La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Centro Logístico Kaufmann, Lampa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Centro Logístico Kaufmann, Lampa"— Transcripción de la presentación:

1 Centro Logístico Kaufmann, Lampa
CI Planificación y Control de Proyectos Integrantes: Francisco Caicha S. Agustín Correa H. Tomás Cuevas L. Andrés Ulloa A. Profesor: William Wragg L.

2 Descripción del Proyecto
Aumento demanda en marca Mercedes Benz en Chile. Centro de distribución de repuestos y área de preventas para recepción y despacho de vehículos. Debido a la creciente demanda y las necesidades de los clientes de las distintas divisiones de la representante de la marca Mercedes-Benz en Chile, la empresa Kaufmann ha comenzado un proyecto de construcción de un nuevo centro logístico ubicado en Lampa. El proyecto consiste en un centro de distribución de repuestos y un área de pre venta para recepción y despacho de vehículos.

3 Ubicacion

4 Descripción del Proyecto
Constructora: Tecsa Superficie: m2 Fecha inicio: Nov 2014 Plazo: 13 meses Inversión total: US $ La obra, a cargo de la constructora Tecsa, comenzó los trabajos en Noviembre de 2014 y tiene un plazo estimado de 11 meses. Contempla una inversión total de más de US $ en un terreno de 20 hectáreas y m2 construidos. Por un lado el nuevo edificio congregará las áreas de servicio y almacenamiento de productos, lo que significa que la empresa podrá contar con una mayor disponibilidad de repuestos para todas las sucursales. Por otro lado, el área de pre-venta contará con un amplio espacio desarrollado para la recepción de los vehículos, almacenaje en el patio, pre entrega, coordinación de equipos especiales y despacho.

5 Descripción del Proyecto
Planta General

6 Descripción del Proyecto
Preparación de vehículos

7 Descripción del Proyecto
Recepción Control y Despacho

8 Descripción del Proyecto
Almacenamiento de Repuestos

9 Programación del Proyecto
Procedimiento: Carta Gantt previo adjudicación del contrato. Previo al inicio de obra se realizó una actualización de la carta Gantt. Posible modificación de la carta Gantt según desarrollo del proyecto. La planificación del proyecto se realizó mediante Carta Gantt, la cuál se realizó previo a la adjudicación del contrato y luego fue actualizada antes de comenzar la construcción. Está considerado modificarla según el desarrollo del proyecto.

10 Programación del Proyecto
Revisión de Obra semanal Inspección técnica de obra (ITO) En base a Carta Gantt inicial El control de la obra se realiza semanalmente mediante la ITO, quien se encarga de revisar el cumplimiento de la carta gantt y notificar en caso de que existan diferencias.

11 Detalle Obra Gruesa Proceso constructivo del centro de distribución.
Se puede observar la relación entre actividades de construcción. Por ej: Se debe esperar cierto tiempo desde el inicio de los trabajos de fundacion antes de comenzar con el relleno. El relleno debe terminar una vez terminadas las fundaciones. Los pilares prefabricados son de rápida instalación y se debe terminar su colocación al mismo tiempo que el relleno. Una vez instalados los pilares ya se puede comenzar a montar la estructura metalica y la cubierta. Las actividades con mayor holgura son el relleno y la cubierta, ya que el termino de estas activiades no afecta el comienzo de otras. La actividad de mayor duracion es el montaje de la estructura metalica de 141 dias. Para iniciar la actividad de puesta en marcha es necesario que hayan finalizado todas las demas.

12 Situación actual 30 días de adelanto sin confirmar
Pequeñas variaciones sin efecto en plazo inicial

13 Estado de Avance

14 Estado de Avance

15 Análisis Proyecto Obra Compleja
Este proyecto se puede clasificar como una obra compleja. Esto debido a que, como se mencionó antes, se trabaja en diferentes zonas, para finalmente juntarlas y formar el proyecto completo. Esto permite trabajar en todas las zonas prácticamente al mismo tiempo, reduciendo el tiempo de construcción. Eso sí, implica un mayor costo debido a la mayor cantidad de mano de obra requerida.

16 Análisis ruta crítica Eliminación de holguras
Como mencioné, el proyecto se trabaja por zonas. En la carta Gantt se identifica que la construcción del centro de distribución determina la ruta crítica, dada por las fundaciones, instalación de pilares prefabricados, montaje de la estructura metálica, pavimentación, instalaciones y puesta en marcha. En general el resto de las zonas sigue un método constructivo parecido, es decir, fundaciones, pilares, etc. Lo que llama la atención es que en la planificación de, por ejemplo, las oficinas del centro de distribución, se dejan partidas sin holgura. Pero que inician varios meses después que el resto de la obra, y no se aprecia alguna actividad que obligue a hacerlo de esa manera. Esto agrega mayor riesgo en la entrega del proyecto, siendo a nuestro criterio innecesario.

17 Análisis Crítico No se considera recepción de instalaciones en el servicio público correspondiente (AP, AS) Adelanto de un 10% de la duración total estimada del proyecto. ¿Buen o mal indicador? No se observa en la Carta Gantt mención alguna al ingreso de documentos. Revisa con oscar angel! Según el estado actuál, se contempla un adelanto del 10% en la duración total estimada del proyecto. ¿esto es necesariamente bueno?, ¿se estará cumpliendo con la calidad necesaria?, ¿se sobreestimaron los plazos de las partidas?


Descargar ppt "Centro Logístico Kaufmann, Lampa"

Presentaciones similares


Anuncios Google