La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario de introducción al Psicoanálisis

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario de introducción al Psicoanálisis"— Transcripción de la presentación:

1 Seminario de introducción al Psicoanálisis
1-¿Qué es el Psicoanálisis?. Lo Inconsciente. 2-El método psicoanalítico. Encuadre y proceso. 3-La transferencia. 4-Las resistencias. 5-La contratransferencia 6-La interpretación 7-Impasse, acting out y reacción terapéutica negativa. 8-Lo psicodinámico en la Psiquiatría infantil. 9- El psicoanálisis en las instituciones públicas hoy

2 ¿Qué es el psicoanálisis? Lo inconsciente
“Psicoanálisis es el nombre de un método para la investigación de procesos anímicos apenas accesibles de otro modo; un método terapéutico de perturbaciones neuróticas basado en dicha investigación y tercero el nombre de una serie de conocimientos psicológicos así adquiridos que van constituyendo paulatinamente una nueva disciplina” S. Freud Psicoanálisis y teoría de la libido 1923

3 ¿Qué es el Psicoanálisis? Lo Inconsciente
El descubrimiento del Inconsciente El Aparato psíquico: Primera Tópica Segunda Tópica Caso Clínico Sergio Cánovas Cuenca

4 El descubrimiento del Inconsciente
Las condiciones culturales y científicas que hacen posible la teoría del Inconsciente freudiano: El discurso sobre la sexualidad. El discurso sobre la histeria.

5 El discurso sobre la sexualidad
Dispositivo cristiano de la confesión Manuales de confesión Una institución que produce un discurso: LA SEXUALIDAD Ascenso social de la burguesía: Opone al derecho genealógico de la Aristocracia el control del cuerpo Discurso médico-higienistas: Anticoncepción Crianza de los hijos Educación de los hijos

6 El descubrimiento del Inconsciente
Nuevo discurso científico: “nerviosidad de la mujer”: histerización Categorización de las perversiones: degeneración Nuevos tipos humanos Herencia y Degeneración

7 El discurso sobre la histeria: los encuentros
Charcot: Etiología : Herencia y Degeneración. Métodos : Hipnosis y sugestión Charcot pensaba que la histeria se heredaba y era una degeneración neurológica

8 El discurso sobre la histeria: los encuentros
Según Foucault Charcot con el internamiento del paciente se separaba lo individual de lo familiar. Grandes observaciones y ninguna escucha. “en esos casos siempre esta en juego la cosa genital”

9 El discurso sobre la histeria: los encuentros. Breuer.
Breuer: Anna O. un caso de transferencia erótica. Una técnica nueva: Método Catártico Mecanismo psíquico de la histeria: estados hipnoides.

10 El descubrimiento del Inconsciente
El encuentro decisivo fue con la Histeria

11 El descubrimiento del Inconsciente
Whilhem Fliess: El Autoanálisis La relación con Fliess no fue como con Breuer. Fue una relación sólo comparable a la que tienen los pacientes con sus psicoanalistas. “mi otro yo” “necesita de otra persona a quien atribuirle un saber que es él quien lo tiene” Le cuenta sus sueños: el descubrimiento del Psicoanálisis

12 Las teorías (I) Teoría de la seducción traumática: etiología de la histeria hasta 1895, el deseo es del adulto. Teoría de la fantasía Sexualidad infantil: Complejo de Edipo ”ser absolutamente sincero es un buen ejercicio. Se me ha ocurrido sólo una idea de valor general. También en mí comprobé el amor por la madre y los celos contra el padre al punto que los considero ahora como un fenómeno general de la temprana infancia… si es así se comprende el apasionante hechizo del “Edipo rey”… pero el mito griego retoma una compulsión del destino que todos respetamos porque percibimos su existencia en nosotros mismos. Cada uno de los espectadores fue una vez en germen y en su fantasía, un Edipo semejante y ante la realización onírica trasladada aquí a la realidad, todos retrocedemos horrorizados, dominados por el pleno impacto de toda la represión que separan nuestro estado infantil de nuestro estado actual”.

13 Las teorías (II) la idea de lo inconsciente está presente en toda la década del ‘80 1893 “Comunicación preliminar a los estudios sobre la histeria”: el mecanismo psíquico son los estados hipnoides. 1895 “la psicoterapia de la histeria”: el mecanismo psíquico de la histeria no es exclusivo de ella. la etiología había que buscarla en factores sexuales. 1895 “Estudios sobre la histeria”: La mención al Inconsciente aparece en el caso de Lucy R. ruptura teórica con Breuer: se vislumbra una concepción freudiana del concepto de Inconsciente: teoría de la defensa 1895 “Nuevas observaciones…”: ruptura total. Propone la teoría de la fantasía: el recuerdo cuando falla la defensa.

14 El descubrimiento del Inconsciente
1895 “Estudios sobre la Histeria” 1899 “La Interpretación de los Sueños” Autoanálisis

15 Los métodos terapéuticos
El descubrimiento del Inconsciente Los métodos terapéuticos Hipnosis: sugestión hipnótica Catarsis: “limpieza de chimeneas” Asociación libre auspiciado por su paciente y el análisis de los sueños: la escucha le enseñó el camino.


Descargar ppt "Seminario de introducción al Psicoanálisis"

Presentaciones similares


Anuncios Google