se debe interpretar = comprender el significado subjetivo de la acción. Las causas son infinitas, la ciencia debe combinar con las explicación causal, en una comprensión Explicación interpretativa =causación interpretativa o adecuada (solo con cierta probabilidad de que ocurra en condiciones semejantes) (solo certidumbre: hipótesis causales de cierta certidumbre)

5 Cada fenómeno es único, pero se pueden usar:
No leyes universales, y no hipotético deductivo (la realidad no es deducible) Cada fenómeno es único, pero se pueden usar: Abstracciones No existen en la realidad No es un promedio Se destacan unilateralmente rasgos Depende de valores No se refutan si son adecuados o no al problema Deben ser flexibles porque realidad cambia Tipos ideales

6 La comprensión del sentido subjetivo no es psicológica y no interesa el mundo interno, es el investigador el que lo adjudica y se verifica por medio del tipos ideales No leyes sino “conexiones causales adecuadas” que son heurísticas El objetivo del tipo ideal y de la causación adecuada no es conocer lo general sino lo concreto La ciencia no encuentra conexiones entre cosas sino entre tipos ideales

7 Objetividad No es tarea de la ciencia el deber ser sino el ser
No se contrapone objetividad con intervención de valores

8 La sociología La acción social dotada de sentido subjetivo y mentado
Relación de medios Fines (en lugar de causa/efecto) Si los medios son adecuados a los fines El significado de los fines A la ciencia sí le toca decir que se puede y que se quiere. Lo intencional

9 críticas A Weber no le interesan los significados reales ni cómo se construyen no introduce la subjetividad concreta sino la tipo ideal Aunque trata de sintetizar historicismo con positivismo es más lo primero que lo segundo


Descargar ppt "Dr. Enrique de la Garza Toledo"

Presentaciones similares


Anuncios Google