La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANIMALES MITOLÓGICOS. ¿QUE SON LOS ANIMALES MITOLÓGICOS? Los animales mitológicos son todos aquéllos que aparecen en las diferentes culturas cuya existencia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANIMALES MITOLÓGICOS. ¿QUE SON LOS ANIMALES MITOLÓGICOS? Los animales mitológicos son todos aquéllos que aparecen en las diferentes culturas cuya existencia."— Transcripción de la presentación:

1 ANIMALES MITOLÓGICOS

2 ¿QUE SON LOS ANIMALES MITOLÓGICOS? Los animales mitológicos son todos aquéllos que aparecen en las diferentes culturas cuya existencia no ha sido plenamente aceptada por la ciencia. Generalmente se trata de animales fabulosos, híbridos de humanos, con otras criaturas (como minotauros, centauros o esfinges), o de criaturas diferentes entre sí (como pegasos y quimeras, ) cuyo propósito y significado es generalmente simbólico.

3 AIX Cabra que suministró leche a Amaltea para alimentar a su Zeus

4 ARPÍAS eran inicialmente seres con apariencia de hermosas mujeres aladas, cuyo cometido principal era hacer cumplir el castigo impuesto por Zeus a Fineo: valiéndose de su capacidad de volar, robaban continuamente la comida de aquél antes de que pudiera tomarla. Esto las llevó a pelear contra los Argonautas.

5 CERBERO también conocido como Can Cerbero, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas en la tradición más común pero de cincuenta cabezas según Hesíodo, con una serpiente en lugar de cola. Cerbero guardaba la puerta del Hades (el inframundo griego) y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar. Era hijo de Equidna y Tifón, y hermano de Ortro. La existencia de un perro infernal en la entrada de los infiernos parece que ya estaba presente en la mitología indoeuropea original, pues aparece en los mitos de otros pueblos indoeuropeos, como es el caso del perro ensangrentado Garm en la mitología escandinava.

6 DELFINE Uno de ellos fue encargado por Tifón de vigilar los nervios y músculos de Zeus, que había encerrado en una gruta de Cilicia. Pero Hermes y Pan consiguieron burlar su vigilancia y devolver a Zeus su fuerza y forma primitivas. El otro dragón era el que guardaba la fuente en cuyas cercanías se hallaba el antiguo oráculo del que Apolo tomó posesión, en Delfos.

7 CENTAUROS Es una criatura con la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el cuerpo y las piernas de un caballo. Las versiones femeninas reciben el nombre de centáurides.1 2 Vivían en las montañas de Tesalia y se les consideraba hijos de Kentauros (el hijo de Ixión y Néfele) y algunas yeguas magnesias, o de Apolo y Hebe. Los centauros son muy conocidos por la lucha que mantuvieron con los lapitas, provocada por su intento de raptar a Hipodamía el día de su boda con Pirítoo, rey de los lapitas y también hijo de Ixión. La riña entre estos primos es una metáfora del conflicto entre los bajos instintos y el comportamiento civilizado en la humanidad.

8 PITON Gran serpiente, hija de Gea, la madre Tierra, nacida del barro que quedó en la tierra después del gran diluvio. El monstruo vivía en una gruta cerca de Delfos, sobre el monte Parnaso y allí custodiaba el oráculo. El dios Apolo mató a la Pitón, exigió el oráculo para sí y desde entonces fue conocido como Apolo Pitio. Se dice que el dios había establecido los Juegos Píticos para celebrar su victoria.

9 MINOTAURO Era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. El mito tiene su versión más completa en la Biblioteca mitológica de Apolodoro. Su nombre significa "Toro de Minos", y era hijo de Pasífae y el Toro de Creta. Fue encerrado en un laberinto diseñado por el artesano Dédalo, hecho expresamente para retenerlo, ubicado probablemente en la ciudad de Cnosos en la isla de Creta. Por muchos años, hombres y mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio para ser el alimento de la bestia hasta que la vida de ésta terminó a manos del héroe Teseo.

10 PEGASO. Pegaso fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus, el dios soberano, amo del Cielo y la Tierra. Pegaso nació del chorro de sangre que brotó cuando Perseo cortó la cabeza a Medusa. Ésta era una de las tres hermanas Gorgonas: las otras eran Esteno y Euríale. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.

11 UNICORNIO es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo, y un cuerno en su frente. En las representaciones modernas, sin embargo, es idéntico a un caballo, sólo diferenciándose en la existencia del cuerno mencionado. El unicornio es un animal fabuloso protagonista de numerosas historias y leyendas. En la Edad Media estaba considerado como un animal fabuloso capaz de derrotar a animales más fuertes físicamente, incluso elefantes.

12 SIRENAS En la mitología griega eran ninfas o deidades marinas, y se las describe como mujeres hermosas con una cola de pez; hechizaban a los marineros con sus cantos.

13 SÁTIRO Son criaturas masculinas que en la mitología griega acompañaban a Pan y Dionisio, vagando por bosques y montañas. En la mitología están a menudo relacionados con el apetito sexual, y los pintores de vasijas solían representarlos con erecciones perpetuas.

14 GRIFOS Es una criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila gigante, con plumas doradas, afilado pico y poderosas garras. La parte inferior es la de un león, con pelaje amarillo, musculosas patas y rabo.

15 QUIMERA Era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo rebaños y animales. Fue madre con Ortro, de la Esfinge y el León de Nemea.


Descargar ppt "ANIMALES MITOLÓGICOS. ¿QUE SON LOS ANIMALES MITOLÓGICOS? Los animales mitológicos son todos aquéllos que aparecen en las diferentes culturas cuya existencia."

Presentaciones similares


Anuncios Google