Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA CONFESIÓN
2
Dios es perdón, porque Dios es amor. El Dios que premia a los buenos y castiga a los malos, es incompatible con el espíritu de Jesús.
3
Alguno puede pensar que aceptar la misericordia de Dios, invita a escapar de la responsabilidad personal.
4
Alguno puede pensar que aceptar la misericordia de Dios, invita a escapar de la responsabilidad personal. Si Dios me va a amar lo mismo siendo bueno que siendo malo, no merece la pena esforzarse.
5
Esta reflexión, muy corriente entre nosotros, indica que no hemos entendido nada del evangelio.
6
La misericordia de Dios es gratuita, eterna e infinita
7
Aunque no puede afectarme hasta que yo no la acepte y la haga mía.
La misericordia de Dios es gratuita, eterna e infinita Aunque no puede afectarme hasta que yo no la acepte y la haga mía.
8
Nuestro perdón es una reacción
a la ofensa del otro.
9
En cambio, el perdón de Dios es anterior al pecado.
Nuestro perdón es una reacción a la ofensa del otro.
10
En cambio, el perdón de Dios es anterior al pecado.
Nuestro perdón es una reacción a la ofensa del otro. Dios es solo amor, pero nosotros lo descubrimos como perdón, cuando nos sentimos perdonados, por eso para nosotros está siempre unida al pecado.
11
Nuestro perdón es una reacción
a la ofensa del otro. Dios sólo puede amar Dios es solo amor, pero nosotros lo descubrimos como perdón, cuando nos sentimos perdonados, por eso para nosotros está siempre unida al pecado.
12
Nuestro perdón es una reacción a la ofensa del otro.
El perdón en Dios significa que su amor no acaba cuando nosotros fallamos, como pasa entre los hombres. Nuestro perdón es una reacción a la ofensa del otro. Dios sólo puede amar Dios es solo amor, pero nosotros lo descubrimos como perdón, cuando nos sentimos perdonados, por eso para nosotros está siempre unida al pecado.
13
Nuestro perdón es una reacción a la ofensa del otro.
El perdón en Dios significa que su amor no acaba cuando nosotros fallamos, como pasa entre los hombres. Nuestro perdón es una reacción a la ofensa del otro. Dios sólo puede amar Dios es solo amor, pero nosotros lo descubrimos como perdón, cuando nos sentimos perdonados, por eso para nosotros está siempre unida al pecado. Nuestro lenguaje sobre Dios es equívoco cuando hablamos de su perdón como un acto.
14
Otra de las ideas que tenemos que cambiar,
es el concepto de pecado, como ofensa a Dios.
15
Es completamente ridículo pensar que nosotros podamos ofender a Dios.
16
¿de qué sirve la confesión?
Entonces : ¿de qué sirve la confesión?
17
Mal utilizada para nada.
18
porque responde a una necesidad humana.
Mal utilizada para nada. Pero si la sabemos utilizar, es uno de los hallazgos más interesantes de los dos mil años de cristianismo, porque responde a una necesidad humana.
19
quienes necesitamos de la confesión
Somos nosotros, no Dios, quienes necesitamos de la confesión como señal de su perdón.
20
La confesión no es para que Dios nos perdone.
21
La confesión no es para que Dios nos perdone.
Sino para que nosotros descubramos el mal que hemos hecho y aceptemos el amor de Dios que llega a nosotros sin merecerlo.
22
Esa aceptación lleva consigo un proceso interno, que es lo que intenta la confesión sacramental al facilitar la apertura a ese amor de Dios que sólo llega a nosotros cuando nos abrimos a Él.
23
Tengo que dejarme encontrar
24
Tengo que dejarme encontrar que está siempre buscándome.
Por ese Dios que está siempre buscándome.
25
Tengo que sentir su fuerza
y dejar que me inunde.
26
Tengo que sentir su fuerza y dejar que me inunde.
Dios en mí, es energía trasformadora.
27
Todo mi ser debe convertirse en esa energía que es Dios.
28
Dominico – Orden de Predicadores
Texto: Fray Marcos Dominico – Orden de Predicadores Música- Adagio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.