La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRUCTURAS CRISTALINAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRUCTURAS CRISTALINAS"— Transcripción de la presentación:

1 ESTRUCTURAS CRISTALINAS
La mayoría de los elementos metálicos cristaliza siguiendo únicamente tres tipos de estructuras: Cubica centrada en el centro Cubica centrada en las caras Hexagonal compacta Por ejemplo, el Cr, Mb, W, V o Ta, adoptan una estructura de tipo CCI. Otros muchos metales, como el Ni, Ag, Cu, Pt, Al o el Pb, adoptan una estructura CCC. Y otros muchos cristalizan siguiendo el patrón HC, como el Mg, el Co, Zn, Cd o Be.

2

3 Además, dependiendo de la p y de la °T, un mismo elemento puede adoptar más de una estructura cristalina. Por ejemplo, el Fe puro tiene estructura CCI a temperatura ambiente, cambia a CCC a 911 ºC, y vuelve a cambiar a CCI a la temperatura de 1392 ºC. La posibilidad de adopción de diferentes formas cristalinas es un fenómeno que, genéricamente, se denomina polimorfismo (alotropía, si se trata de un elemento puro).

4 Estructura cristalina Rango de temperatura, ºC
Metal Estructura cristalina Rango de temperatura, ºC Cobalto HC < 477 CCC Estaño Tipo diamante < 13 TCI Hierro CCI < 911 Titanio < 882 Zirconio < 862 Uranio Romboédrica < 663

5 Cúbica Centrada en el centro(CCC)

6 radio atómico y parámetro de red

7 Cúbica Centrada en las caras(CCC)

8 Hexagonal compacta

9 Intersticios Los espacios no ocupados (vacíos) de una estructura reciben el nombre de intersticios(también suelen denominarse huecos). Así por ejemplo, En el caso de que cuatro átomos iguales se coloquen en contacto, de modo que sus centros formen un tetraedro, el espacio vacío que dejan los átomos en el centro se conoce con el nombre de intersticio tetraédrico.

10 Tipos de Planos ¿Cómo surgen las estructuras que hemos estudiado? Imaginemos que nos enfrentamos al problema de apilar átomos —que consideraremos como esferas idénticas— lo más apretadamente posible y de modo que el conjunto resulte con cierto ordenamiento. La siguiente figura ilustra tres posibles formas de conseguir esto. Designaremos como I, II y III a los tres tipos de planos obtenidos.

11 El designado como tipo II es más denso que el designado como tipo I; a su vez, el tipo III es más denso que el tipo II, de hecho, no es posible, partiendo de esferas todas idénticas, construir un plano con una concentración atómica superficial superior a la del plano tipo III. Por esta razón a los planos de tipo III se los denomina planos de máxima fracción de empaquetamiento.


Descargar ppt "ESTRUCTURAS CRISTALINAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google