La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio"— Transcripción de la presentación:

1 lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Rosendo Salud 11mo

2 Desórdenes mentales Las enfermedades o trastornos mentales son condiciones que afectan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.

3 ¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales?
Trastornos de ansiedad Trastorno de pánico Trastorno obsesivo-compulsivo PTSD Fobias

4 ¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales?
Depresión Bipolaridad Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la personalidad Personalidades múltiples Trastornos psicóticos Esquizofrenia

5 ¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales?
Trastornos alimenticios Bulimia nerviosa Anorexia nerviosa Compulsión por comer Los trastornos mentales no son causados por falta de carácter. No tienen nada que ver con ser flojo o débil.

6 ¿Qué causa los trastornos mentales?
No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de sufrirla, por ejemplo: Sus genes y su historia familiar Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso, en especial durante la infancia Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro Una lesión cerebral traumática La exposición de una madre a algún virus o productos químicos durante el embarazo Consumo de alcohol o drogas Tener una enfermedad seria como el cáncer Tener pocos amigos y sentirse solo o aislado

7 ¿Quién sufre trastornos mentales?

8

9 ¿Cómo se tratan las enfermedades mentales?
El tratamiento depende del trastorno mental que usted tenga y qué tan grave sea. Por lo general, implica algún tipo de terapia. También puede tomar medicamentos. Algunas personas también necesitan apoyo social y educación para manejar su condición. En algunos casos, es posible que necesite un tratamiento más intensivo. Si su enfermedad mental es grave o tiene riesgo de hacerse daño a usted o a alguien más, es posible que deba ir a un hospital psiquiátrico. En el hospital, recibirá consejería, discusiones grupales y actividades con profesionales de salud mental y otros pacientes.

10 Suicidio y comportamiento suicida
Es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.

11 Suicidio y comportamiento suicida - Causas
El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores: Trastorno bipolar Trastorno límite de la personalidad Depresión Consumo de alcohol o drogas Trastorno de estrés postraumático (TEPT)  Esquizofrenia Cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales.

12 Suicidio y comportamiento suicida - Causas
Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio a: Sentirse avergonzados, culpables o una carga para los demás Sentirse como víctimas Sentimientos de rechazo, pérdida o soledad

13 Los factores de riesgo del suicidio en los adolescentes incluyen:
Acceso a armas de fuego Miembro de la familia que cometió suicidio Antecedentes de autoagresión deliberada Antecedentes de abandono o maltrato Vivir en comunidades en donde ha habido brotes recientes de suicidio en personas jóvenes. Ruptura sentimental.

14 Datos importantes Los hombres son más propensos que las mujeres a morir por suicidio, las mujeres son dos veces más propensas a intentar suicidarse. La mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte. Muchos de estos intentos se llevan a cabo en una forma en la que el rescate sea posible. Estos intentos a menudo representan una llamada de auxilio. Algunas personas intentan suicidarse de una manera que sea menos probable de ser fatal, como envenenamiento o sobredosis. Los hombres tienen mayor probabilidad de escoger métodos violentos, como dispararse. Como resultado de esto, los intentos de suicidio en los hombres tienen mayor probabilidad de terminar en muerte. Los parientes de personas que intentan o cometen suicidio a menudo se culpan o se enojan mucho. Pueden ver el intento de suicidio como egoísta. Sin embargo, las personas que intentan cometer suicidio con frecuencia creen erróneamente que les están haciendo un favor a sus amigos y parientes al irse de este mundo.

15

16

17 Trabajos especiales To the bone 13 Reasons Why


Descargar ppt "lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio"

Presentaciones similares


Anuncios Google