La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ"— Transcripción de la presentación:

1 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ

2 Evolución del PIB per cápita real de Perú
LA ECONOMÍA PERUANA Una economía que, por fin, ha logrado estabilidad: Inestabilidad política, social y económica, terrorismo Décadas ’80 y ’90: fuertes desequilibrios macroeconómicos (hiperinflación 7.480% anual 1990) PIB per cápita: 1981: USD → 2005: USD “25 años perdidos”. Evolución del PIB per cápita real de Perú (USD de 2000) Fuente: Banco Mundial PIB per cápita 2014: 6,623 USD

3 LA ECONOMÍA PERUANA Relevante crecimiento impulsado por la mayor inversión privada y pública. Política contra-cíclica en 2009 Inversión Total * (% del PBI) Fuente: BCRP * Cifras estimadas a partir del Reporte de Inflación, Diciembre BCRP

4 FORTALEZAS DEBILIDADES Estabilidad contractual
Comercio exterior liberalizado Sólido sistema financiero Buena valoración agencias de rating (Grado de inversión) DEBILIDADES Dependencia de las materias primas Déficit en cantidad y calidad de infraestructura Elevado nivel de pobreza y de desigualdad Bajo nivel educativo

5

6 El Impacto de la Inversión Española en el Perú
Principal inversionista extranjero en Perú Genera más de 450,000 empleos directos e indirectos Ha aportado impuestos por más de $2,000 mill. USD 400 empresas españolas operando en Perú a Se estima más de 600 en la actualidad

7 ESPAÑA PRINCIPAL PAIS DE ORIGEN DE INVERSIÓN
(MILLONES US$) El perfil de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú ha cambiado mucho en las últimas décadas. Según ProInversión, hace 35 años el país con mayor volumen de capitales era EEUU con US$437 millones, equivalente al 58% del total de la IED en el Perú, que en 1980 ascendía a US$760 millones. Hacia finales de esa década, EEUU seguía liderando la IED con US$600 millones, un poco menos del 50% del total, mientras Panamá y Reino Unido se ubicaban como el segundo y tercer país inversor, con un aporte de capital de US$140 millones y US$97 millones, respectivamente. La composición de la IED dio un vuelco en 1994, cuando Telefónica de España pagó US$2,002 millones por acciones de la Compañía Peruana de Teléfonos y Entel Perú. La inversión española en el país pasó de US$6 millones a US$2,061 millones en un solo año. Fuente: ProInversión, Universidad del Pacifico. Actualizado al 30 de Junio del 2014

8 LLEGADA DE EMPRESAS ESPAÑOLAS AL PERÚ
De acuerdo con la metodología de la Universidad del Pacífico, existen 386 empresas españolas operando en el país. En la década del noventa se dio el auge de la inversión de origen español con las privatizaciones y concesiones de la época, lo cual permitió el ingreso de grandes grupos económicos como Telefónica, Endesa, el BBVA, Repsol, entre otros. El número de empresas españolas en el Perú ha aumentado sobre todo desde el 2009 (inicio de la crisis financiera en Europa), aunque se trata de negocios de capitales modestos. Fuente: SUNAT, Universidad del Pacifico.

9 EMPRESAS ESPAÑOLAS POR SECTORES EN PERÚ

10 INVERSION DIRECTA DE ESPAÑA EN EL PERÚ
(millones US$) Fuente: SUNAT, Universidad del Pacifico.

11 ¡Perú, sede de la convención minera más grande de Latinoamérica!

12 PABELLON ESPAÑOL EN PERUMIN
Con colaboración de:

13

14 Lecciones aprendidas Eficiencia económica para PYMES:
Mejor ubicación al mismo costo Stand + agenda de contactos Servicios complementarios accesibles(ejem: alojamiento) Cambio de escala en networking: de cientos a miles de contactos potenciales Marca España fue de utilidad a las PYMES


Descargar ppt "OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ"

Presentaciones similares


Anuncios Google