La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENDOMETRITIS PUERPERAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENDOMETRITIS PUERPERAL."— Transcripción de la presentación:

1 ENDOMETRITIS PUERPERAL

2 Endometritis Puerperal
Definición: Infección que compromete el endometrio y se caracteriza por : Fiebre Hipersensibilidad Uterina Loquios alterados (olor, aspecto) Subinvolución uterina

3 Endometritis Puerperal
Epidemiología En Chile se presenta en el 1.6% de las puérperas. Se relaciona con la condición socioeconómica de las pacientes y a la atención hospitalaria

4 Endometritis Puerperal
Epidemiología Se observa con mayor frecuencia en pacientes con menos recursos Primigestas precoces Mayor N° de tactos vaginales en el trabajo de parto

5 Endometritis Puerperal
Epidemiología Parto vaginal: mayor riesgo de endometritis si pasan más de 10 horas con membranas rotas. Parto cesárea: mayor riesgo de endometritis si es que han tenido trabajo de parto.

6 Endometritis Puerperal
Microbiología: Es difícil la toma de muestra sin contaminar. Los gérmenes responsables de esta infección, generalmente son Endógenos provenientes de la zona genital inferior Exógenos provenientes de las manos del personal ó material contaminado

7 Endometritis Puerperal
Microbiología Gérmenes gramnegativos: Eschiericha coli, K .pneumoniae,Proteus mirabilis Gémenes anaerobios: Bacteroides spp.

8

9 Endometritis Puerperal
Mecanismos de infección Ruptura de equilibrio defensivo del útero Excesivo número de bacterias Introducción de cepas bacterianas virulentas

10 Endometritis Puerperal
Progresión de la infección Ascenso de las bacterias a la cavidad uterina Invasión del Endometrio Extensión a áreas parametriales Invasión al torrente sanguíneo Abscesos miometriales,parametriales,anexiales Tromboflebitis pélvica séptica.

11 Endometritis Puerperal
Factores de riesgo de EP Parto vaginal Indigencia Anemia Rotura prolongada de membranas Trauma de tejidos blandos Número de tactos vaginales Fórceps

12 Endometritis Puerperal
Factores de riesgo de EP en Cesárea Indigencia Trabajo de parto Membranas rotas mas de horas Número de tactos vaginales mayor de 6

13 Endometritis Puerperal
Medidas comprobadas efectivas en prevención Antibioprofiláxis en Cesárea de urgencia Cesárea electiva Disminución del número de tactos vaginales Disminución de la instrumentación Buena técnica quirúrgica

14 Endometritis Puerperal
Medidas inefectivas en prevenir EP Irrigación vaginal con antisépticos Rasurado Antibioprofilaxis en cesárea electiva y en parto normal Enema evacuante

15 Endometritis Puerperal
Conclusiones: Es una infección con tendencia a la disminución asociada a: Pobreza Factores del paciente: Anemia Factores de la atención: cirugía, instrumentación, tiempo de membranas rotas, tactos vaginales Producida por bacterias que colonizan la vagina


Descargar ppt "ENDOMETRITIS PUERPERAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google