La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comentario de texto La Celestina.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comentario de texto La Celestina."— Transcripción de la presentación:

1 Comentario de texto La Celestina

2 Dentro de la obra, del género y de la época
Estructura Localización Dentro de la obra, del género y de la época Tema Sustantivo abstracto + complementos Análisis del fondo a partir de la forma Valoración personal

3 Fenómeno Ejemplo Sentido Carpe diem “En dar poder a natura que de tan perfecto hermosura te dotase…” Goce de los placeres sensuales Caída de la visión trascendental de la existencia Reverso del amor cortés Envilecimiento de las relaciones Sucesión de hipérboles Manipulación del lenguaje Interés en las relaciones Calisto, antihéroe amoroso Amor cortés degradado “Igual galardón te daré yo si perseveras” “tu loco atrevimiento” Amor lujurioso Retirada de los principios religiosos medievales Egoísmo de Calisto Locura frente a virtud “loco atrevimiento” / “la virtud de tal mujer como yo” Significado simbólico: enfrentamiento de dos épocas Presagios “la adversa fortuna” -Justicia poética

4 Texto “Celestina continúa mostrándose sensata…”
Localización Obra Género Época Tema Fenómenos Ejemplos Sentido Modificación del lenguaje “¡Doncella graciosa y de alto linaje!” - Interés en las relaciones Egoísmo ídem Manipulación Hipocresía social Malicia de la Celestina “Yo dejo un enfermo a la muerte…” Chantaje Se aprovecha de la inocencia de Melibea Melibea = EM (al principio) “No me digas más, no sigas adelante” Melibea se resiste desde sus principios medievales Enfrentamiento de dos épocas Justicia poética “¡Quemada seas!” Melibea aún cree que los pecadores han de sufrir un castigo

5 Texto “Muerte de Celestina”
Localización Obra Género Época Tema Fenómenos Ejemplos Sentido Interrogación retórica “¿Qué es esto?” Fuerza argumentativa La Celestina muestra su astucia mediante su lenguaje (p. 210 del libro) Derrumbamiento de la jerarquía medieval “Contra los que ciñen espada mostrad vuestras iras” Malicia y astucia de la Celestina Desintegración del orden social Interés económico como motor social y moral Presagio de la muerte (?) “Las sucias moscas…” Justicia poética (?) Misoginia “Como nos veis mujeres…” Mezcla su desprecio por su propia condición con el victimismo Mujer: caja de Pandora Dinero, fuente de ambición “¡Oh vieja avarienta, muerta de sed por dinero!” Codicia Nueva sociedad mercantil Importancia de la honra “Esotro no dé voces, no allegue la vecindad” Aún pervive el concepto medieval de la honra

6 Texto “El Planto de Pleberio”
Localización Obra Género Época Tema Fenómenos Ejemplos Sentido Única relación desinteresada “¡Oh mi hija y mi bien todo!” La familia es un bastión frente al envilecimiento de las relaciones sociales Pesimismo sobre el mundo terrenal “¡Oh tierra dura!” “In hac lacrymarum valle” - Pleberio encarna los valores medievales: el mundo como lugar de tránsito Lenguaje elevado Interrogaciones retóricas Reflexiones filosóficas - Adaptación del lenguaje a la clase social El mundo es concebido como fuente de engaños “Cébasnos, mundo falso, con el manjar de tus deleites” Opuesto al carpe diem renacentista Desengaño del carpe diem “Corremos por los prados de tus viciosos vicios, (…) a rienda suelta” - Resistencia frente al nuevo orden establecido Incapacidad de aceptar la ruptura del orden social medieval “¿En qué pararon tus sirvientes y tus ministros?” Resistencia frente al nuevo orden establecido

7

8

9


Descargar ppt "Comentario de texto La Celestina."

Presentaciones similares


Anuncios Google