Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Almacenamiento y Dispensa
Módulo 5: Ubicaciones de Almacenamiento y Dispensa Tiempo del Módulo: 40 minutos / 55 minutos Materiales: Actividad 5.1 Hoja de Trabajo 5.1 Video Consideraciones de Respuesta a Emergencias – (muestre el segmento de 9:31 a 12:13)
2
Objetivo Al completar este módulo, los participantes serán capaces de discutir ubicaciones comunes para el almacenamiento y dispensación de combustibles mezclados con etanol y proporcionarán una comprensión básica de estos sitios de almacenamiento / dispensa. Objetivos de Evaluación Describir los tres tipos comunes de tanques de almacenamiento en las instalaciones de tanques. Enumere los beneficios y desafíos potenciales asociados con los sistemas fijos de supresión de incendios en las instalaciones de almacenamiento de combustible. Prepare una lista de las agencias que pueden ser llamadas para apoyo durante un evento en un lugar de almacenamiento o dispensa de combustible.
3
Introducción Reconocimiento de ubicaciones de almacenamiento:
Instalaciones de Producción Terminales de Líquidos Instalaciones de Transferencia Sitios de Construcción Gasolineras Muestre el Video Consideraciones de Respuesta a Emergencias – (segmento de 9:31 a 12:13) Instructor Note: Pregunte a los participantes si saben cuántas plantas de etanol hay en los Estados Unidos. Respuesta: A junio de 2015, había 213 instalaciones operacionales. Fuente: Asociación de Combustibles Renovables. (2015). Para obtener la información más actualizada, vaya a A menudo, cuando la comunidad de respuesta piensa en almacenar y distribuir combustibles mezclados con etanol, no pensamos en la estación minorista de abastecimiento de combustible en la esquina. Como resultado, podemos creer que, si no hay una operación de almacenamiento masivo o una operación de producción en nuestra jurisdicción, tenemos poco que preocuparnos. Esto no podría estar más alejado de la verdad. Hoy en día casi toda la gasolina en los Estados Unidos se mezcla con algún nivel de etanol. El etanol y los combustibles mezclados con etanol se encuentran en las instalaciones de producción, granjas de granel, instalaciones de transbordo de ferrocarril, sitios de construcción y estaciones de abastecimiento al por menor dentro de su comunidad y en todo el país. Es importante que los bomberos locales estén familiarizados con las instalaciones en sus ubicaciones.
4
Tipos de Tanques de Almacenamiento
Cualquier gran volumen de combustible de etanol desnaturalizado se almacenará típicamente en tanques de almacenamiento de acero al carbono convencionales, tales como los que son adecuados para gasolina y otros combustibles inflamables. El combustible de etanol desnaturalizado también se puede almacenar en tanques de almacenamiento de acero inoxidable, estos tanques son menos comunes. Sin embargo, a medida que aumenta el consumo, los tanques de etanol más grandes se hacen cada vez más frecuentes. Estos tanques de almacenamiento deben ser identificados por marcas que correspondan con el combustible almacenado. Copyright 2009, IAFC
5
Diseño del Tanque Normalmente almacenados en tanques convencionales de acero al carbono Puede ser mas pequeño que otros tanques de la terminal Generalmente hay 3 tipos de tanques: tanques de techo cónico (tapa cerrada) tanques de techo flotante externo (EFR) tanques de techo flotante interno (IFR) Existen tres tipos generales de tanques de almacenamiento en las instalaciones de la planta de tanques: los tanques de techo cónico (tapa cerrada), los tanques de techo flotante externo (EFR) que tienen una parte superior abierta con una cacerola flotante y los tanques de techo flotante interno (IFR) (ver Figura 5.1 en la Guía del participante), con una tapa cerrada y una bandeja flotante interna. La mayoría de los tanques EFR existentes se han convertido a IFR en los últimos años. El combustible de etanol desnaturalizado se almacenará típicamente en uno de estos tanques IFR.
