Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
enciclopedia católica mercabá
PALESTINA Act: 25/01/ @enciclopedia cultural E D I T O R I A L M E R C A B A, M U R C I A
2
Palestina había sido el nombre dado por Roma el año 135 a
Palestina había sido el nombre dado por Roma el año 135 a.C a la provincia judía de Israel, y el impuesto por Roma a la zona una vez que ésta fue conquistada por sus tropas en el 63 a.C. Así, pues, desde la Fundación de la nación de Israel-1006 a.C, que había hecho el rey David sobre el Monte Sión de Jerusalén, habían vivido los judíos como nación y en su territorio unificado por un espacio continuado de años, aunque sus últimos 700 bajo dominio romano y bizantino. Hasta que el omeya Abu Ubaida obtuvo una contundente Conquista musulmana de Jerusalén-637, entregó las tierras judías al califato de Damasco, y provocó el éxodo masivo de judíos a las zonas europeas y bizantinas. Los musulmanes se establecieron por toda la Palestina judía por un periodo continuado de años, aunque 192 de e-llos bajo dominio cruzado ( ), y sus últimos 26 bajo dominio británico.
3
Hasta que surgió la definitiva Fundación del estado de Israel-1948, bajo el amparo de la ONU y respaldo de EE.UU y la URSS1. [1] Hecho que fue ratificado el 15 mayo 1948, con la proclamación de independencia que hi-zo DAVID BEN GURION en la ciudad de Tel Aviv.
4
Y es que, tras la I Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones había dispuesto en 1922 que Tierra Santa fuese administrada unificadamente por Reino Unido1, bajo prome-sa de2: -buscar un hogar para los musulmanes de Palestina3, -permitir la inmigración de judíos a sus antiguas propiedades de Israel4. [1] Y no por el candidato más natural: Turquía. Pues Turquía había apoyado a Alemania durante la I Guerra Mundial. Además, Reino Unido pasó a administrar no sólo Israel, sino también Siria, Irak… [2] Promesas imposibles que se dieron tanto para israelíes como para palestinos, dentro de un mis-mo territorio israelí, y que Reino Unido tuvo que estar pagando de forma poco gratificante. [3] Según lo acordado ya en la Declaración de Balfour-1917. [4] Lo que provocó oleadas masivas de judíos ( en total) volviendo a sus antiguas posesio-nes, ahora ocupadas por los musulmanes palestinos.
5
Ahora, tras la II Guerra Mundial, la ONU estaba dispuesta1 a que Israel fuese ad-ministrado por los israelíes2, y Palestina por los palestinos, según la división de Tierra Santa en3: -Israel, 55% del territorio, con estado y capital unificado, -Palestina, 45% del territorio, en 3 zonas divididas y con estado a dilucidar. [1] Como forma de compensar el Holocausto judío, y 6 millones de muertos judíos de forma total-mente injustificada. [2] Deseo expreso de los judíos residentes en Europa desde la Restauración del s. XIX, cuando Francia les convenció de que su mala integración en Europa se debía al Antiguo Régimen europeo, y que con él nunca tendrían cabida en Europa. [3] División pactada por Reino Unido con ambas partes. Pero creación de 2 estados que: -Israel acepta, pues eso se encuentra de la nada, -Palestina rechaza, pues eso significa crear un propio pero reducido espacio.
6
La teoría estaba establecida, pero el conflicto creado por los judíos recién llegados a las zonas medievales musulmanas también1. [1] Pues los judíos recibían el apoyo militar del Estado de Israel, mientras que los palestinos ni siquiera habían creado un estado todavía.
