La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Biblioteca de Educación RefWorks: gestor bibliográfico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Biblioteca de Educación RefWorks: gestor bibliográfico"— Transcripción de la presentación:

1 Biblioteca de Educación RefWorks: gestor bibliográfico
Licencia de reconocimiento (BY) Biblioteca de Educación RefWorks: gestor bibliográfico Curso

2 Objetivos Conocer las características y utilidades de los programas de gestión bibliográfica. Manejo de RefWorks Inserción automática de citas y referencias en Word. UAM Biblioteca curso

3 Índice Tutorial de RefWorks de la UAM ¿Qué es RefWorks?
Acceso y registro Organizar referencias en carpetas Save to RefWorks Importar, exportar y almacenar referencias Adjuntar archivos a una referencia Trabajar con RefWorks en Word (Write-N-Cite) Prácticas Recursos de apoyo UAM Biblioteca curso

4 Tutorial de RefWorks de la UAM
RefWorks: gestor bibliográfico Tutorial de RefWorks de la UAM

5 1. Tutorial http://biblioguias.uam.es/tutoriales/RefWorksProquest
UAM Biblioteca curso

6 1. Tutorial Los gestores bibliográficos son herramientas que almacenan, organizan, comparten e insertan bibliografía. UAM Biblioteca curso

7 RefWorks:gestor bibliográfico

8 2. ¿Qué es RefWorks? Es un gestor bibliográfico que nos va a permitir crear nuestra propia base de datos bibliográfica. Con RefWorks podremos importar referencias de bases de datos, de Google Académico, etc. y organizarlas en carpetas. Hacer bibliografías permitiendo elegir el estilo de citación del documento. Guardar copias de los documentos, anotar en ellos y compartirlos. UAM Biblioteca curso

9 2. ¿Qué es RefWorks? Trabajar en equipo compartiendo bibliografía a través de carpetas Citaremos e insertaremos las referencias bibliográficas de forma automática en un documento Word. Muy fácil y muy intuitivo de manejar Almacena, organiza, comparte e inserta las referencias bibliográficas. UAM Biblioteca curso

10 RefWorks: gestor bibliográfico
3. Acceso y registro

11 3. Acceso y registro Acceso directo desde la web de la Biblioteca de Educación UAM Biblioteca curso

12 Escritorio de nuestro RefWorks. Ya podemos empezar a trabajar
3. Acceso y registro Inferfaz de navegación Escritorio de nuestro RefWorks. Ya podemos empezar a trabajar Una vez registrados: Veremos la interfaz de RefWorks En la barra de herramientas horizontal, posicionando el cursor en cualquier pestaña, nos dirá las funciones disponible En el menú vertical, conforme vayamos abriendo los desplegables, iremos viendo las opciones que tiene. Entre otras funciones en el escritorio veremos las referencias importadas. UAM Biblioteca curso

13 4. Organizar referencias en carpetas
RefWorks: gestor bibligráfico 4. Organizar referencias en carpetas

14 4. Organizar referencias en carpetas
Antes de importar referencias conviene crear carpetas Abre el desplegable de mis carpetas de la barra de herramientas vertical y crea tantas carpetas con distinto nombre como te hagan falta. UAM Biblioteca curso

15 4. Organizar referencias en carpetas
Subcarpetas Si quisiéramos crear una subcarpeta en la de acoso escolar posaríamos el cursor sobre el nombre de la carpeta y aparecería tres puntos en vertical. Al clicar en ellos se nos presentan varias opciones, una de las cuales es añadir subcarpeta. UAM Biblioteca curso

16 4. Organizar referencias en carpetas
Observación Si incorporamos alguna referencia al gestor RefWorks y no le asignamos carpeta quedará automáticamente guardada en la carpeta “Último importado” y solo durante 30 días. UAM Biblioteca curso

17 4. Organizar referencias en carpetas
En la barra horizontal tenemos la pestaña con el signo + (añadir una referencia). Al pinchar en ella se nos presentan tres opciones. UAM Biblioteca curso