6
Diseño de los tanques tanques de techo flotante interno (IFR):
Techo cerrado Bandeja flotante interna Válvulas de ventilación Protección contra incendios Los depósitos de almacenamiento a granel de combustible de etanol desnaturalizado más comunes son tanques internos de techo flotante. Las características claves a buscar en los tanques de techo flotante interno son: techo cerrado, bandeja interna flotante, sistema de ventilación y protección contra incendios.
7
Contención de Derrames
Los diques de contención de derrames para contener el volumen del tanque más grande Se requiere contar con diques de contención de derrames para contener el volumen del tanque más grande, más la precipitación dentro del área contenida. El líquido adicional de una operación de lucha contra incendios podría conducir a un llenado excesivo del sector. Como comentario, los tanques horizontales grandes que están elevados no caen bajo los mismos requisitos reglamentarios respecto a la contención. Estos son mucho más comunes en las instalaciones de distribución más pequeñas y en el ámbito agrícola. Copyright 2009, IAFC
8
Sistema de Protección de Incendio
Sistemas de protección contra incendios fijos: Pueden descargar agua, espuma o una combinación de agentes extintores Combinación de componentes permanentemente instalados Se pueden activar manualmente o mediante un dispositivo de detección Sistemas de protección contra incendios que cumplan con los estándares y códigos actuales Algunos tanques de almacenamiento tienen sistemas de protección contra incendios fijos. Estos son una combinación de componentes que incluyen almacenamiento de concentrado de espuma, válvulas dosificadoras y dispositivos de descarga que están instalados para proporcionar protección contra incendios. Estos mismos sistemas fijos pueden dar servicio a múltiples depósitos de almacenamiento, colectores y bastidores de carga / descarga. Los sistemas se pueden activar manualmente o mediante un dispositivo de detección. Los sistemas de aplicación de espuma en la parte superior pueden requerir tasas de aplicación mucho más altas para los combustibles mezclados con etanol que para los otros combustibles. El sistema de inyección en subsuelo puede no funcionar en absoluto con combustibles mezclados con etanol. El personal del departamento de bomberos debe trabajar en estrecha colaboración con los operadores de los terminales para mantenerse al día de los cambios en el almacenamiento de combustible en las terminales. Es importante asegurar que los sistemas de protección contra incendios cumplan con los estándares y códigos actuales de la industria. También es importante que quienes responden a las emergencias sepan cómo activar los sistemas de protección contra incendios en una terminal de productos líquidos.
9
Sistemas de protección contra incendios fijos:
Sistema fijo de espuma Fixed foam system Ilustración que muestra el sistema de protección contra incendios incorporado en un tanque de almacenamiento a granel que contiene etanol. Copyright 2009, IAFC
10
Dispositivo deflector de espuma
El dispositivo deflector de espuma está unido a la salida de descarga de la cámara de espuma fija tipo II. El deflector dirige la espuma hacia abajo y sobre una gran área de la pared interior del tanque, y sobre la parte superior del líquido en combustión. Antes del ataque de fuego / espuma pueda comenzar en un tanque, los respondedores necesitan calcular el espacio disponible dentro del tanque. Trabajar con los operadores de las instalaciones para calcular el espacio disponible permitirá a los que responden saber si el producto necesita ser vaciado del tanque antes de comenzar operaciones, o permitir quemar para reducir el producto en el tanque. Las operaciones de respuesta al incendio deben tener en cuenta que la espuma que entra en el tanque no desborde el contenido. Es necesario tener en cuenta la expansión. Ésta sería la relación entre el volumen de espuma formada y el volumen de solución utilizado para generarla. Por ejemplo, una expansión de ocho significa 800 galones de espuma a partir de 100 galones de solución. Tenga en cuenta el tiempo de drenaje de espuma continuará durante la operación.
