Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD III HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
2
Halogenuros de alquilo (R-X).
Llamados también derivados halogenados son compuestos orgánicos en los que uno o más hidrógenos de los hidrocarburos han sido reemplazados por un halógeno (X=F, Cl, Br o I). Los halogenuros de alquilo ser primarios, secundarios o terciarios:
3
TIPOS DE HALGENUROS DE ALQUILO (R-X)
Existen tres clases principales de compuestos orgánicos halogenados: los haluros de alquilo, los haluros de vinilo y los haluros de arilo. En estos compuestos un átomo de halógeno está reemplazando a un hidrógeno de un alcano, de un alqueno y de un anillo aromático respectivamente.
4
1.1. Nomenclatura Nomenclatura.
Existen dos formas de nombrar a los halogenuros orgánicos, la nomenclatura sistemática de la IUPAC y la común. En la sistemática, se designa el halógeno como: fluoro, cloro, bromo y yodo seguido del radical alquilo, vinilo o arilo. La posición del halógeno o de los halógenos, se indica con un número que antecede al nombre, si hay más de un sustituyente halogenado se ordenan alfabéticamente. En la nomenclatura común se nombran como si fueran sales: haluro de seguido del nombre del radical.
5
Ejemplos:
6
Escribe la fórmula o el nombre de los siguientes halogenuros:
Bromuro de isobutilo 3-bromo-2-metilpentano Tetrabromuro de carbono 2-bromo-3-etil-2-metilhexano CH2-I2 CH3-CH2-CHCl-CH3 C6H5-F CH3-CHCl-CHCl-CH2Cl
7
1.2. Propiedades físicas
8
Propiedades químicas:
Sosa acuosa Alcoholato (Síntesis de Williamson)
9
1.2.3. Con reactivo de Grignard
10
Métodos de obtención: Halogenación de alcano
11
1.3. Usos y aplicaciones Los haluros de alquilo se usan principalmente como disolventes industriales y caseros, el cloruro de metilo antes se usaba para extraer la cafeína del café, el que se ha sustituído por dióxido de carbono líquido. Todos son tóxicos y disuelven la grasa que protege la piel, produciendo dermatitis. También, estos derivados se usan para la síntesis de otros compuestos orgánicos como los alcoholes y polímeros. Otros usos son: como anestésicos, refrigerantes (causantes de la destrucción de la capa de ozono) e insecticidas.
12
REFERENCIAS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.