Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN:
INSTRUMENTOS BURSATILIZADOS FIBRAS BORHIS SEGUROS - AFORE - SALUD PRESENTA: Ivan Reguera Abril, 2009.
4
VALORES: ARGOS PODER GLOBAL Instrumentos Estructurados (IE) FIBRAS
BORHIS
5
Valores - Clasificación.
6
Valores – Clasificación de los Instrumentos por su similitud.
7
Valores – Los Instrumentos Estructurados se crearon para financiar empresas y proyectos de infraestructura nacional.
8
INSTRUMENTOS ESTRCUTURADOS
9
IE - Los estructurados son títulos que amparan derechos sobre una serie de activos o flujos que constituyen la fuente de pago del instrumento.
10
IE - Los instrumentos estructurados están diseñados para financiar proyectos desde la etapa de inversión y su rendimiento está ligado al desempeño del proyecto.
11
IE - Un instrumento estructurado está compuesto por el proyecto o empresa, el fideicomiso emisor, la BMV y los adquirentes.
12
IE - El esquema tiene la ventaja de financiar las empresas y mantener seguridad en las inversiones..
13
IE – Ejemplo de un Instrumento Estructurado
14
IE – Ejemplo de un Instrumento Estructurado
15
Fideicomisos de Bienes Raíces (REITS)
FIBRAS Fideicomisos de Bienes Raíces (REITS)
16
FIBRAS - Las FIBRAS son vehículos que adquieren inmuebles que se encuentran arrendados y bursátilizan las rentas y la plusvalía.
17
REQUISITOS - El Registro de Valores mantendrá la seguridad de las inversiones en estos instrumentos mediante los siguientes requisitos.
18
REQUISITOS - El Registro de Valores mantendrá la seguridad de las inversiones en estos instrumentos mediante los siguientes requisitos.
19
REQUISITOS - El Registro de Valores mantendrá la seguridad de las inversiones en estos instrumentos mediante los siguientes requisitos.
20
REQUISITOS - El Registro de Valores mantendrá la seguridad de las inversiones en estos instrumentos mediante los siguientes requisitos.
21
REQUISITOS - El Registro de Valores mantendrá la seguridad de las inversiones en estos instrumentos mediante los siguientes requisitos.
22
REQUISITOS - El Registro de Valores mantendrá la seguridad de las inversiones en estos instrumentos mediante los siguientes requisitos. El pago a inversionistas sólo se hará en efectivo
23
Bonos Respaldados por Hipotecas (MBS)
BORHIS Bonos Respaldados por Hipotecas (MBS)
24
BORHIS – Bonos Respaldados por Hipotecas
25
BORHIS – ¿Qué es un BORHI?
26
BORHIS – Clasificación
27
BORHIS – Créditos otorgados para vivienda
28
BORHIS – Volumen de Financiamiento a la vivienda
29
BORHIS - No obstante el avance en el sector de la vivienda, las características estructurales del mercado en México no han permitido que se forme una burbuja especulativa.
30
BORHIS – Estimación de Necesidades, Demanda de vivienda
31
BORHIS – Demanda de vivienda, Sectores no atendidos
32
BORHIS – Demanda de vivienda, Crecimiento de la Clase media
33
BORHIS – Demanda de vivienda, Crecimiento de la Clase media
34
BORHIS – A pesar del dinamismo del INFONAVIT y, recientemente, del FOVISSSTE, el sector privado ha ganado participación en los últimos años en el financiamiento a la vivienda. Esto se debe a una mayor participación de la banca y al acceso de las Sofoles más grandes a fuentes de fondeo propias.
35
BORHIS – Financiamiento del Sector Privado.
36
BORHIS – Mejora del Sector privado de los productos ofrecidos para financiamiento
37
BORHIS – La oferta de Productos dado un entorno Macro estable
38
BORHIS – Perspespectivas de la Vivienda
39
BORHIS – Crisis en Mercado Subprime en EU
40
BORHIS – Mercado de Borhis Vs Subprime
41
BORHIS – Mercado de Borhis Vs Subprime
42
BORHIS – En respuesta al crecimiento en la demanda por créditos hipotecarios, el mercado de Certificados Bursátiles Respaldados por Hipotecas ha tenido importantes avances
43
BORHIS – Durante el 2007, se observaron avances importantes en el tamaño de las emisiones de los BORHIS, lo cual lo hace atractivo para los Inversionistas Institucionales
44
BORHIS – El aumento en el monto emitido y en el número de emisiones no hubiera sido posible sin el interés y la participación de los emisores (recurrentes y nuevos)
45
BORHIS – En cada emisión de Borhis han existido enaltecedores provistos por terceras partes financieramente sólidas, ya sea vía seguro de crédito a la vivienda o garantía financiera (Full-Wrap)
46
BORHIS – Para ampliar el mercado de certificados respaldados por créditos a la vivienda y satisfacer el apetito de varios inversionistas, se han promovido con diversos intermediarios financieros:
47
BORHIS – A pesar de la turbulencia financiera, la solidez en el tipo de crédito que las respalda y sus estructuras, los BORHIS no han incumplido y están diseñados para soportar pérdidas hasta del 35% en promedio
48
BORHIS – SHF en conjunto con el sector han jugado un papel importante en mantener condiciones de estabilidad en el mercado de BORHIS y consideran que se deben fortalecer diversas labores importantes para el fomento del desarrollo del mercado de financiamiento de vivienda
49
BORHIS – SHF en conjunto con el sector han jugado un papel importante en mantener condiciones de estabilidad en el mercado de BORHIS y consideran que se deben fortalecer diversas labores importantes para el fomento del desarrollo del mercado de financiamiento de vivienda (Cont.)
50
BORHIS – SHF en conjunto con el sector han jugado un papel importante en mantener condiciones de estabilidad en el mercado de BORHIS y consideran que se deben fortalecer diversas labores importantes para el fomento deldesarrollo del mercado de financiamiento de vivienda (Cont.)
51
la vivienda y su infraestructura en los próximos años
BORHIS – Se estima que existe un enorme potencial para el financiamiento a la vivienda y su infraestructura en los próximos años
52
BORHIS – Para mejorar la accesibilidad al crédito hipotecario es necesario que todos los participantes y mercados desarrollados para los BORHIs se canalicen a los eslabones no atendidos y al segmento de población informal y de bajos ingresos
53
Riesgo del Administrador de los Activos.
BORHIS – Riesgos Latentes de los Instrumentos… Riesgo del Emisor. Riesgo del Administrador de los Activos. Riesgo de Prepago y vencimiento Anticipado. Riesgo de default o morosidad de los créditos hipotecarios. Riesgo de ejecución de Garantías y Seguros. Riesgo de Mercado y de liquidez.
54
BORHIS – Conclusiones
55
BORHIS – Conclusiones
56
SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS…
BORHIS – Conclusiones GRACIAS SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.