18 Crear o añadir referencia
4. Organizar referencias en carpetas Crear o añadir referencia En el desplegable de tipo de documento seleccionamos “libro”. En el campo “título” ponemos el título del libro. El icono de forma de rayo se activa y automáticamente el gestor busca en todas las bases de datos de ProQuest. RefWorks preguntará “¿Se refiere a alguna de estas?” sugiriendo algunos títulos. Si es alguno de ellos lo seleccionamos y el registro se añadirá automáticamente. UAM Biblioteca curso

19 Crear o añadir etiquetas
4. Organizar referencias en carpetas Crear o añadir etiquetas Las etiquetas pueden ser las palabras clave de cada referencia. Por ej. capítulo 1. Para añadir etiquetas a la referencia se puede hacer de dos maneras: 1 9 desde el editor de la referencia o 2) desde la barra de herramientas horizontal en la pestaña con un icono de una etiqueta. Desde el editor de referencia clicamos el icono en forma de lápiz redondeado en verde… UAM Biblioteca curso

20 Crear o añadir etiquetas
4. Organizar referencias en carpetas Crear o añadir etiquetas El icono de la etiqueta de la barra horizontal, deja ver todos los nombres de etiquetas que hay o crear nuevas. Una función muy interesante de esta pestaña es la de poder asignar una etiqueta a varias referencias a la vez. Ejemplo: si tenemos referencias en el escritorio podemos marcarlas, abrir el icono de la etiqueta de la barra herramientas horizontal y señalar la etiqueta seleccionada. Automáticamente esa etiqueta queda anotada a las referencias señaladas en el escritorio. UAM Biblioteca curso

21 RefWorks:gestor bibliográfico
5. Save of RefWorks

22 5. Save to RefWorks Save to RefWorks
En la barra horizontal es muy interesante la funcionalidad Save to RefWorks. Pinchamos en la pestaña de los tres puntos, marcada en rojo. Una las opciones que nos da en herramientas es la de instalación de la aplicación Save to RefWorks Una vez instalada en nuestra barra de herramientas nos va a servir para añadir referencias y pdfs a texto completo a RefWorks desde cualquier página web. UAM Biblioteca curso

23 5. Save to RefWorks Una vez depurados los resultados a través de los filtros es cuando bajamos de la barra de herramientas la aplicación Save to RefWorks. Marcamos y seleccionamos las referencias y clicamos guardar en RefWorks. Marcamos las seleccionadas UAM Biblioteca curso

24 6. Importar, exportar y almacenar referencias
RefWorks: gestor bibliográfico 6. Importar, exportar y almacenar referencias

25 6. Importar, exportar y almacenar referencias
Exportar desde Bun! Buscador Único Bases de datos Google Académico Dialnet UAM Biblioteca curso

26 6. Importar, exportar y almacenar referencias
Desde la página de resultados, pinchamos en los puntos suspensivos y aparece la opción de exportación a RefWorks. Desde Bun! UAM Biblioteca curso

27 6. Importar, exportar y almacenar referencias
UAM Biblioteca curso

28 6. Importar, exportar y almacenar referencias
Pinchamos UAM Biblioteca curso

29 6. Importar, exportar y almacenar referencias
UAM Biblioteca curso

30 6. Importar, exportar y almacenar referencias
Marcamos las tres referencias y clicamos la pestaña carpeta de la barra horizontal y seleccionamos Enseñanza y aprendizaje. Ejecutamos la orden dándole a aplicar. Se abrirá una ventana confirmando que la orden se ha ejecutado. UAM Biblioteca curso

31 6. Importar, exportar y almacenar referencias
Desde bases de datos Hacemos la búsqueda por bullying en Education Source & ERIC. Desde las páginas de resultadas se siguen los mismo pasos que en el caso de Bun! UAM Biblioteca curso

32 Desde Google Académico
6. Importar, exportar y almacenar referencias Desde Google Académico Para que el resultado sea más exacto entrecomillamos los términos, “acoso escolar”, y el buscador lo hará por las dos términos juntos UAM Biblioteca curso

33 Desde Google Académico
6. Importar, exportar y almacenar referencias Pinchamos en el complemento de la barra de herramientas “Save to RefWorks” para seleccionar y guardar las tres referencias en nuestro RefWorks. Desde Google Académico UAM Biblioteca curso

34 6. Importar, exportar y almacenar referencias
En Dialnet, una vez que nos ha dado los resultados de la búsqueda “acoso escolar”, bajamos la aplicación “Save to RefWorks” para seleccionar y guardar las referencias al gestor bibliográfico. Desde Dialnet UAM Biblioteca curso