11
Planeamiento Previo de Respuesta a Emergencias
La planificación previa de eventos potenciales en terminales es extremadamente importante Los departamentos de bomberos que ayudan a proteger los terminales de productos líquidos deben tener: Acceso al equipo de espuma de alto flujo contra incendios Acceso a grandes reservas de espuma AR-AFFF La planificación previa de eventos potenciales en terminales es extremadamente importante. El personal del departamento de bomberos debe desarrollar buenas relaciones de trabajo con los operadores de terminales y estar muy familiarizado con sus operaciones. Una parte importante de esta planificación previa debe incluir la consideración de los socios de ayuda mutua. Los departamentos de bomberos que ayudan a proporcionar protección a las terminales de productos líquidos deben tener acceso a equipos de espuma de bomberos de alto flujo, y acceso a grandes cantidades de espuma formadora de film acuoso resistente a alcoholes (AR-AFFF). En algunas áreas se han establecidos reservas de AR-AFFF y equipos, por medio de consorcios entre las terminales y el cuerpo de bomberos. El personal del departamento de bomberos también debe ser consciente de que puede no ser capaz de lidiar con una operación de fuego en una terminal, y puede tener que ponerse en contacto con recursos externos. Se alienta a los departamentos de bomberos a establecer relaciones de trabajo saludables con estos grupos y con las instalaciones de almacenamiento en su área de respuesta antes de que surja una emergencia.
12
Planeamiento Previo de Respuesta a Emergencias
Consorcio entre las terminales y el cuerpo de bomberos Los sistemas de incendios fijos son actualmente la mejor protección para los tanques de almacenamiento a granel. El personal de bomberos debe estar familiarizado con estos sistemas y pre-calcular sus caudales requeridos Pre-planear las operaciones de suministro de estos sistemas Practicar annualmente Nota al Instructor: Pregunte a los participantes que son "estos grupos". • Respuesta Variará, pero podría incluir ayuda mutua con instalaciones industriales o jurisdicciones cercanas. Los sistemas de incendios fijos son actualmente la mejor protección para los tanques de almacenamiento a granel. El personal del cuerpo de bomberos debe estar extremadamente familiarizado con estos sistemas y pre-calcular sus caudales requeridos. También deben pre-planear las operaciones de suministro de estos sistemas. Los ejercicios de práctica deben ser programados por lo menos anualmente para asegurarse de que los respondedores estén familiarizados con los planes preestablecidos.
13
Consideraciones Importantes
Desafíos de la respuesta a emergencias: acceso limitado a el equipo de extinción suministros inadecuados de agua puede tener que lidiar con los diques de contención estar expuesto a millas de tubería de producto Bastidores de carga de producto Tenga en cuenta que hay diferentes desafíos involucrados en las operaciones de extinción de incendios en una terminal de productos líquidos. Puede haber un acceso limitado a el equipo de extinción de incendios tanto en la propia terminal, como al diseño del tanque. A veces, algunas localidades pueden tener suministros inadecuados de agua para combatir cualquier tipo de incendio significativo. El personal puede tener que lidiar con los diques de contención y sus sistemas, junto con estar expuesto a millas de tubería de producto. Las terminales de productos líquidos también pueden tener emergencias en los bastidores de carga. Las operaciones con terminales pueden ser muy complicadas, y responder a una emergencia de incendio puede ser muy peligroso para el personal. Tampoco es inusual que los terminales que fueron construidos originalmente en áreas remotas ahora estén rodeados de áreas comerciales y residenciales.