7
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) fue una entidad musulmana creada en para administrar las zonas musulmanas de Israel, bajo liderazgo de Arafat y con autonomía civil sobre las provincias de Cisjordania y Gaza. En concreto, fue la encarga-da de administrar, dentro del estado de Israel: -el Area A, o zonas urbanas musulmanas, con total control civil y policial, -el Area B, o zonas rurales musulmanas, con total control civil, -no el Area C, o zonas de asentamientos israelíes, valle del Jordán y conexiones por ca-rretera entre comunidades musulmanas, de control exclusivamente judío. [1]Conforme a los Acuerdos de Oslo-1994, y como resultado de las negociaciones entre mu-sulmanes y judíos para un período transitorio de 5 años. No obstante, este periodo se fue prorro-gando sucesivamente, pues la ANP empezó a hacer bien sus tareas, y a reemplazar a la vieja orga-nización terrorista OLP (que el mismo YASER ARAFAT había dirigido).
8
La ONU reconoció en 2012 a la ANP como estado observador no miembro, bajo resolución 67/19, y bajo calificativo de “entidad intergubernamental invitada de forma permanente, bajo estatus de observador y con derecho a oficina permanente”. Es decir, la facción musulmana de Israel, auto denominada por sí misma como Pa-lestina, existe ya como nación de Palestina, con derecho a voz pero no a voto dentro de la ONU. No obstante, Palestina carece de territorio propio, y su nación se sitúa dentro del estado de Israel, bajo el amparo y leyes de Israel.
9
La I Guerra árabe-israelí-1948 surgió cuando Egipto, Arabia, Libia, Siria, Irak, Ye-men y Jordania unieron sus fuerzas contra el nuevo estado de Israel, emporio occidental en medio de la media luna musulmana. No obstante, Israel venció el conflicto, expulsó a los palestinos hacia los campos, y amplió sus territorios más allá de los límites estable-cidos. La II Guerra árabe-israelí-1956 surgió en el contexto expansionista de Egipto, cuando su presidente Nasser construyó la presa de Asuán en el Nilo, y trató de consolidar su prestigio en la zona. Fue entonces cuando Reino Unido y Francia animaron a Israel a lanzar su ejército hacia el Sinaí y canal de Suez, para luego ellos intervenir por el flanco más occidental. EE.UU decide intervenir en contra de los aliados europeos, y obliga a Israel a retirarse hasta el estrecho de Tirán.
10
La III Guerra árabe-israelí-1967 surgió en tan sólo 6 días, cuando Egipto militarizó el Sinaí con la ayuda de Siria y Jordania. Fue entonces cuando un potente Israel destroza la fuerza aérea enemiga, destruye sus bases en la zona, se apodera de todo el Sinaí, Gaza, los Altos del Golán, y expulsa a los palestinos del valle del Jordán1. [1] 2ª expulsión hebrea de palestinos, que provoca la fundación de la terrorista OLP (Organiza-ción por la Liberación de Palestina), con YASSER ARAFAT al mando de las operaciones terroristas contra aviones judíos, juegos olímpicos…
11
La Guerra del Yom Kippur-1973 surgió en el intento de Egipto por recuperar sus do-minios del Sinaí. Fue entonces cuando Israel vuelve a destrozar la alianza Egipto-Siria-Arabia, y Egipto se ve obligado a cambiar su antiguo aliado soviético por una inédita a-lianza con EE.UU1. [1] Alianza que EE.UU aprobará, con la idea de empezar a tomar posiciones en los nuevos pro-tagonistas de la zona: el petróleo y la diplomacia. Y es que a raíz de la Guerra del Yom Kippur, los países musulmanes decidieron no exportar petróleo a los países que habían apoyado a Israel, provo-cando la Crisis del Petróleo-1973. Para ello, tras la Guerra del Yom Kippur se empezó a cambiar la vieja táctica de agresión por la nueva táctica de la diplomacia, de cara a negociar con los musulmanes el tratamiento del petróleo. Acuerdos diplomáticos que empezarían a ser tratados en los Acuerdos de Camp David-1978 por parte de EE.UU, Egipto e Israel, de cara a: -un entendimiento estratégico sobre Oriente Medio, a nivel general, -una resolución del conflicto palestino, a nivel particular.
