La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

*CONTINUACIÓN MODELACIONES CONJUNTISTAS *APLICACIONES A PROBLEMAS .

Presentaciones similares


Presentación del tema: "*CONTINUACIÓN MODELACIONES CONJUNTISTAS *APLICACIONES A PROBLEMAS ."— Transcripción de la presentación:

1 *CONTINUACIÓN MODELACIONES CONJUNTISTAS *APLICACIONES A PROBLEMAS .
PRESENTACION : LABORATORIO N° 2 *CONTINUACIÓN MODELACIONES CONJUNTISTAS *APLICACIONES A PROBLEMAS . Daniel Montoya Y. Profesor de Estado Matemática y Física. 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

2 Daniel Montoya Yévenes
ALGUNOS CONCEPTOS DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR MODELACIONES CONJUNTISTAS.: ES UN MODELO QUE PERMITE RESOLVER PROBLEMAS DE UNA MANERA MÁS SENCILLA. SE USA PREFERENTEMENTE CUANDO SE TRATA DE DATOS QUE TIENEN ALGUNA CARTERÍSTICA COMÚN. VEAMOS UN NUEVO EJEMPLO : EN UN CURSO DE 20 ALUMNOS 15 DE ELLOS JUEGA FÚTBOL , 5 DE ELLOS JUEGA FÚTBOL Y PARTICIPA EN LA PASTORAL , Y , EL RESTO NO HACE NINGUNA DE LAS DOS ACTIVIDADES. * AQUÍ LO QUE HAY EN COMUN SON LOS ALUMNOS QUE HACEN AMBAS ACTIVIDADES , DE TAL MANERA QUE LOS DATOS SE PUEDEN DISPONER EN EL SIGUIENTE MODELO CONJUNTISTA : L 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

3 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

4 DE ESTA MANERA ES MÁS FÁCIL DAR RESPUESTA A ÉSTE PROBLEMA.
OTRA APLICACIÓN IMPORTANTE DE ESTAS MODELACIONES SON LAS QUE TIENEN QUE VER CON PROBABILIDADES: AQUÍ MOSTRARE ALGUNO DETALLES SOBRE ESTE TEMA: PARA ELLO COMENCEMOS POR DEFINIR ALGUNOS CONCEPTOS SENCILLOS : CONJUNTOS DISJUNTOS : SON AQUELLOS QUE NO TIENEN ELEMENTOS COMUNES , ES DECIR SU INTERSECCIÓN ES VACÍA. GRAFICAMENTE: 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

5 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

6 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

7 Daniel Montoya Yévenes
SITUACIÓN DE INSTITUCIONALIZACIÓN : CONSIDEREMOS UN EXPERIMENTO SENCILLO , EL LANZAMIENTO DE UN DADO SUPONGAMOS EL EXPERIEMETO ALEATORIO CONSISTENTE EN EL LANZAMIENTO DE UN DADO NO CARGADO ,ES DECIR CUALQUIERA DE LAS PINTAS O CARAS DEL DADO TIENEN LA MISMA PROBABILIDAD DE SALIR . EL SUCESO O EVENTO SALIR UNA DE LAS CARAS SE DENOMINA : “SUCESO ELEMENTAL” Y TIENE UNA PROBABILIDAD P(E) 1GUAL A . YA QUE LOS SEIS EVENTOS ELEMENTALES TIENE LA MISMA OPCIÓN DE SALIR , .ESTO SIGNIFICA QUE SABEMOS ANTES DE LANZAR EL DADO QUE EXISTE UNA “CHANCE” SOBRE SEIS QUE SALGA UNA DE LAS PINTAS O CARAS ESPERADAS. UNA NOCIÓN IMPORTANTE QUE SE DESPRENDE DE ESTA EXPERIENCIA ,ES EL ASPECTO CUANTITATIVO QUE ASUME TODO EVENTO EQUIPROBABLE , ES DECIR PODEMOS ESTIMAR NUMÉRICAMENTE Y PROYECTAR ESTOS RESULTADOS EN EL TIEMPO. ¡LA BUENA O MALA FORTUNA SE PUEDE MODELAR! UNA EXPERIENCIA PROVECHOSA ES EL ESTABLECIMIENTO DE LA “LEY DE LOS GRANDES NÚMEROS “ , REFERIDA AL TEMA DE LAS PROBABILIDADES. 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

8 SE PROPONE PARA ELLO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD :
LANZAR UN MONEDA 100 VECES SEGUIDAS AL AIRE Y ANOTAR LAS VECES (FRECUENCIA ABSOLUTA) APARECE CADA UNA DELS PINTAS (CARA-SELLO) LO ESPERADO ES QUE EN ESTA SITUACION EPERIMENTAL EL NÚMERO DE APARICIONES DE AMBAS PINTAS TIENDA A EQUILIBRARSE. 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

9 Daniel Montoya Yévenes
AHORA SI CADA UNO DE LOS ALUMNOS LANZA SOLO 10 VECES UNA MONEDA TENDRÍAMOS RAPIDAMENTE 450 LANZAMIENTOS , DONDE SE COMPRUEBA NUEVAMENTE ESTA MISMA TENDENCIA. 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

10 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

11 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

12 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

13 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

14 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

15 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

16 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

17 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

18 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

19 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

20 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

21 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

22 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

23 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

24 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

25 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

26 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

27 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

28 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

29 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

30 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

31 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

32 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

33 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

34 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

35 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

36 Daniel Montoya Yévenes
EFECTIVAMENTE , ¿Y LA DEL SEGUNDO LANZAMIENTO CORRECTO , TAMBIÉN ES 1/2 ENTONCES P (C y C ) = P(A B) = P(A) * P(B) 19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

37 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

38 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

39 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

40 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

41 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

42 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

43 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

44 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

45 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

46 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

47 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

48 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

49 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes

50 Daniel Montoya Yévenes
19/11/2018 Daniel Montoya Yévenes


Descargar ppt "*CONTINUACIÓN MODELACIONES CONJUNTISTAS *APLICACIONES A PROBLEMAS ."

Presentaciones similares


Anuncios Google