La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 5:Motores policilíndricos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 5:Motores policilíndricos."— Transcripción de la presentación:

1 Tema 5:Motores policilíndricos.

2 1.- Motor policilíndrico.
El motor monocilíndrico es aquel que está compuesto por un solo cilindro. Por cada 720º de giro nos proporciona 180º de trabajo efectivo (en el tiempo explosión combustión). Por ese motivo gira de forma irregular y provoca desequilibrios en su funcionamiento. Se utiliza en algunas motocicletas.

3 El motor policilíndrico, consta de varios cilindros situados en el mismo bloque motor, con sus correspondientes pistones y bielas conectados a un único cigüeñal.

4 2.- Ventajas e inconvenientes de los motores policilíndricos.
Aportan suavidad en su marcha. Disminuyen los tiempos muertos. Cuanto mayor sea el número de cilindros menor puede ser su tamaño. Permiten una mayor velocidad de giro. Proporcionan mayor potencia. Mejoran el reparto de cargas en el cigüeñal. Reciben un mayor número de impulsos en el cigüeñal y de menor intensidad.

5 2.- Ventajas e inconvenientes de los motores policilíndricos.
Tienen mayor complejidad mecánica. Costes de fabricación más altos. Mayor necesidad de mantenimiento. Presentan más rozamientos lo que conlleva mejores sistemas de lubricación y de refrigeración. Mayor número de piezas que implica mayor peso.

6 En los turismos se utilizan cilindros de volúmenes entre 250 y 500 cm3
En los turismos se utilizan cilindros de volúmenes entre 250 y 500 cm3. Los motores comprendidos entre 1000 y 2000 cm3, se suelen construir con cuatro cilindros en línea. Los de entre 2000 y 4000 cm3 se utilizan seis cilindros en V. Y los motores de mas de 4000 cm3 se recurre a ocho, diez y hasta doce cilindros.

7 3.- Motores con cilindros en línea.
Para turismos se utilizan muy frecuentemente el motor de cilindros en línea, por ser más simple y económico. El de cuatro cilindros permite colocarlo de manera transversal dando un ahorro de espacio en el hueco motor, por el contrario no tiene mucha flexibilidad pues el trabajo se aporta cada 180º de vuelta de cigüeñal. La utilización de seis cilindros en línea aporta mayor suavidad de giro, pero al aumentar su longitud obliga a que su colocación sea longitudinal. La configuración de ocho cilindros en línea se utiliza muy poco en automoción.

8 4.- Cilindros en V. La disposición en V permite un mayor número de cilindros con motores de un tamaño compacto, aunque a costa de mayor complejidad mecánica. Proporcionan un funcionamiento equilibrado. Los motores de seis y doce cilindros en V normalmente tienen 60º de inclinación. Para los de ocho cilindros se suele utilizar 90º. Para los de diez 72º.

9 Los motores denominados bóxer la inclinación es de 180º, su altura es menor y ofrecen un funcionamiento libre de vibraciones.


Descargar ppt "Tema 5:Motores policilíndricos."

Presentaciones similares


Anuncios Google