La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vitaminas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vitaminas."— Transcripción de la presentación:

1 Vitaminas

2 Vitaminas Las vitaminas son las sustancias orgánicas que están presentes en los alimentos y que resultan necesarias para el equilibrio de las funciones vitales

3 Las vitaminas deben ser ingeridas en dosis justas y de forma equilibrada para mejorar el funcionamiento fisiológico. El organismo humano puede sintetizar tan solo una pequeña gran parte de las vitaminas esenciales; por eso resulta imprescindible obtenerlas a partir de la alimentación. Vitaminas

4 LAS VITAMINAS propiedades fisiologicas
Son imprescindibles en cantidades pequeñas para actuar como: Coenzimas o cofactores en diferentes reacciones metabólicas. Son esenciales; Como las vitaminas no se sintetizan en el organismo, deben obtenerse de la dieta y absorberse por el tracto gastrointestinal. Se dividen en liposolubles e hidrosolubles.

5 VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Las vitaminas liposolubles son las vitaminas A, D, E y K. Resulta sencillo comprender el mecanismo de la absorción de las vitaminas liposolubles: se procesan de la misma manera que los lípidos de la dieta. En el lumen intestinal,

6 Vitaminas liposolubles
las vitaminas liposolubles se incorporan en las micelas y son transportadas hasta la membrana apical de las células intestinales. Se difunden a través de la membrana apical hacia el interior de las células, se incorporan a los quilomicrones y posteriormente se expulsan hacia la Linfa, que las transporta hacia la circulación general.

7 LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES
son las vitaminas B1, B2, B6, B12, C, biotina, ácido fólico y ácido pantoténico. En la mayoría de los casos, la absorción de las vitaminas hidrosolubles se produce gracias a un mecanismo de cotransporte dependiente de Na"" en el intestino delgado.

8 Las vitaminas hidrosolubles
La excepción es la absorción de la vitamina B12 (co- balamina), cuya absorción es más complicada que la del resto de vitaminas hidrosolubles. Se requiere la presencia de factor intrínseco, El factor intrínseco gástrico o factor intrínseco de Castle. es una glicoproteína producida por las células parietales de la mucosa gástrica (estómago), la cual es necesaria para la absorción intestinal de la vitamina B12

9 Las vitaminas hidrosolubles absorción de la vitamina B12
que se produce siguiendo los pasos siguientes: la vitamina B12 procedente de la dieta se libera de los alimentos gracias a la acción digestiva de la pepsina en el estómago; La vitamina B12 libre se une a las proteínas R, que se segregan en los jugos salivales;

10 Las vitaminas hidrosolubles absorción de la vitamina B12
que se produce siguiendo los pasos siguientes: las proteasas pancreáticas degradan a las proteínas R en el duodeno, con lo que la vitamina B12 se transfiere al factor intrínseco, una glucoproteína segregada por las células parietales gástricas, y

11 Las vitaminas hidrosolubles absorción de la vitamina B12
que se produce siguiendo los pasos siguientes: 4) el complejo formado entre la vitamina B12 y el factor intrínseco es resistente a las acciones de degradación de las proteasas pancreáticas y viaja hasta el ileon, donde hay un mecanismo de transporte específico para su absorción.

12 Las vitaminas hidrosolubles absorción de la vitamina B12
Una consecuencia de la gastrectomía es la pérdida de la fuente del factor intrínseco, las células parietales. los pacientes son incapaces de absorber la vitamina B12 y desarrollan anemia perniciosa. Tratamiento; vitamina B12 por vía parenteral; los suplementos orales de vitamina B12 no pueden absorberse en ausencia de factor intrínseco.

13 VITAMINA D Su acción más importante es promover la absorción del Ca^"^ desde el intestino delgado, induciendo la síntesis de una proteína de unión al dependiente de la vitamina D (calbindína D-28 K) en las células epiteliales intestinales.

14 VITAMINA D En la deficiencia de vitamina D o cuando no se puede llevar a cabo la conversión de la vitamina D a 1,25-dihi- droxicolecalciferol (como sucede en la insuficiencia renal crónica), hay una absorción inadecuada de desde el tracto gastrointestinal. En los niños, la absorción inadecuada de Ca^"" da lugar a raquitismo y osteomalacia y en los adultos; Osteopenia y osteoporosis.

15 COMPLEJO B Las vitaminas del grupo B forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular. Son hidrosolubles, por lo que se pueden perder en el agua de cocción y, en caso de tomarse en exceso, se eliminan por la orina (hasta cierto límite)

16 Coenzimas y sus vitaminas de procedencia
LAS COENZIMAS SON COFACTORES ORGÁNICOS NO PROTEICOS, TERMOESTABLES, QUE UNIDOS A UNA APOENZIMA CONSTITUYEN LA HOLOENZIMA O FORMA CATALÍTICAMENTE ACTIVA DE LA ENZIMA COENZIMA VIT DE PROCEDENCIA B5 t TPP (tiamina pirofosfato) Tiamina

17 Funciones del complejo B1 Tiamina
FUNCIÓN; Proceso de transformación de azúcares y cumple una importante labor en la conducción de los impulsos nerviosos y en el metabolismo del oxígeno. FUENTE Se encuentra en la levadura de cerveza, el trigo (es un cereal) · también en el germen de cereal, la carne de cerdo, el hígado y los riñones, el pescado, el pan integral, las alubias cocidas, la leche y sus derivados, principalmente .

18 Funciones La vitamina B2 o riboflavina
FUNCION; transformación de los alimentos en energía, ya que favorece la absorción de las proteínas, las grasas y los carbohidratos. FUENTE; levadura seca, el hígado, los quesos, los huevos, las setas, el yogur, la leche, la carne, el pescado, los cereales, el pan integral y las verduras cocidas. .

19 Funciones La vitamina B6 o piridoxina
FUNCION; Su papel en el crecimiento, conservación y reproducción de todas las células del organismo es demasiado importante. FUENTE la levadura seca, el germen de trigo, el hígado, los riñones, la carne, el pescado, las legumbres, los huevos, la coliflor, los plátanos, las judías verdes y el pan integral.

20 Funciones La vitamina B12 o cobalamina
FUNCION; Desempeña un papel muy importante en el crecimiento, contribuye al normal desarrollo del sistema nervioso, es indispensable para la médula ósea, la síntesis de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal. FUENTES son de origen animal, Se encuentra principalmente en las carnes, los huevos, los derivados de la leche, el hígado, los riñones y el pescado

21 Deficiencia de vitamina B
Enfermedades asociadas Déficit de tiamina o vitamina B1: beriberi, encefalopatia de Wernicke.​ Deficiencia de riboflavina o vitamina B2; La ausencia de la B2 puede ocasionar anemia, trastornos del hígado, conjuntivitis, sequedad, dermatitis de la piel y mucosas, además de úlceras en la boca

22 Deficiencia de vitamina B
Enfermedades asociadas Déficit de niacina o vitamina B3: pelagra puede presentarse como fotosensibilidad en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo con comorbilidades​ Deficiencia de piridoxina o vitamina B6. causa reducción en la actividad enzimática de la serina hidroximetil transferasa la cual suministra el grupo metileno Deficiencia de cianocobalamina o vitamina B12: anemia perniciosa, anemia megaloblástica, daño en ADN.


Descargar ppt "Vitaminas."

Presentaciones similares


Anuncios Google