La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sectores motores con Potencial de Desarrollo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sectores motores con Potencial de Desarrollo"— Transcripción de la presentación:

1 Sectores motores con Potencial de Desarrollo
Tibisay Ocando Ciudad Guayana, 09 de Abril de 2013

2 Sectores motores con potencial de desarrollo
Pequeña y Mediana Industria Metalme-cánica Pequeña y Mediana Empresa Construcción Turismo Comercio Agrícola, Pecuario y Piscícola Fuente: José M. Fernández

3 Sectores motores con potencial de desarrollo
Sectores en la Economía del Municipio Caroní: Sector Primario Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca. Sector Secundario Sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. Comprende la artesanía, la industria, la construcción así como la obtención de energía. Sector Terciario Sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no productivos de bienes. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los preste el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), etc.

4 Plan de la Alcaldía del Municipio Autónomo de Caroní
Plan de Gobierno del Municipio Caroní Plan de Desarrollo Nacional (5 Ejes) Programas Nacionales y Misiones Fuente: José M. Fernández

5 Plan de Desarrollo Nacional 2001-2007 Equilibrio Económico
Equilibrio Social Equilibrio Político Equilibrio Territorial Equilibrio Internacional

6 PPS del Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013
Nueva Ética Socialista La Suprema Felicidad Social Democracia Protagónica Revolucionaria Modelo Productivo Socialista Nueva Geopolítica Nacional Venezuela: Potencia Energética Mundial Nueva Geopolítica Internacional Profundiza los logros alcanzados por las líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación

7 Independencia Nacional
Programa de la Patria Independencia Nacional Socialismo País Potencia Mundo Policéntrico y Pluripolar Ecológico

8 Plan de la Alcaldía del Municipio Autónomo de Caroní
Se siguen los lineamientos del Plan Nacional ( ) adaptados al territorio local. Autonomía Operativa Dependencia del Gobierno Recursos Aspectos a tomar en cuenta para el Plan Municipal: Población Ubicación Geográfica Recursos Disponibilidad Dirección de Apoyo Microempresarial de ALSOBOCARONI

9 Plan de la Alcaldía del Municipio Autónomo de Caroní
Estas oficinas solo prestan asesorías a cada uno de los sectores que conforman la Alcaldía y que los datos y estadísticas se manejan a través del INCE y SUNACOP. Dirección de Apoyo Microempresarial de ALSOBOCARONI

10 Plan de la Alcaldía del Municipio Autónomo de Caroní
Ejes Económicos: Dirección de Turismo Dirección de Apoyo Microempresarial Dirección de Economía Informal Dirección de Desarrollo Rural Dirección de Mercados Municipales Coordinación de Promoción Económica

11 Plan de la Alcaldía del Municipio Autónomo de Caroní
Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) Ciudad Guayana Plan de Presupuesto Participativo

12 Plan de Presupuesto Participativo
Alcaldía Parroquias Consejo Comunal Solicitudes

13 PDUL: Economía en la Ciudad
Actividades Económicas de la ciudad: Sector Primario Actividades Agrícolas Actividades de Minería Sector Secundario Industrias del hierro y del acero Industrias del aluminio Hidroelectricidad Agua Sector Terciario Servicios sociales de distinto tipo Comercios, restaurantes y hoteles Transporte PDUL ( )

14 PDUL: Economía en la Ciudad

15 PDUL: Economía en la Ciudad

16 PDUL: Economía en la Ciudad

17 PDUL: Economía en la Ciudad
Oficina de Desarrollo Rural de la Alcaldía Principal Actividad Económica del Sector Primario: LA AGRICULTURA Sector Rural 3 Parroquias Rurales Yocoima Pozo Verde 5 de Julio Zona de Unare (San Jacinto, Chirere, La Ceiba y Los Brincos) > 50% Estadísticas: - Censo 2000 - Censo Nacional Agrícola 2008 Rubros: 1) Yuca: Sobre los Kg por hectárea 2) Cítricos (naranja): Kg por hectárea

18 PDUL: Economía en la Ciudad
Dirección de Mercados Municipales Municipio Caroní 6 Mercados Municipales 1 Mercado Mayorista habitantes 56% 44% PARROQUIAS SUPERFICIE (HA) POBLACIÓN Simón Bolívar 1.621 82.372 11 de Abril 2.654 96.248 Vista al Sol 1.756 99.260 Chirica 1.690 94.738 Dalla Costa 12.554 86.616 Cachamay 2.942 46.584 Universidad 2.053 50.283 Unare 20.373 Zonas Rurales 29.506 TOTAL Entre el 56% y 60% de la población se beneficia de los mercados Distribución del Municipio Caroní, por Parroquias (superficie/población). Año 2005

