La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas."— Transcripción de la presentación:

1 La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas

2 Desarrollo Sostenible
Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Pero este desarrollo debe lograrse con el respeto a la naturaleza y a los seres humanos …

3 En febrero del año 1992 con apoyo del PDM/AID Programa de Desarrollo Municipal de USAID, se reactiva AMHON y asume un papel activo y positivo en la defensa de la Ley de Municipalidades contra todo lo que pueda ser desventaja para los intereses municipales, participa también en la Reforma de la Ley Electoral donde por primera vez se le permite al electorado votar en forma separada, esto claramente reforma el proceso. Para darle un mayor fortalecimiento institucional a la AMHON, se celebró un convenio con SAID, bajo el proyecto de desarrollo municipal (No ) a través de la Asociación Internacional de Administración Municipal ICMA que básicamente consistía en: Trasladar al Ingeniero Alfredo Alvarado Sagastume, consultor de largo plazo en el área de Administración Municipal de ICMA, para que desempeñe el cargo de Director Ejecutivo de la Asociación de Municipios de Honduras a partir del 1 de marzo de 1992. Se elaboró un plan de trabajo que fue aprobado de manera conjunta entre AMHON e ICMA. La Sostenibilidad

4 En septiembre de 2015 los líderes mundiales adoptaron en el seno de las naciones unidas un acuerdo, en donde los principios fundamentales son: la lucha contra la pobreza, el cuidado del planeta y la disminución de las desigualdades, dando lugar al nacimiento de la AGENDA 2030.

5 El contenido de la agenda 2030, son cinco elementos fundamentales:
El Planeta Las Alianzas La Paz Las Personas La prosperidad En febrero del año 1992 con apoyo del PDM/AID Programa de Desarrollo Municipal de USAID, se reactiva AMHON y asume un papel activo y positivo en la defensa de la Ley de Municipalidades contra todo lo que pueda ser desventaja para los intereses municipales, participa también en la Reforma de la Ley Electoral donde por primera vez se le permite al electorado votar en forma separada, esto claramente reforma el proceso. Para darle un mayor fortalecimiento institucional a la AMHON, se celebró un convenio con SAID, bajo el proyecto de desarrollo municipal (No ) a través de la Asociación Internacional de Administración Municipal ICMA que básicamente consistía en: Trasladar al Ingeniero Alfredo Alvarado Sagastume, consultor de largo plazo en el área de Administración Municipal de ICMA, para que desempeñe el cargo de Director Ejecutivo de la Asociación de Municipios de Honduras a partir del 1 de marzo de 1992. Se elaboró un plan de trabajo que fue aprobado de manera conjunta entre AMHON e ICMA.

6 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son fruto del consenso de 193 países que convocados por las Naciones Unidas, han establecido la hoja de ruta para la sostenibilidad al 2030.

7 AMHON LEY DE DESCENTRALIZACION DEL ESTADO DE HONDURAS DECRETO 85-2016
Gobierno Central La definición de la agenda nacional, la socialización de la misma y la creación del ordenamiento institucional. establecimiento de una priorización de objetivos, metas e indicadores. Gobierno Local 177 municipios del país fueron incorporados al Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Locales (FOCAL I y II) y un total de 102 municipios han avanzado en sus planes de desarrollo comunitario y municipales. Asociaciones Municipales AMHON LEY DE DESCENTRALIZACION DEL ESTADO DE HONDURAS DECRETO

8 Para el seguimiento del ODS 1, Honduras se comprometió́ a adoptar el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-HN), como medida oficial de la pobreza i) seguridad alimentaria; ii) desarrollo de los territorios; iii) gestión del riesgo, y; iv) resiliencia ante la variabilidad climática. destaca la estrategia “Criando con Amor”, con el apoyo del Programa de Cooperación de UNICEF Y la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Gobierno Central Se desarrolla el “Análisis del Sistema Nacional de Educación de Honduras y la elaboración del Plan Estratégico del Sector Educación ”. La implementación del ODS 6 es uno de los ejercicios emblemáticos del país, con un enfoque intersectorial e interinstitucional y multiactor (gobierno central y locales), en todas las diferentes etapas de consideración o tratamiento de manera integral, participativo e inclusivo.

9 LOS SECTORES PRIORITARIOS QUE SE DEFINEN EN ESTA LEY:
LA DESCENTRALIZACION: Es el proceso mediante el cual, el gobierno central transfiere total o parcialmente a los municipios de manera gradual, competencias, funciones, servicios asociados, capacidades y recursos. LOS SECTORES PRIORITARIOS QUE SE DEFINEN EN ESTA LEY: SEGURIDAD 2) EDUCACION 3) SALUD 4) INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA 5) AMBIENTE 6) TRANSPORTE Y TRANSITO PUBLICO URBANO 7) DESARROLLO RURAL Y URBANO 8) PROGRAMAS Y PROYECTOS DE PRTECCION SOCIAL 9) PRODUCCION AGROALIMENTARIA SOSTENIBLE 10) EMPRENDIMIENTOS COMUNITARIOS

10 Los PDM Una herramienta Para el desarrollo de los gobiernos Locales
Los ODS no son nuevos para lo Gobiernos Locales. Por el contrario, los temas están directamente relacionados con los mandatos de gobiernos locales. La Localización, por lo tanto, no debería significar un cambio radical, si no una oportunidad para reorientar las prioridades y necesidades locales y contribuir a un nuevo marco, demostrando mas claramente y con mayor precisión, como el trabajo de los gobiernos locales contribuye a reducir la desigualdad y lograr los objetivos de desarrollo a nivel nacional y global.

11


Descargar ppt "La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas."

Presentaciones similares


Anuncios Google