14
Relaciones Laborales Relaciones de trabajo preestablecidas entre el cuerpo de bomberos y los operadores de las instalaciones Extremadamente importante el planeamiento previo cooperativo Una vez más, la planificación previa es extremadamente importante y debemos enfatizar las relaciones de trabajo preestablecidas entre el cuerpo de bomberos y los operadores de las instalaciones. Property of Wikimedia® Commons reprinted with permission Property of Wikimedia® Commons, reprinted with permission
15
Consideraciones sobre el tamaño de la terminal
Las instalaciones pequeñas de almacenamiento y distribución a granel pueden plantear desafíos únicos a los departamentos de bomberos. Posibilidades: Sin protección de incendio Sin personal Recursos limitados Líquidos inflamables almacenados en cantidades modestas Las instalaciones pequeñas de almacenamiento y distribución a granel pueden plantear desafíos únicos a los departamentos de bomberos. Estas instalaciones están ubicadas en todas las comunidades para distribuir el combustible a los usuarios finales. Los tanques de almacenamiento en estas instalaciones pueden ser de diversos estilos y diseños, dependiendo de la antigüedad y la ubicación. Los tanques de almacenamiento pueden ser verticales, horizontales o una combinación de ambos. Normalmente los combustibles líquidos inflamables, incluyendo la gasolina y los combustibles mezclados con etanol, se almacenan en estas instalaciones en cantidades modestas. La mayoría de estas instalaciones no tienen sistemas integrados de protección contra incendios. Estas instalaciones normalmente están diseñadas con estructuras o áreas limitadas de contención de derrames de combustible y normalmente no tienen personal.
16
Consideraciones sobre el tamaño de la terminal
Las grandes instalaciones de almacenamiento a granel también plantean desafíos únicos a los departamentos de bomberos Posibilidades Dimensiones del incendio Situación de emergencia multidimensional Gran cantidad y multiples recursos necesarios Se almacenan cantidades significantes de líquidos inflamables Las grandes instalaciones de almacenamiento a granel también plantean desafíos únicos a los departamentos de bomberos. Los tanques de almacenamiento en estas instalaciones tienen alta capacidad y alto rendimiento. Una variedad de diferentes tanques de almacenamiento puede estar presente: vertical, horizontal, elevados del suelo, o subterráneos, o una combinación de todos ellos. Los líquidos inflamables incluyendo la gasolina y los combustibles mezclados con etanol se almacenan en estas instalaciones en cantidades significativas. Estas instalaciones tienen planes de respuesta de emergencia detallados debido a los volúmenes de corte almacenados en el sitio. Las relaciones de trabajo preestablecidas entre el cuerpo de bomberos y los operadores de las instalaciones son extremadamente importantes. Debemos enfatizar la planificación previa.
17
Discusión Grupal 17 Nota al Instructor:
Pregunte a los participantes si conocen cualquiera de estos tipos de instalaciones en sus jurisdicciones. Respuesta pueden variar. Haga un seguimiento preguntando a los participantes si han planeado su respuesta a eventos potenciales en estas instalaciones. . 17
18
Almacenamiento en una instalación de producción
Almacenamiento en una instalación productiva: Tanques de Etanol (1 & 2) Tanques desnaturalizante (3) Los tanques se identifican con marcas 1 2 3 Tanto el etanol desnaturalizado como el desnaturalizado pueden almacenarse en una instalación de producción. El más común es el etanol de combustible desnaturalizado (E95, E98). Los combustibles mezclados con etanol que se encuentran en las estaciones de combustible minoristas generalmente no se encuentran en una planta de producción. Habrá desnaturalizante almacenado en una instalación de producción como gasolina natural o gasolina sin plomo. Los desnaturalizantes se añaden a etanol a través de sistemas de mezcla en línea antes de los tanques de almacenamiento del producto final.
19
Sitios de Transferencia
Una instalación de transbordo realiza transferencias de productos desde un tanque móvil a otro tanque móvil. Esta imagen es un ejemplo de un carro de tanque del carril a la operación del trasbordo del carro de tanque de carga. Como se muestra un sistema de bomba portátil está en uso. Esto da a los operadores flexibilidad en el proceso de descarga, ya que puede ocurrir en cualquier lugar dentro de la instalación.