35 7. Adjuntar archivos a una referencia
RefWorks: gestor bibligráfico 7. Adjuntar archivos a una referencia

36 RefWorks nos permite almacenar archivos en formato pdf
7. Adjuntar archivos a una referencia RefWorks nos permite almacenar archivos en formato pdf Si queremos adjuntar el pdf de una referencia, la modificaremos pinchando, en la ventana del gestor donde está dicha referencia, el siguiente icono. Con la opción “Archivos adjuntos” lo buscamos y añadimos. UAM Biblioteca curso

37 8. Trabajar con RefWorks en Word
RefWorks: gestor bibligráfico 8. Trabajar con RefWorks en Word

38 8. Trabajar con RefWorks en Word
Write-N-Cite Pinchando en los tres puntos suspensivos verticales de la barra de herramientas horizontal se presentan tres opciones. Se escoge la opción “herramientas” UAM Biblioteca curso

39 8. Trabajar con RefWorks en Word
Una vez instalado el complemento se creará una pestaña en Word llamada RefWorks, en la que al introducir las claves permitirá acceder e insertar las referencias procedentes del gestor bibliográfico en el documento de trabajo. Write-N-Cite UAM Biblioteca curso

40 8. Trabajar con RefWorks en Word
Si el complemento se ha instalado con éxito, aparecerá una pestaña “RefWorks” en la barra de herramientas de Word. Documento en word Write-N-Cite UAM Biblioteca curso

41 Pinchamos en Iniciar sesión
8. Trabajar con RefWorks en Word Pinchamos en Iniciar sesión Anotamos el nombre de usuario y contraseña Write-N-Cite UAM Biblioteca curso

42 8. Trabajar con RefWorks en Word
Write-N-Cite UAM Biblioteca curso

43 8. Trabajar con RefWorks en Word
Write-N-Cite UAM Biblioteca curso

44 1. 2. 8. Trabajar con RefWorks en Word Recomendaciones
Una vez terminado el trabajo, conviene repasar cuidadosamente las citas del texto y el lista de referencias según el estilo de cita seleccionado. Tu tutor, docente o director del trabajo académico puede recomendar una adaptación del estilo de citación oficial. Sigue sus recomendaciones Algunas tipologías documentales se formatean mal y siempre se necesario revisar la versión final. UAM Biblioteca curso

45 9. Prácticas UAM Biblioteca curso

46 P 9. Prácticas Accede a RefWorks desde la web de la biblioteca: y completa la opción de “Registrarse y crear una nueva cuenta” si es la primera vez. UAM Biblioteca curso

47 P 9. Prácticas Almacena referencias a partir de varias fuentes de información: Manualmente Añade una nueva referencia del siguiente libro: Quetglas, J. M. (2016). Escuela de billar: Del aprendizaje a la competición. Madrid: Tutor Desde Bun!, Dialnet y Google Académico Busca información sobre “enseñanza y aprendizaje”, selecciona algunos registros y expórtalos a RefWorks. Desde otras bases de datos Realiza la búsqueda sobre “Service Learning” en los siguientes recursos: ERIC, Education Source y SPORTDiscus. Exporta los resultados a RefWorks. UAM Biblioteca curso

48 P 9. Prácticas Organiza las referencias creando carpetas y subcarpetas. Crea una bibliografía en estilo APA en formato Word. Escribe un documento nuevo de Word usando las referencias incluidas en RefWorks. Haz uso de la barra de herramientas del gestor incluida en el procesador de texto. UAM Biblioteca curso

49 RefWorks: gestor bibligráfico
10. Recursos de apoyo

50 10. Recursos de apoyo ProQuest (31 de agosto de 2017). Formación y recursos en español: Nuevo RefWorks. Recuperado de UAM, Biblioteca (7 de septiembre de 2017). Tutorial de RefWorks Proquest [nueva versión]. Recuperado de UAM Biblioteca curso

51 Muchas gracias por vuestra atención
Os esperamos en la Biblioteca de Educación UAM Biblioteca curso


Descargar ppt "Biblioteca de Educación RefWorks: gestor bibliográfico"

Presentaciones similares


Anuncios Google