19 PDUL: Economía en la Ciudad
Dirección de Turismo Inventario de los Recursos Turísticos del Caroní Categoría: 1 Sitios Naturales Río Orinoco Río Caroní Río Caroní (Paso Caruachi) Lago de Macagua Laguna de las Delicias Isla Providencia Isla Fajardo Confluencia de los Ríos Orinoco y Caroní Salto La Llovizna Salto del Cachamay Playa Copa Cabana Playa San Francisco Playa San Isidro Playa El Rey Playa Mi Bohío Playa Brigada Forestal Playa Acapulco Playas San José, San Juan y Kukenan Playas no aptas del Río Caroní Balneario El Salto (Morichal) Playa El Playón (Caruachi) Playa El Silencio Categoría: 2 Patrimonio Histórico, Artísticos, Cultural y Ambiental Monumento Natural Histórico Nacional “Cerro El Gallo” Ruinas de las Misiones del Caroní Categoría: 3 Folklore Agrupación Folclórica “Danzas Yacambu” Agrupación “Cuatro y Bumbac” Agrupación Folclórica “Danzas Bereju” Gastronomía Mercados Principales Iglesia Inmaculada Concepción Iglesia Virgen del Valle / Iglesia Nuestra Señora de Fátima

20 PDUL: Economía en la Ciudad
Central Hidroeléctrica 23 de Enero Macagua II Central Hidroeléctrica Cariachi Central Hidroeléctrica Tocoma Puentes sobre el Río Caroní Teatro de Piedra Monumento Alegórico a la Virgen del Rosario Cruz Eregida donde llega El Papa Ecomuseo del Caroní Parque Urbano Caroní Parque Punta Vista Parque Cachamay Parque Loefling Parque La Navidad Parque La Llovizna Parque Bicentenario Parque La Fundación Palacio Municipal Centro Cívico Paseo Malecón de San Félix Minicine de Edelca Edificio Administrativo de la C.V.G. Redoma de Bauxilum Redoma Salvador Allende Redoma La Paz Paseo Las Américas Estadio La Ceiba Polideportivo de Alcasa Polideportivo Cachamay Polideportivo Venalum Polideportivo del Gallo Categoría: 4 Realizaciones Contemporáneas Siderúrgica del Orinoco C.V.G .Sidor C.V.G Edelca C.V.G. Grupo Bauxilum C.V.G. Fesilven C.V.G. Ferrominera del Orinoco Fundación la Barraca Sala de Arte Sidor Sala de Arte del Sur Monumento del Mariscal Antonio José de Sucre Obelisco “General Manuel Carlos Piar” Estatua del “General Manuel Carlos Piar” Plaza el Periodista Plaza Bolívar Plaza Miranda Plaza del Hierro Plaza Las Banderas Plaza del Agua Plaza “Pedro Miguel Chipia” Plaza “Ezequiel Zamora” La Fuente de la Energía y la Vida Concha Acústica Casa del Músico Casa de la Cultura (Ateneo de Ciudad Guayana) Casa de la Mujer Teatro Cuyuní C.V.G. Sidor Auditórium de Bauxilum Represa de Macagua I

21 PDUL: Economía en la Ciudad
Dirección de Turismo Categoría: 5 Acontecimientos Programados Día de la Batalla de San Félix Nuestra Señora de Fátima Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción Nuestra Señora de Santa Rita Feria Internacional de Guayana Fundación de Ciudad Guayana Rally Nuestros Ríos son Navegables Maratón de Ciudad Guayana Paso a Nado Internacional de los Ríos Orinoco y Caroní Juegos Interempresas de Guayana 400 Millas del Orinoco X Exposición de Orquídeas

22 RELACIÓN DE HABITACIONES Y PLAZAS/CAMAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - ALCALDIA DEL MUNICIPIO CARONI - ESTADO BOLIVAR RELACIÓN DE HABITACIONES Y PLAZAS/CAMAS Establecimiento 2005 Nro. Hab. Plazas/Camas 2006 Nro. Hab. 2007 Nro. Hab. Campamento Agroviva 16 194 160 Campamento Villa Alta 10 100 7 80 Camp. T. La Pradera 180 Camp. T. Ecuestre Los Saltos 3 20 Camp. T. Casa Padre Pio 23 41 44 Camp. T. Playa Bonita 11 84 6 Hotel Altamira 40 Hotel Aguila 37 68 88 Hotel America 24 28 14 64 Hotel Aris González 32 43 30 42 Hotel Arizona 36 52 72 Hotel Res. Canaima 60 87 65 140 Hoel la Cascada Hotel Rest. Casa Paco 12 Hotel Los Cedros 35 Hotel Dos Ríos 70 141 127 155 Hotel Embajador 94 56 118 Hotel Rest. Galicia 47 27 15 34 Hotel Siena 46 25 Hotel Giorgina 63 58 Hotel El Gran Sasso 45 51 29 Hotel La Guayana 59 Hotel La Habana Cuba 19 73 Hotel Intercontinental Guayana 189 229 187 377 Hotel León Hotel La Llovizna 90 82 39 Hotel Macagua Hotel Best Western 93 186 Hotel Milenium Hotel Miranda 38 Hotel Mucuchies 18 33 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - ALCALDIA DEL MUNICIPIO CARONI - ESTADO BOLIVAR Totales 2279 3318 2633 4134 2643 5685

23 GRACIAS…


Descargar ppt "Sectores motores con Potencial de Desarrollo"

Presentaciones similares


Anuncios Google