20
Estaciones de venta minorista
El promedio de tanques subterráneos es de 3.3 Tanques subterráneos o aéreos En la actualidad hay estaciones de abastecimiento al por menor (gasolineras) en los Estados Unidos. El número promedio de tanques en una gasolinera es de 3.3, mientras que algunas estaciones tienen mucho más que la media, especialmente si son para camiones. La configuración de los tanques de almacenamiento en el comercio minorista incluye tanto el suelo como el suelo.
21
Retail Fuel Storage Retail fuel configurations:
Underground tanks Small volume above-ground steel tanks Vertical or horizontal design Filled by highway cargo tank trucks Depending on the geography, throughput volume, fire code and many other variables impact whether an above-ground or below-ground storage tank is used. Above ground storage tanks can be either vertical or horizontal in design; nearly all underground storage tanks are horizontal. Inventory is brought to the retail station by cargo tank trucks.
22
Configuración de Tanques en Gasolineras
Tanques horizontals subterráneos Válvulas de Corte de Emergencia Puntos de carga y descarga Las elevaciones a los tanques están codificadas por colores o marcadas En las gasolineras, la configuración más común es el tanque subterráneo horizontal. La presión máxima bajo la cual cualquier tanque subterráneo es capaz de operar es de 0,5 libras por pulgada cuadrada (psig). La capacidad del tanque oscila entre algunos miles de galones y galones. Estos tanques se construyen típicamente de acero o de fibra de vidrio de doble pared. Las válvulas de cierre de emergencia variarán para cada contenedor debido a diferencias de diseño y construcción. Los puntos de carga y descarga variarán según el diseño y la construcción. Las elevaciones para los tanques múltiples estarán codificadas por colores o marcadas para identificar el producto. Property of Hildebrand and Noll, reprinted with permission
23
Resumen El combustible de etanol desnaturalizado comúnmente se encuentra en terminales de productos líquidos Es muy importante la planificación previa de eventos potenciales en terminales Familiarizado con las operaciones y relaciones Las terminales de líquidos varían en sy capacidad y tipo de productos almacenados Las estaciones de venta minorista tiene mucas configuraciones distintas El combustible de etanol desnaturalizado (E95, E98) se almacena más comúnmente en tanques de almacenamiento hechos de acero al carbono. También se puede almacenar en tanques de almacenamiento de acero inoxidable, aunque estos tanques son menos comunes. Es muy importante la planificación previa de eventos potenciales en terminales. El personal del departamento de bomberos debe desarrollar buenas relaciones de trabajo con los operadores de la terminal y debe estar muy familiarizado con sus operaciones. Las terminales de productos líquidos probablemente estarán equipadas con sistemas fijos de supresión de incendios, es importante recordar que estos sistemas podrían ser inoperables al inicio de un incidente. Desde las terminales, el combustible mezclado con etanol llega a las estaciones locales de abastecimiento de combustible (gasolineras). Estas estaciones utilizarán el almacenamiento subterráneo, o los tanques elevados. Aunque la cantidad de combustible almacenada en cada gasolinera es pequeña, especialmente si se compara con las terminales, el número total de gasolineras requiere que cada emergencia posible sea planificada previamente.
24
Actividad 5.1: Etanol en su jurisdicción
Propósito: Permitir a los participantes determinar el potencial de una emergencia de etanol en sus jurisdicciones. Nota al Instructor: Tiempo: minutos Materiales: Hoja de Trabajo 5.1 Directivas al Instructor Los participantes deben trabajar individualmente o en grupos de dos (si ambos son de la misma jurisdicción). Pida a los participantes que lean los ítems de la Hoja de Trabajo 5.1 y escriban sus respuestas. Después de unos cinco minutos de tiempo, llevar a cabo una discusión que cubre cada elemento. Cuando los participantes discuten los temas, señalen las diferencias. Dependiendo de la audiencia, es probable que los participantes puedan tener suposiciones muy diferentes para el número de estaciones minoristas en sus jurisdicciones.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.