La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

S.7 y 8: Keynes y Friedman Objetivo: formular un mapeo de las teorías de Keynes y el monetarismo como referentes de la política económica actual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "S.7 y 8: Keynes y Friedman Objetivo: formular un mapeo de las teorías de Keynes y el monetarismo como referentes de la política económica actual."— Transcripción de la presentación:

1 S.7 y 8: Keynes y Friedman Objetivo: formular un mapeo de las teorías de Keynes y el monetarismo como referentes de la política económica actual.

2 Teoría clasica de la ocupación
Ley de Say: el valor de la O=D T. clasica de la ocupación Mecanismo: Demanda Global Mecanismos que garantizan la Ley de say Bienes de consumo (C) Bienes de Inversión (I) I = f (i) donde r≥i Y= C+I Entonces: Si “ i “ I Y S Donde ∆S > ∆Y Si Ss = PMg Entonces los Ss hasta CMg =P

3 Critica de Keynes: fundamentos
C = f(Y) Cerca del pleno empleo El C Crece mas lentamente y el S Crece mas rápidamente a) S = f (i, Y) b) Limite inferior de la “i” c) Inversión Inelástica Después de este limite la tasa de Interés no puede descender mas La “i”= f( de v. reales y monetarias) (I y S) (Liquidez) T. de la “i”: puente entre la Economía Real y la economía Montearia La I si “i” pero si la “i” llega a su limite inferior no aumenta más. Por lo tanto: I < S cuando i = 0

4 Critica de Keynes: Consecuencias
a) La “i” Como mecanismo Equilibrador b) La Ley de Say no se cumple c) La Teoría clasica de los salarios no es Consistente. Si “i” al limite inferior las I son rigidas Entonces S = I requiere de una “i” < que el Permitido en el mercado monetario Entonces la renta de plena ocupación es Imposible O ≠D Puede entonces “anticiparse” una > D Global > Producción SUPERPRODUCCIÓN O > D Valor del PIB< Costos Ss no disminuyen (por los sindicatos). Si, disminuyen: ENTONCES Dado la imposibilidad de S = I de pleno empleo (en el marco Keynesiano) la ( - ) de Ss (-) de los Ps DEFLACIÓN la ( - ) de Ss real < (-) de Ss Monetarios la ( - ) de los Ss es insuficiente para el pleno empleo Tal (-) de Costos se compensa (-) en D Si es posible S = I de pleno empleo la ( - ) de Ss Monetarios y Suponiendo Ps Constantes El Ss real disminuiría y la ocupación aumentaría Pero la Ocupación < C (por – Ss) (+) Producción (+) Inversión Adicionales (dado que no + Consumo) Si Ps constantes Nuevo Equilibrio con > Ocupación PERO requiere: +I si no los Ps no son constantes CONCLUSIÓN: el problema son los determinantes de la Inversión 1 2 3

5 Ciclo Económico Antecedentes: Planteamiento: dinamica de las I y el S
Punto de inflexión del ciclo: fundamentalmente por elementos externos Agotamiento de un factor productivo o los limites del patrón oro Planteamiento: dinamica de las I y el S Aftalión: Acum. de K > Aumento de la FT Shumpeter: “Agrupación” del Progreso tecnológico Principio de Aceleración: Inversiones deducidas vs Inversiones Autónomas

6 Dinámica del Ciclo Hansen El progreso tecnológico o;
Ampliación de la brecha entre Y y C cerca del pleno empleo en términos absolutos y relativos (por recursos desocupados) -Inversiones Inducidas- Se agotan las posibilidades de sustitución de trabajo por capital –Inversiones Autónomas- Depresión: Cuando la disminución del ingreso (Y) es reforzada por mecanismos de aceleración inversos Auge: la disminución de Y toca fondo Y es tan reducida que la D. Efectiva es mayor, la diferencia entre Y y C es menor y entonces surge la I por: El progreso tecnológico o; la Disminución de la renta es < y los efectos negativos del acelerador se atenúan Naturaleza Keynesiana del Ciclo: dinámica sustentada en el concepto de demanda efectiva.

7 Preguntas del Planteamiento Monetarista
Explicar cual es la base conceptual que sostiene el planteamiento monetarista de Milton Friedman. Como se da el intercambio Cooperación individual Interés individual Interés colectivo Sistema de precios Cual es el papel de los precios Transmisión de información Incentivos Distribución de la renta

8 Preguntas del Planteamiento Monetarista
Si la “cooperación voluntaria” conduce la economía del mercado ¿Por qué razón el Estado debe intervenir? ¿Cuál es el papel del Estado? Smith: Papel del Estado Seguridad interios Seguridad exterior Obras públicas (que el s privado no realiza) Protección a los incapaces Función del Estado: Creación de l dinero

9 Preguntas del Planteamiento Monetarista
Por qué si Friedman explica la inflación como un fenómeno monetario, en los estados modernos aumenta la cantidad de dinero tan rápidamente Como desarrolla Friedman su teoría del crecimiento monetario como generador de inflación Incremento del Gasto Público G pub. no se fianáncia con IS, bonos (f. Monetario) Otras medidas no son populares Política de pleno empleo Política monetaria equivocada Cual es el remedio a la inflación.

10

11

12 Bog correo del curso de Fundamentos de la PE
Blog: htpp:/ Correo: Hay una Antología en Fotocopiadora “Los Cuadernos (Salida de la UAM, 1ra a la izquierda)


Descargar ppt "S.7 y 8: Keynes y Friedman Objetivo: formular un mapeo de las teorías de Keynes y el monetarismo como referentes de la política económica actual."

Presentaciones similares


Anuncios Google