12
Tras los 4 varapalos del ejército hebreo a todo intento de apoyar el movimiento pa-lestino, surgió entre los radicales el movimiento I Intifada Palestina-19871, y éste había empezado a crecer sin parar. [1] Surgida de la propia población palestina, que al verse rodeada por tanques israelíes empeza-ron a lanzarles piedras. Piedras que serían devueltas por Israel en forma de balas, muriendo más de palestinos y 120 israelíes.
13
Por otro lado, el final de la Guerra Fría-1989 dejó las manos libres a la única su-perpotencia en pie, EE.UU, para marcar sus propias líneas en el ordenamiento de Orien-te Medio. Y lo hizo sin esperar un segundo, y forzando a ambas partes a sentarse en una mesa de negociación. La Conferencia de Madrid-1991 significó el inicio de conversaciones, aunque fue la Conferencia de Oslo-1993 donde ambas partes obtienen por 1ª vez un acuerdo conjunto: -el reconocimiento del presente estado de Israel, -el reconocimiento de un futuro estado de Palestina.
14
La Conferencia de Taba-1995 venía a ahondar más la búsqueda de soluciones, y en-tregó la administración de las palestinas Gaza y Cisjordania a la ANP1 de Arafat. [1] Autoridad Nacional Palestina, que relevaba así a la terrorista OLP, y que fue dotada de po-deres legislativos y propio Parlamento.
15
Pero de nuevo surgió la violencia palestina1, por parte del movimiento II Intifada Palestina Arafat empezó a usar la violencia para conseguir sus objetivos, e Israel levantó un muro de 600 km. a lo largo de Cisjordania. [1] Por la cuestión de Jerusalén, pues los acuerdos entre la ANP e Israel iban declinándose hacia una Jerusalén Este palestina, pero nunca como capital del futuro estado palestino. [2] Surgida cuando el líder hebreo ARIEL SHARON decide visitar la musulmana Mezquita Al Aqsa de Jerusalén, y los musulmanes que lo vieron empezaron a apedrear al séquito de seguridad, y con-tinuaron tirando piedras a los judíos presentes en el judío Muro de las Lamentaciones de Jerusalén (en la zona baja de la explanada de las mezquitas). II Intifada que acabó con judíos asesinados y palestinos muertos, y que se alar-gó hasta 2005 por la negativa de YASER ARAFAT a frenar la violencia terrorista palestina.
16
El ofrecimiento de paz a Israel por parte de los países musulmanes, en la Declara-ción de Beirut fue rechazado por Israel, y sólo la Hoja de Ruta-2003 marcada por los EE.UU pudo reanudar las conversaciones. [1] En que se proponía: -relaciones normales con Israel, -el fin de las ocupaciones que estaba llevando Israel en zonas palestinas, -un estado palestino para ya mismo.
17
No obstante, tras la muerte de Arafat y victoria del grupo terrorista Hamas-2006 so-bre la ANP, el proceso quedó totalmente enfriado, sin violencia recíproca ni conversacio-nes políticas1. En 2012 Palestina fue reconocido como estado observador de la ONU2, y la violencia cesó por momentos. Hasta que en 2018 Trump decidió trasladar, el mismo día del 70 aniversario del esta-do de Israel, la embajada de EE.UU de Tel Aviv a Jerusalén, y un nuevo rebrote violento volvió a las calles de Gaza, con 100 muertos y heridos. [1] Según lo que puede desprenderse de la Conferencia de Anápolis-2007. [2] Reconocimiento que no sirvió para nada, no le hizo miembro, tuvo la oposición de EE.UU, y dio lugar a nuevos asentamiento judíos en Cisjordania, por parte de BENJAMIN NETANYAHU.
20
manuel arnaldos, historiador de mercabá
PALESTINA Act: 25/01/ @enciclopedia cultural E D I T O R I A L M E R C A B A, M U R C I A
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.