La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva"— Transcripción de la presentación:

1 Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva
PNUD 2014 CAPITULO. 5 Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva ESTUDIANTES: Jadai Bustamante Espinoza Andrea Maconde Subelza Michelle Omonte Pantoja Dayana Rojas Burgos

2 Vulnerabilidades transnacionales y elementos comunes

3 La integración transnacional de sistemas de comercio, finanzas, migración y comunicaciones ha ayudado en el progreso en desarrollo humano y ha brindado oportunidades de entrar en los mercados mundiales, estimular la innovación a través del intercambio de conocimientos y tecnología y acceder a las redes transnacionales

4 La integración mundial puede contraer los márgenes de las políticas nacionales y limitar las capacidades de un país de hacer frente a la vulnerabilidad. Las presiones competitivas internacionales pueden restringir las opciones gubernamentales, lo que dificultaría la creación y protección de los trabajos o la prestación universal de educación, atención médica y protección social.

5 Todas las vulnerabilidades transnacionales pueden considerarse expresiones de los mismos problemas: la falta de bienes públicos que mejoren las capacidades de lidiar con circunstancias adversas, por un lado; y por el otro, el desfase entre el alcance de la integración y los desafíos mundiales y la capacidad de las estructuras de gobernanza de evitar o minimizar dichas circunstancias.

6 Las personas son lo primero en un mundo globalizado

7 Se pueden mejorar las capacidades y proteger las opciones a escala nacional mediante la prestación universal de servicios tales como la educación, la atención médica, el agua y la electricidad, así como a través de la protección social universal que empodera a las personas dándoles más recursos.

8 LAS PERSONAS SON LO PRIMERO EN UN MUNDO GLOBALIZADO

9 Si se mejoran las capacidades y se protegen las opciones es posible reducir la vulnerabilidad a las amenazas transnacionales al permitir que las personas puedan subsistir mejor. Esto se puede conseguir reduciendo la frecuencia, gravedad y alcance de las crisis o previniendo todos estos factores.

10 Para lograr todo esto debe seguirse un doble camino
Para lograr todo esto debe seguirse un doble camino. En primer lugar, prestar determinados tipos de bienes públicos, los que puedan considerarse elementos de un contrato social mundial, puede abrir margen de acción a la política pública en el ámbito nacional y ayudar a las personas a lidiar con los acontecimientos adversos. En segundo lugar, mejorar los sistemas de gobernanza mundial puede facilitar la prestación de bienes públicos y reducir la probabilidad y el alcance de las crisis transnacionales.

11 ACCION COLECTIVA PARA UN MUNDO MAS SEGURO

12 El sistema internacional sufre estancamientos que limitan la acción colectiva internacional en distintas esferas. Entre tanto, la vulnerabilidad sigue intensificándose pues las entidades mundiales no logran acordar mecanismos de respuesta adecuados y se quedan cortos a la hora de introducir los tipos de reglamentos correctos para minimizar los riesgos y garantizar que los sistemas mundiales respaldan el bien común.

13 Para reducir la vulnerabilidad a amenazas transnacionales, ya sea adaptando las estructuras de gobernanza para reducir las crisis, ya sea adoptando medidas para facilitar a las personas la subsistencia, es necesario ampliar el liderazgo y la cooperación entre los estados y en las organizaciones internacionales. También se requiere un enfoque coherente que establezca las prioridades y reduzca los efectos secundarios, así como un compromiso más sistemático con la sociedad civil y el sector privado.

14


Descargar ppt "Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva"

Presentaciones similares


Anuncios Google